Las melodías de Coldplay y su imponente espectáculo visual llegan por primera vez a la pantalla grande. Hoy se estrena la película "Coldplay Live 2012", que se proyectará por única vez en los cines Showcase (a las 20.30 y 22.40) y Village (20.30 y 22.50). El filme, que se estrena en más de 50 países, documenta la gira mundial del disco "Mylo Xyloto", que fue vista por más de tres millones de personas desde que comenzó en junio de 2011. La semana que viene la película se editará oficialmente en CD y DVD. Se trata del primer álbum en vivo de la banda británica en nueve años.
"Coldplay Live 2012" ya cosechó excelentes críticas en sitios especializados, y la respuesta positiva no es casual. Detrás de cámara se encuentra el realizador Paul Dugdale, responsable del "Adele's Live" en el Royal Albert Hall y del documental de Prodigy "World's On Fire". La película incluye material de los conciertos del grupo en el Stade De France de París, el Bell Centre de Montreal y en el escenario Pyramid del festival de Glastonbury el año pasado. Además de poder disfrutar de un show de Coldplay, también podrán verse imágenes del backstage, grabaciones de sesiones de fotos y entrevistas a los miembros de la banda.
"La gira de «Mylo Xyloto» ha sido la más divertida que hemos tenido como banda", comentó el líder de Coldplay, Chris Martin. "La gira fue muy inspiradora desde el principio, principalmente por los impresionantes públicos ante los que hemos tocado. A lo largo de los años, nuestro público se ha convertido más y más en una parte del concierto en sí. Son efusivos, diversos, llenos de emoción, y hacen que las canciones suenen mucho mejor que lo que podríamos lograr nosotros solos", aseguró.
"Cuando las luces se apagan, ahí están las vidas de 30 mil personas colisionando", dijo el cantante. "Todos los que trabajan en el show están trabajando para ese momento, todos los que están mirando están esperando ese momento. Es cuando estamos todos de acuerdo en lo que estamos haciendo, y eso nos regala un maravilloso sentimiento de unidad y posibilidades", describió. "Ya es emocionante cuando tenés 15 años y hacés una fiesta en tu casa y todos vienen. Así que hay que imaginar eso a una escala diaria y con 20 mil personas para poder hacerse una idea de nuestros conciertos", agregó.
"Esta es una oportunidad única de ver a Coldplay en toda su gloria", comentó por su parte el director Paul Dugdale. "Quisimos hacer una película que fuera tan íntima como épica, mezclando la colorida performance del grupo con retratos de la banda en gira. La lista de temas está tomada de muchos conciertos alrededor del mundo, pero nos basamos principalmente en el show del Stade de France, que tiene capacidad para 75 mil personas", explicó el realizador.
"Mi intención era abordar la película de la misma manera en que Coldplay se aproxima al escenario: este es esencialmente un filme a cerca de la gente. Quisimos destacar cómo la banda ha borrado la barrera entre el escenario y el público, creando una gira que alcanza a todos, desde los que están en primera fila hasta los que están atrás de todo", se explayó Dugdale.
Sin escándalos detrás de escena
El semanario inglés New Musical Express alabó “Coldplay Live 2012” por ofrecer una idea acabada de lo que es la banda en vivo: “En un momento aparecen tocando «Violet Hill» en un show intimista en París, y al minuto están cantando «Princess Of China» con Rihanna delante de un estadio de fútbol. Eso explica el encanto y la singularidad del grupo”, apuntó el periodista Nick Levine.
Eso sí, no esperen escándalos en el detrás de escena, apuntó Levine. “Aquí no hay enanos llevando en su cabeza platos con rayas de cocaína”, ironizó. También aseguró que la banda es bastante limitada en sus declaraciones (están muy agradecidos a sus fans, quieren mejorar como grupo, etc.), pero matizó que estas cuestiones, por las que generalmente se critica a Coldplay, son menores. “Este es un grupo que, básicamente, se esfuerza para dar todo de sí sobre el escenario”, afirmó.