El mundo de las criaturas glaciales vuelve a estar en problemas en “La era de hielo
3”. Los personajes de la nueva entrega de la saga, que se estrena hoy en los cines rosarinos,
llegan con viejas responsabilidades, como la supervivencia, pero con riesgos inéditos como
enfrentarse a un universo desconocido poblado de dinosaurios debajo de su mundo helado.
En el filme de animación digital en 3D se hace interactuar a las simpáticas criaturas con sus
antepasados prehistóricos. En esa vuelta de tuerca, aunque no se ajusta a los términos históricos
ya que los dinosaurios se habían extinguido, se encuentra una de las singularidades del filme que
se presenta como uno de los platos fuertes de la temporada.
Sobre un universo helado vuelve a desfilar Scrat, el simpático personaje que sigue sin suerte
para atrapar a la evasiva bellota. En esa búsqueda frenética quizás pierda al objeto que la desvela
desde la primera entrega, pero sí tropiece con algo desconocido como el amor o las mandíbulas de un
enorme dinosaurio.
Todo por amor. Y el amor será central también en la historia de los mamuts. Es que Manny y
Ellie también llegan con novedades y más de un motivo de ansiedad: esperan a un nuevo integrante de
la familia.
Pero será Sid, el perezoso, quien desencadene el conflicto cuando movido por la solidaridad
rescata unos huevos y decide criar como propios a unos pequeños tiranosaurus rex. Todo se complica
cuando la madre de los pequeños T-Rex decide que no es una buena idea que sus hijos crezcan con un
desconocido tan extraño.
Así es como el grupo se interna en un mundo subterráneo, donde se encuentra cara a cara con los
integrantes de un temerario parque jurásico, una flora exuberante con un apetito voraz en escenario
con nombres como el Abismo de la Muerte y las Placas de las Aflicciones. Pero allí no estarán
solos: contarán con un aliado impensado como una implacable y astuta comadreja cazadora de
dinosaurios, de nombre Buck.
El director es el brasileño Carlos Saldanha, quien antes también se lució al frente de
“Robots”. En las voces, aunque no se distribuyan en Argentina copias con subtítulos,
volvió a estar al frente de los personajes un seleccionado de populares actores como John
Leguizamo, Queen Latifah, Denis Leary y Ray Romano.
Saldanha que en este caso comparte la dirección con Mike Thurmeier, reflexionó con respecto a
sus experiencias con estas criaturas animadas. “Me encanta tener la oportunidad de seguir a
estos personajes queridos por todos y continuar explorándolos mientras evolucionan. Pero también es
gratificante crear un mundo, una energía y una historia nueva para ellos”.
Por su parte Mike Reiss, coguionista, piensa que las películas de “La era de hielo”
tienen un atractivo similar al de otra franquicia animada, “Los Simpsons”. Y Reiss sabe
de qué habla ya que recibió cuatro premios Emmy y un premio Peabody por su trabajo en esa
serie.
“Las películas de «La era de hielo» atraen a diferentes públicos de distintos
maneras”, explicó. “A los chicos les encanta la animación, la comedia y la diversión,
pero también hay mucho para los adultos, gracias a la dinámica de los personajes”. Y el
público ya le dio la razón, con más de mil millones de dólares recaudados por las dos primeras
partes.