La risa en los detalles del número uno en stand up

Luis Piedrahita es autor de seis best-sellers desde 2011 forma parte del programa de entretenimiento con más rating de la televisión española, “El hormiguero 3.0”.
2 de agosto 2014 · 01:00hs

Luis Piedrahita te puede hacer reír hablando simplemente de los piyamas, las valijas o las servilletas de papel. Está considerado el número uno del stand up español, y construye su humor a partir de pequeños objetos en los que nadie repara. Humorista, escritor, director de cine e ilusionista, Piedrahita es autor de seis best-sellers (dos con prólogo de Marcos Mundstock y Alejandro Dolina) y desde 2011 forma parte del programa de entretenimiento con más rating de la televisión española, “El hormiguero 3.0”, donde compartió sus monólogos y su magia con estrellas como Tom Cruise, Gwyneth Paltrow, Will Smith, Denzel Washington, Iggy Pop y Justin Bieber. Ahora llega por primera vez a la Argentina para presentar su espectáculo “Dios hizo el mundo en siete días... y se nota”, un compilado de sus unipersonales más recientes.

   “Yo intento hacer un humor de la imaginación, un humor que se acerca a la poesía, casi surrealista”, explicó el comediante el diálogo con Escenario. “No hay malas palabras, ni puteadas, ni una reivindicación explícita. La reivindicación es muy sutil, porque reivindica la belleza. Es un humor blanco, al menos en apariencia. No hay nada más transgresor que reivindicar la belleza y la poesía, porque es lo más difícil de hacer”, aseguró. En sus monólogos se cruzan desde las madres quejosas hasta los artefactos que se niegan a funcionar, pasando por las costumbres burguesas y las rutinas ciudadanas que se convierten en pesadillas infernales. “Me dicen el rey de las cosas pequeñas. Siempre trato de hablar de temas muy cotidianos”, remarcó.

   El humorista tiene fuertes lazos con la Argentina. Es admirador de Les Luthiers, de Dolina, de Quino y de Roberto Fontanarrosa, y los considera una influencia vital en su trabajo. Entre sus referentes también cita al legendario humorista español Miguel Gila y a autores como Jardiel Poncela, Ramón Gómez de la Serna y Julio Camba. Sin embargo, dice que no se siente influenciado por las estrellas del stand up norteamericano. “El formato del stand up es americano, pero en el contenido nosotros los latinos nos diferenciamos, porque tenemos una puesta humorística más seria, con más reflexión e imaginación. No creo que tengamos que ir a abrevar a lo anglosajón. Tenemos un contenido propio”, afirmó.

   Piedrahita trabaja desde hace 15 años como guionista del programa pionero del stand up comedy en España, “El club de la comedia”. Y en ese sentido, desde esa formación, asegura que en sus espectáculos “todo está guionizado, incluso las improvisaciones”. “Bajo la apariencia de algo muy improvisado hay un guión previo. Por supuesto que siempre suceden imprevistos y hay que decir algo que nunca se había dicho antes, pero seguramente sí se había pensado. Lo mío son las improvisaciones muy preparadas”, dijo entre risas.

   También destacó que su humor no pierde efectividad fuera de España por los modismos que suelen aparecer en sus monólogos. “Yo hago un humor de concepto, que puede entender todo el mundo. «Dios hizo al mundo en siete días y se nota» es un comentario universal, es una broma que puede entender cualquiera. Por lo tanto he tenido que cambiar muy poco de mi guión para adaptarlo a la Argentina”, reveló. En esa adaptación lo ayudaron algunos humoristas argentinos que son referentes del stand up, como Juan Barraza, Fernando Sanjiao, Pablo Fábregas, Coco Sily y Sebastián Wainraich. “Son amigos, me ayudan con la difusión del espectáculo y me dan consejos”, comentó.

   Piedrahita sabe que el stand up está de moda en la Argentina, y dijo que en España sucedió lo mismo a fines de los años 90. “Recuerdo que fue una explosión terrible. Eso sucedió porque el stand up es muy fácil en apariencia. Al stand up alguien lo ve y dice: «eso lo hago yo». Yo creo que cuando alguien ve un espectáculo y dice «eso lo hago yo» es porque el espectáculo no es bueno. Nadie dice «eso lo hago yo» viendo a Les Luthiers, o un dibujo de Quino o escuchando a Dolina”, apuntó.

   Según el comediante, “lo que sucederá, como sucedió en España, es que quedarán los que dedican horas y trabajo al stand up, los que trabajan mucho el contenido. Aquellos que simplemente se suben a un escenario y creen que el stand up es un muro de ladrillos detrás, un micrófono por delante y estar más o menos sudoroso y mal vestido, esos standaperos desaparecerán. Aquellos que trabajan su texto, que tratan de mejorar su técnica actoral, desde la respiración hasta la forma de hablar y de moverse, esos son los que quedarán. Recuerdo al maestro Juan Tamariz, un mago español, que decía que no era sencillo encontrar un antónimo de arte, pero que tal vez el más acertado sea lo fácil. Y es así. El arte es todo menos fácil”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua