La oferta teatral rosarina, una escena en constante crecimiento

Julio Cejas, Christian Alvarez y Ulises Moset, tres referentes locales que analizan los cambios que vivieron los grupos y salas independientes de la ciudad.
19 de diciembre 2015 · 01:00hs

En la última década Rosario cambió: el barrio Pichincha ya no es el mismo, se modificó la ribera del río Paraná y la población creció exponencialmente. ¿El teatro rosarino también cambió? ¿Los artistas locales se aggiornaron? ¿El público responde a estas propuestas? Teatro viene del griego theátron que significa "lugar para contemplar". El teatro tuvo sus orígenes en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, las pinturas rupestres y la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se transformaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses. Este carácter de manifestación sagrada resulta un factor común a la aparición del teatro en todas las civilizaciones. A través de este tipo de arte se traducen la cultura, los intereses y las expresiones artísticas de una ciudad. Es por eso que Escenario se sumergió en el universo teatral rosarino para desentrañar los cambios que vivió la escena en Rosario, su actualidad y su perspectiva a corto plazo. Las voces de sus protagonistas son: Julio Cejas; actor, docente, director y crítico teatral (Rosario 12), Christian Alvarez; actor, titiritero, director, dramaturgo y delegado rosarino de la Asociación Argentina de Actores e integrante del elenco Federal del Teatro Nacional Cervantes y Ulises Moset; periodista, crítico teatral (La Capital) y prensa del teatro La Comedia.

La oferta teatral rosarina está en permanente crecimiento. Más allá de los teatros comerciales más importantes de Rosario como El Círculo, el Broadway, el Auditorio Fundación y el Mateo Booz, más de 25 obras de teatro se presentan cada fin de semana en Rosario en más de 15 salas independientes como el Cultural de abajo, Arteón, Caras y Caretas, CET, El Rayo, entre otras. Además de las salas estatales como La Comedia y Lavardén y los centros culturales CEC y Teatro Príncipe de Asturias, del Parque España.

Son más de 20 los grupos de teatro locales que trabajan arduamente para presentar obras nuevas cada año y mantener una nutrida oferta con sello local. Para Moset, "los grupos más sobresalientes son Rosario Imagina, El Rayo, Hijos de Roche, La Caterva, Esse Est Percipi, La Hormiga, Vamos que nos vamos y The Jumping Frijoles. En los 60 y 70 los grupos de teatro independiente estaban ligados a posicionamientos políticos. Creo que en los 90 los grupos reforzaron sus lineamientos estéticos, por lo que el teatro independiente en esa década sobrevivió". Y siguió: "A partir de los 2000 comenzaron a cruzarse las técnicas, los egresados de las escuelas de teatro se multiplicaron y la formación de los actores pueden transitar las poéticas más variadas. En ese contexto los grupos son más lábiles, los elencos son más volátiles, un actor puede estar en tres grupos y obras diferentes el mismo fin de semana".

Por su parte, Alvarez dijo: "El teatro muta permanentemente porque los hombres y mujeres que lo hacen van cambiando. El teatro interpela el espacio y el tiempo, por lo tanto la incorporación de nuevas generaciones va modificando los abordajes de un arte que sostiene tradiciones".

Para Moset, el teatro cambió tanto como la ciudad: "Así como Rosario fue cambiando su fisonomía, el teatro se fue diversificando. Aparecieron cruces con las artes urbanas, la danza, las performances, el café concert, el match de improvisación y el reciente auge del stand-up. Este año Sebastián Villar Rojas hizo su obra recorriendo los 7 pisos del Macro, uno de esos pisos fue set de filmación de "Brisas heladas", la última película de Gustavo Postiglione, que primero fue una obra de teatro. Es decir, esa diversidad también provoca esta mezcla en las producciones locales que enriquecen, amplían y colocan a Rosario en un sitial artístico especial que lo destaca en la escena de todo el país".

Para Cejas "el teatro local viene experimentando un crecimiento en los últimos 10 años y antes quizás, y no sólo como producto del crecimiento de la ciudad y de la población, que sigue sin incidir en la ausencia de espectadores en las salas. El crecimiento para algunos pasa por revitalizar el teatro de revista o de comedia brillante, el teatro de los bares, y la insurgencia cada vez más increíble del musical".

Asimismo, Cejas dijo que "el teatro de Rosario casi siempre se gestó en resistencia, sobre todo el teatro que intentó llevar adelante la experimentación. En ese sentido acaba de finalizar este año un Festival de teatro que se denominó "Javier Daulte", resultado de La Macbeth Colectivo de Artistas, con la presencia del mismo dramaturgo y director porteño. Algo fundamental fue la creación de la Comedia Municipal Norberto Campos en 2012, como producto de la movilización del Movimiento Vea Teatro Rosarino que irrumpió en la escena local y junto a la delegación Rosario de la Asociación Argentina de Actores impulsó una fuerte movida", destacó Cejas.

hoy. ¿Hay un público fiel que sigue las producciones independientes en salas pequeñas? "La escena es muy auspiciosa, las producciones son muy movilizantes en general y de muy buena calidad, hay dedicación, trabajo y formación, lo cual implica respeto hacia el público y eso ya es ganancia pura. Rosario se encuentra en la centralidad del país en la capacidad de producción. Existen muchas posibilidades para producir y dichas producciones subsisten poco tiempo con un porcentaje de público cautivo en las salas independientes. La capacidad de producción se debe en el mayor porcentaje al aporte estatal tanto de la Nación, la Provincia y la Municipalidad", dijo Alvarez.

En cuanto al público deseoso de ver producciones locales, Moset destacó que el promedio en salas independientes es de 40 espectadores. Mientras que el público del teatro comercial tiene un promedio mayor que arranca con un piso de 100 personas.

Cejas destacó que el surgimiento de la Comedia Municipal sedujo al público con sus tres producciones: "Relojero", " Doña Disparate y Bambuco" y "Gol de Oro", "tres notables trabajos que convocó a gran parte de la comunidad artística, con casting y una transparencia a partir del rol de los jurados, que marca un precedente".

MáS PANTALLA. Las visitas de obras nacionales que llegan a Rosario como parte de su gira nacional a veces quitan espacio para las producciones locales. Esto existe por dos factores fundamentales; por un lado, la fama de sus protagonistas que además del teatro, se lucen en la pantalla chica, y por la publicidad que tienen este tipo de propuestas. Moset precisó que es necesario crear una industria televisiva local de ficciones para que se traduzca en la taquilla: "En el caso de mi trabajo como prensa de La Comedia eso lo puedo ver claramente, ya que programamos teatro oficial, comercial e independiente. Cuando programamos "El gran deschave" que la traía el Cervantes agotamos inmediatamente (700 localidades) en gran medida por el protagónico de Alberto Ajaka, un actor muy joven cuyo nombre no te dice nada, pero cuando decíamos que venía Donofrio de «Guapas» la venta de entradas se disparó. Y precisó: "Si no existe una industria televisiva local de ficciones, siempre la diferencia en cantidades de público va a ser abismal. Después existen modas, como el stand-up, donde se destaca más el género que el nombre, y eso lo aprovecha muy bien un periodista como Juan Junco, con el grado de popularidad que le da la tele. En este sentido, es notable lo que hace Manuel Cansino con las revistas locales, ya que está entablando una comunicación sostenida con un público de mayor alcance".

A su vez, el periodista rosarino destacó la reapertura de la delegación de la Asociacion Argentina de Actores que defiende el salario de los actores, eso colabora con la profesionalización, como también la política de subsidios y apoyos del Instituto Nacional del Teatro (INT). Los tres niveles del Estado apoyan pero siempre existe la sensación de que no alcanza", apuntó Moset.

Para Alvarez: "Siempre es enriquecedor recibir visitas, hay corredores del teatro independiente que se nutren con obras que vienen de afuera generando festivales o encuentros". Pero el actor realizó una diferenciación con respecto a la lógica del teatro comercial: "Este influye de forma negativa ya que no permite que el sector privado produzca desde lo local, sino que se convierten en productores de gira".

Por su parte, Cejas se genera interrogantes a partir de la inauguración del Ciclo de Verano teatral como el que inició hace algunos años en el Teatro La Comedia, demostrando que existía un público que se quedaba en la ciudad y apostaba a creaciones locales. "¿Por qué Rosario no se puede posicionar como una de las capitales teatrales donde el humor sea una más de las propuestas?¿por qué en una plaza con tanta diversidad hay que sostener sólo la impronta de la herencia humorística de los negros Olmedo o Fontanarrosa? Está probado que cuando una obra dramática es de buen nivel, con buenas actuaciones y puestas en escenas, el espectador local también acude y aplaude de pie como ocurrió con las obras de La Comedia Municipal".

PREDICCIONES. Con respecto al devenir del teatro rosarino, los entrevistados coincidieron en un pronóstico incierto aunque auspicioso. Para Moset: "Las políticas culturales del Estado nacional se irán retirando de la escena, aunque creo que eso no va a suceder con los Estados locales. Los grupos tendrán que apelar a la creatividad, pero siempre en los contextos de crisis se genera un terreno fértil para manifestaciones artísticas de gran profundidad y compromiso con lo social". Cejas destacó que el teatro local sigue siendo desconocido para la mayoría de los habitantes de esta ciudad y apuntó a que "quizás hagan falta productores que generen espectáculos donde la solidez artística de los actores rosarinos encuentren un texto ingenioso, sin tentarse por propuestas efectistas cargadas de clichés, y recuperen la teatralidad intervenida por los formatos televisivos".

Alvarez ve un gran futuro para el teatro rosarino y santafesino "siempre y cuando podamos articular desde los distintos lugares de acción". "La historia del teatro se sustenta en conquistas colectivas que responden a lo sindical, cultural y de formación. En los últimos años hemos ido trabajando en distintas posibilidades y así se logró que en el año 2012, por unanimidad, se apruebe la Ordenanza que da creación a la Comedia Municipal de teatro y discutir por ejemplo la posibilidad de que haya una Ley provincial de Teatro, otro debate inconcluso que retomaremos en el 2016 desde la Delegación Rosario de la Asociación Argentina de Actores. Vivimos en una ciudad con un desarrollo cultural muy elevado y por lo tanto es necesario tomar eso maravilloso que tiene el teatro que es ser un arte que interpreta e interpela su tiempo rescatando tradiciones y proponiendo la modificación de la realidad desde un universo meramente ficcional y posible".

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Lo último

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Alvear celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el Distrito Oeste

Alvear celebró el 9 de Julio con un emotivo acto en el Distrito Oeste

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Esta obra proyecta sumar 1.300 metros cuadrados, divididos en 72 nuevas celdas, en el patio general de la Unidad Penitenciaria Nº 1.

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
Tomás Jacob se despidió de Newells: fue transferido a Necaxa de México
Ovación

Tomás Jacob se despidió de Newell's: fue transferido a Necaxa de México

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Ovación
Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura
Ovación

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Policiales
Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

La Ciudad
Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde