La prisión de Alcatraz vuelve a ser eje de un thriller. Esta vez la abandonada e inexpugnable ex cárcel de la bahía de San Francisco es el escenario de la serie dirigida por J.J.Abrams quien además suma elementos de la ciencia ficción. Se trata del último y exitoso lanzamiento del responsable de algunos de los últimos tanques de Hollywood que se verá a partir de mañana, a las 22, por Warner Channel. Como anticipo, el canal emitirá el preestreno del primer capítulo de la serie hoy a las 22.
Abrams promete una experiencia de alto impacto, que como en anteriores ocasiones fusiona el drama, la intriga y una cuota de ciencia ficción, tal como lo hizo en “Lost”, “Viaje a las estrellas. El futuro comienza” y la secuela que está rodando de ese clásico, además de haber sido elegido por Tom Cruise para “Misión imposible III”, de las cuales también fue productor como sucede en “Alcatraz”.
La serie ya tuvo un lanzamiento impactante en Estados Unidos donde capturó la atención de casi diez millones de televidentes en su día inaugural. Además bate los récords de audiencia de la cadena Fox, productora del envío, al ubicarse como su mejor estreno dramático de los últimos tres años. Las cifras también la sitúan como el segundo mejor debut de una producción dramática en la recientemente inaugurada temporada de estrenos televisivos en Estados Unidos donde se estrenó hace una semana.
Utilizando elementos de trabajos anteriores que le generaron a Abrams una legión de fans, el director vuelve a proponer un relato repleto de acertijos, trampas, secretos y elementos fantásticos, con especial cuidado por el desarrollo de los personajes y sus conflictos, y también por la tensión y la cohesión de un argumento intrincado con criminales desaparecidos en los 60 que regresan misteriosamente del pasado.
Realismo. La serie protagonizada por Sam Neill, Jorge García y Sarah Jones propone acción e intriga en un clima ominoso, según contó su creador. “En «Alcatraz » sentirás que estás caminando en ese lugar. Las paredes, los actores en sus roles, todo contribuye a que te sientas allí. «Alcatraz» es un thriller sobre algo que pasó en la prisión. Y es provocativa porque la historia plantea que cuando cerró la prisión, algunos ex detenidos desaparecieron y ahora están regresando. Pero lo interesante es que aquello ocurrió hace 50 años”.
Todo comienza cuando la detective de la policía de San Francisco Rebecca Madsen (Sarah Jones) le asignan un caso de asesinato. Pero una huella digital la conduce a una incomprensible conclusión: el sospechoso no sería otro que Jack Sylvane (Jeffrey Pierce) un recluso de la prisión de Alcatraz muerto hace varias décadas.
El extremo de la intriga conduce al 21 de marzo de 1963, cuando la prisión fue cerrada y los internados fueron transferidos de Alcatraz, un lugar considerado prácticamente inexpugnable para los reos. Pero esa es sólo la historia oficial. Aquella noche de hace 50 años, 302 personas desaparecieron sin dejar rastro y nunca más se las volvió a ver o se supo algo de ellas hasta ahora.
¿Dónde estuvieron? ¿Por qué volvieron? ¿Quién está detrás de todo esto? Los peores criminales están reapareciendo y será casi imposible darles caza porque para el sistema simplemente no existen.
Rápidamente la oficial se enfrentará con Emerson Hauser (Sam Neill), un misterioso agente de una agencia gubernamental que da la impresión de contar con mucha más información de la que está dispuesto a develar, y que incluso no tendrá pruritos en interferir con la pesquisa.
Abrams convocó para el elenco a uno de los actores que fueron parte de la exitosa “Lost”. Se trata de Jorge García, el ex Hugo “Hurley” Reyes de aquella serie. En este caso el actor, que también trabajó para Abrams en “Fringe”, interpreta a Diego Soto, experto en la historia de Alcatraz y fanático de los cómics, junto a quien la oficial tratará de poner en su lugar las piezas del rompecabezas delictivo con el cual Abrams vuelve al ruedo en su mejor forma.