Con una identidad sonora que sintetiza tradiciones germanas y francesas, y en el marco de su tour por Sudamérica, la Orchestre Philharmonique Royal de Liege (OPRL) se presentará en Rosario mañana, a las 19, en el tradicional teatro El Círculo (Laprida esquina Mendoza).
Con el espectáculo que brindará la agrupación sinfónica profesional de Bélgica, dirigida por el reconocido maestro húngaro Gergely Madaras, se llevará a cabo la 5º función de la temporada de abono 2022 de la Asociación Cultural El Círculo.
La gala musical ofrecerá un programa incluye las obras Ofelia, segundo estudio sinfónico de Guillaume Lekeu; Redención, interludio sinfónico de Cesar Franck y Sinfonía Nº 2 en Re mayor, Op. 73 de Johannes Brahms.
La Orchestre Philharmonique Royal de Liege fue creada en 1960 y es la única agrupación sinfónica profesional de la Bélgica francófona. Gracias al apoyo que recibe por parte de la Federación Valonia-Bruselas de la ciudad de Lieja, como así también de la provincia homónima, la orquesta lleva adelante su temporada anual de conciertos en el prestigioso escenario de la Salle Philharmonique de esa ciudad belga, construida en 1887. A la par, se presenta asiduamente en las restantes ciudades belgas y en las principales salas y festivales de Europa. La OPRL realizó además giras por Japón, Estados Unidos y durante este año inició este tour por Sudamérica.
"El programa incluye clásicos como Ofelia de Guillaume Lekeu; Redención de Franck y piezas de Brahms” "El programa incluye clásicos como Ofelia de Guillaume Lekeu; Redención de Franck y piezas de Brahms”
Gracias al impulso de su fundador, Fernand Quinet, y al accionar de quienes han sido sus directores musicales, la orquesta supo forjar su propia identidad sonora, aspecto que continúa trabajando con especial dedicación Gergely Madaras, su director musical desde septiembre de 2019.
Además, durante este año la Orchestre Philharmonique Royal de Liege celebra el bicentenario del natalicio de César Franck, nacido en Lieja, y lo hará con la presentación de una serie de conciertos, nuevos lanzamientos discográficos y proyectos digitales dedicados al compositor.
Su director, Gergely Madaras, ha forjado una sólida trayectoria como director invitado de las orquestas sinfónica y filarmónica de la BBC, Philharmonique de Radio France, Filarmónica della Scala de Milán, Maggio Musicale Fiorentino, Filarmónica Nacional Húngara y de la Radio Húngara, entre otras.
Nacido en Budapest y formado tanto en la Academia Liszt de la capital húngara como en la Universidad de Música y Artes de Viena, Madaras, es reconocido no sólo como director sinfónico sino también en el ámbito de la ópera.