El músico y compositor Gustavo Cerati, de quien hoy se cumple el primer aniversario de su muerte, será recordado con el espectáculo “La alfombra mágica de Cerati - Travesías orquestales”, encuentro que se realizará en Buenos Aires.
El músico y compositor Gustavo Cerati, de quien hoy se cumple el primer aniversario de su muerte, será recordado con el espectáculo “La alfombra mágica de Cerati - Travesías orquestales”, encuentro que se realizará en Buenos Aires.
“Es un día muy difícil y muy especial”, afirmó el productor musical Fabián “Tweety” González, quien reconoció que la “mejor forma de recordarlo es con su propia música y haciéndolo con las mejores posibilidades”.
González adelantó en diálogo con DyN que el homenaje es “básicamente una forma de resumir un poco un día muy especial, porque no es cualquier día”.
“Yo no quiero hacer otro concierto de rock porque hubo muchos y muy buenos”, comentó el músico, y dijo que el CD “'11 Episodios sinfónicos' me disparó la idea de realizar una relectura de la obra solista de Cerati”.
González dijo que además harán temas que no están en ese CD, en “un juego con la música de Gustavo, que es tan importante y tan bella, es en su honor”.
Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Carlos Casella, Richard Coleman, Gepe, Leo García, Lucio Mantel, Loli Molina, Leandro Fresco y Nicolás Rainone participarán del encuentro que dirigirá Alejandro Terán en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.
Cerati, quien encabezó la banda Soda Stereo que llevó el rock argentino a otros países, permaneció cuatro años en coma a raíz de un accidente cerebrovascular que sufrió en 2010 después de un show en Venezuela y falleció el 4 de septiembre de 2014 en una clínica de esta ciudad.
Los restos mortales del músico nacido el 11 de agosto de 1958 en Buenos Aires fueron velados en la Legislatura porteña, en donde fue despedido por familiares, amigos y colegas, jornada en la cual se entregaron los Premios Gardel 2014 en el Teatro Gran Rex.
La ceremonia no se canceló y sirvió como tributo al artista con declaraciones de sus colegas cuando subieron al escenario.
Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 15 de mayo de 2010 tras un show en Caracas, cierre de la gira presentación de su último álbum solista “Fuerza Natural”. Familiares de Cerati dijeron que hoy será para ellos y sus allegados “una fecha de recogimiento”, motivo por el cual no participarán de homenajes o tributos.
Cerati creó en 1982 junto al bajista Héctor “Zeta” Bosio y al baterista Carlos Alberto Ficicchia (Charly Alberti) la banda Soda Stereo, trío que lanzó su álbum debut en 1984 con el nombre de esa formación.
Tras la separación de la banda participó con músicos chilenos de dos trabajos de música electrónica bajo la denominación de “Plan V”, grabó el CD “11 episodios sinfónicos”, que presentó en el Teatro Colón, y los discos “Amor amarillo”, “Bocanada”, “Siempre es hoy”, “Ahí vamos” y “Fuerza natural”.
Cerati fue declarado en diciembre de 2013 Ciudadano Ilustre por la Legislatura porteña y ganó premios Grammy, Carlos Gardel, ACE Música y MTV en su carrera con Soda Stereo.
Como solista vendió más de 20 millones de discos y junto a su banda recibió un premio a la trayectoria de la cadena MTV durante 2002.