Son dos de las bandas jóvenes de mayor trascendencia, repercusión y convocatoria de la ciudad y después de un año agitado, cargado de recitales y crecimiento, Cortito y Funky y Caliope Family despiden juntos el año para luego emprender viaje hacia Uruguay, donde ambas bandas pasarán todo el mes de enero. La cita es hoy, a las 20, en el Galpón de la Música (Estevez Boero 980, ex Galpón 11. Rosario).
Cortito y Funky es una banda de funk que comenzó su trayectoria en mayo de 2017. Un año después, el 26 de mayo de 2018, festejó su primer aniversario junto a Caliope Family, Alto Guiso y Kunyaza, con más de 600 personas presentes, recital que marcaría un antes y un después en la carrera de esta banda joven. Luego de esto, la banda compartió escenario con Lo Pibitos, Mustafunk y Massacre, además de participar del Festival Bandera.
"El grupo surgió a principios de 2017, cuando varios de los integrantes actuales tenemos la idea de conformar una banda de funk y todo tipo de música que haga mover el cuerpo, bailar. No éramos un grupo de amigos, nos conocimos por y para la música, pero actualmente somos una gran familia. Hacemos música para divertirnos y disfrutar, nos gusta gozar y pasarla bien cuando estamos arriba del escenario, sentirnos libres y sueltos", destacó Camilo Corradin, baterista de ambas bandas.
Por su parte, Caliope Family es una banda de hip hop que se terminó de consolidar a principios de 2017. A fines de julio de 2018 lanzó su primer material discográfico titulado "Rhythms & rhymes". La banda compartió escenario con Militantes del Climax, Groovin Bohemia y Dante Spinetta, entre otras. "A Caliope también nos une la música, que cada vez genera vinculos más fuertes entre nosotros, y queda claro arriba del escenario", expresó Agustin Pérez.
No es la primera vez que ambas bandas comparten una fecha, y en enero se van juntos a tocar a Uruguay. "Empezamos a trabajar mucho en conjunto desde mayo de este año, cuando festejamos el aniversario de Cortito y Funky, y Caliope Family también formó parte de ese recital. La relación entre nosotros se empezó a dar básicamente porque hay algunos músicos como yo (baterista) y el tecladista que formamos parte de ambas bandas. A partir de eso y con el tiempo hemos compartido muchas fechas y conformado un gran grupo. Tocamos juntos en Psicotropía Carcarañá también, festival que tuvo lugar hace unas semanas, y en enero vamos a compartir una gira por Uruguay, por la cual estamos muy contentos y entusiasmados. Vamos a recorrer la costa de Rocha y Montevideo, tocando en bares, en la calle y playas, y cualquier lugar en el que haya gente dispuesta a bailar un poco y disfrutar de buena música", adelantó el baterista de ambas bandas.
"Estamos muy entusiasmados pero también un poco nerviosos por los diferentes inconvenientes que se nos pueden llegar a cruzar, es una experiencia que nos va a enriquecer en muchos aspectos", dijo por su parte, Pérez, de Caliope.
Son, sin dudas, la nueva generación de músicos de la ciudad, y sus referentes son variados. "En esto ambas bandas coincidimos, nuestros referentes musicales son básicamente locales y tenemos la suerte que, actualmente, muchos de ellos se han convertido en nuestros amigos. Bandas como Kunyaza, Groovin Bohemia, Latelonius son algunos. Vemos muy bien la escena rosarina, hay mucho potencial y hace poco conformamos el Movimiento Unión Groove (MUG), un rejunte de todas las bandas grooveras de la ciudad de Rosario, y tenemos muchas ideas por delante y llevándose a cabo. Obvio que también están los referentes internacionales tanto del funk como del hip-hop, pero la mayoría empezamos a hacer esta música viendo lo que hacían estas tremendas bandas locales con las que actualmente tenemos el lujo de compartir muchas cosas", dijo Corradin.
DE VANGUARDIA. Ambos grupos llevan poco mas de un año de carrera y ya han logrado instalarse como nuevos referentes del funk en la ciudad, con una movida que cada vez lleva más gente. ¿Cuáles son los pasos que siguen y qué es lo que esperan para el futuro?
"Este año fue uno muy pero muy importante para las dos bandas. Haciendo un balance sentimos que claramente dio sus frutos, pero planeamos seguir metiéndole mucho esfuerzo y vamos por más. Nuestra idea es el año que viene salir un poco de Rosario y conformar nuestras movidas en otros puntos del país, y quién dice, tal vez afuera también. Creemos que todo depende de cuánto uno desee que las cosas sucedan y de cuánto trabajo le dedique. En ese camino estamos y pensamos seguir trabajando duro para que nuestra música llegue", destacó el baterista.
Sobre el show de esta noche, Pérez adelantó que "va a ser muy especial para nosotros, por un lado porque es la despedida de ambas bandas de este año que fue muy hermoso y especial". La noche va a arrancar a las 20 y tenemos el lujo de poder invitar a dos bandas amigas de Buenos Aires, Kraneando Actividad y Funktasticos Genitales".
"Va a ser una noche llena de emociones, baile y energía, nosotros tenemos mucho para festejar, celebrar y queremos compartirlo con todos los rosarinos a quienes, además invitamos a que pasen, vean y escuchen un poco de música local", concluyó al músico antes del gran show de fin de año.