Luego de 23 años de hacer humor, el grupo rosarino Lo Lumvrise reivindica ese formato para llevar a escena un estilo que los transformó en una marca registrada de la ciudad. Ahora, en una nueva apuesta a la temporada de verano, Hernán Cigno, Pablo Fontana y Damián Taborda, estrenan “Tres Tarudos”, un nuevo show “con todos personajes absolutamente nuevos”, adelantó Cigno a Escenario. Lo Lumvrise se presentan este sábado, a las 21.30, en el teatro Broadway (San Lorenzo 1223).
El grupo local, que también realizó frecuentes temporadas en Mar Del Plata, fue convocado en 2013 por Flavio Mendoza para ser parte de “Stravaganza” y se llevó los aplausos de miles de personas. A lo largo de su carrera Lo Lumvrise fue nominado en cuatro oportunidades a los premios Estrella de Mar como mejor grupo humorístico en difíciles ternas en las que compitieron con figuras como Enrique Pinti. Ahora regresan a la escena rosarina con un show que tiene como hilo conductor a tres actores que intentan escribir un nuevo espectáculo y no les gusta nada de lo que escriben, proceso durante el cual van apareciendo los nuevos personajes.
¿Cómo será el show? ¿Habrá nuevos personajes?
Lo bueno de este nuevo show es que la gente va a encontrarse con todos personajes absolutamente nuevos. No hay nada de espectáculos anteriores. Todos los personajes son disparatados y frescos, desde un hombre mate que va a una entrevista de trabajo hasta un pastor brasilero que ofrece su templo para organizar fiestas clandestinas. El hilo conductor de este nuevo espectáculo son los tres actores intentando escribir un nuevo espectáculo que no les sale y no les gusta nada de lo que escriben y como pelean contra eso durante toda la función.
¿Cuántas temporadas llevan haciendo teatro en verano?
Esta es la quinta temporada de verano consecutiva que estamos en el teatro Broadway apostando a la ciudad y a la gente que se queda en la ciudad y tiene ganas de divertirse. Y la verdad es que el publico siempre nos responde muy bien por eso seguimos haciéndolo y estamos muy contentos y agradecidos.
¿Cómo es hacer temporada en verano en Rosario? ¿Cuáles son las expectativas?
Las expectativas siempre son las mejores a pesar de que sabemos que el contexto no es el mejor pero, por otro lado, la gente tiene ganas de salir, reir y divertirse… y de eso nos encargamos nosotros.
Después de 20 años juntos, ¿cómo se transformó el humor del grupo?
Después de tanto tiempo nuestro humor ha cambiado mucho porque el humor ha cambiado mucho en líneas generales. Por suerte el humor ha evolucionado y uno como humorista debe adaptarse a los cambios y estar siempre abierto a entenderlos y usarlos en pos de las mejoras de los shows. Hoy hay muchísimos temas que antes hacían reir a la gente y por suerte ya no mas. Y de esos cambios nos hicimos eco para evolucionar en nuestra manera de hacer humor y llegarle al publico. El humor está obligado a estar siempre del lado del oprimido y nunca del opresor, y ahí es cuando el arte verdaderamente es relevante en la sociedad.
¿Qué impresión tenés sobre el humor de los rosarinos?
El rosarino tiene un humor muy particular fácil de distinguir, fresco y cotidiano. Igual en los últimos tiempos no muchos rosarinos se han dedicado a hacer humor o al menos no han logrado trascender. En líneas generales los nuevos humoristas que han surgido es a través de las redes sociales y no tanto en los escenarios.
¿La realidad transformó la forma de hacer humor? ¿Cómo incide lo políticamente correcto sobre esa actividad?
Hoy en dia hacer humor por momentos se torna muy complicado a la hora de pensarlo e imaginarlo sin que nadie se ofenda. Pero ese es el gran reto del humorista, tocar temas comunes y llevarlos a un extremo para lograr la carcajada de la gente. Llevar las cosas al absurdo muchas veces es la mejor manera de separarse de esa grieta que separa las cosas que se pueden o no se pueden hacer en el teatro.
En medio de una actividad donde prolifera el stand up, ustedes persisten como grupo. ¿A qué atribuís esa vigencia? ¿Por qué eligieron este formato?
En los últimos años el stand up ha ganado muchísimo terreno en los teatros de todo el país y esto puede ser atribuido a que es mucho mas práctico a la hora de presentarse. No necesita cambios de vestuario ni escenografía, y por sobre todas las cosas, no precisa más de un actor en escena. Y eso abarata muchos los costos haciendo que se pueda presentar en cualquier lado. Nosotros por nuestro lado, seguimos fiel a nuestro estilo porque nos parace que la fórmula no es ir corriendo atrás de las modas, sino ser auténtico con lo que uno hace y nosotros llevamos 23 años haciendo humor grupal. Por otro lado las ventajas de hacer humor en grupo es que la dinámica del espectáculo cambia muchísimo, puede tener mucho mas vértigo. Y además si alguno tiene un mal día están ahí los compañeros para apoyarlo y que la gente pase una noche fantástica igual. Además nosotros elegimos día a día el grupo cómico porque nos elegimos día a día como amigos y eso decanta en que nos elijamos arriba del escenario como compañeros. La vigencia de Lo Lumvrise radica en que para nosotros es un placer subirnos al escenario juntos. El día que esto cambie seguramente dejaremos de hacerlo.