Jazz con entrada libre
Desde el viernes 3 de junio y hasta octubre se desarrollará un ciclo de jazz en la sala de lectura de la Biblioteca Argentina, ubicada en Presidente Roca 731. Ernesto Jodos y Carlos Casazza, entre lo más destacado.
2 de junio 2022 · 01:05hs
El Ciclo de Jazz 2022, con entrada libre y gratuita, comienza este viernes 3 de junio, a las 18, en la Biblioteca Argentina, en una propuesta que incluye destacados músicos de la escena local y argentina, y que se extenderá hasta octubre en las instalaciones ubicadas en Presidente Roca 731. En el primer encuentro se presentarán la dupla Rocío Giménez López y Fermín Suárez, con Juan Duque como músico invitado.
Sobre la propuesta, Pablo Socolsky, músico y curador de la programación, expresó: “La línea conceptual del ciclo se piensa a partir de la presentación de mi disco «La forma inicial», en la Biblioteca en el año 2021. Allí planificamos junto a Federico Tinivella (subdirector de la institución) un ciclo para el año siguiente, que tenga al piano como protagonista, y en el cual se le dé un lugar a la música creativa contemporánea, con una revisión de compositores no tan conocidos y en un ambiente intimista dado por la Sala de Lectura de la biblioteca”.
La dupla formada por Rocío Giménez López en piano y Fermín Suárez en contrabajo lleva varios años tocando en formato de dúo y formaciones más amplias con otros músicos, siempre orientados a la exploración del género, la música original y la improvisación.
En esta ocasión el repertorio interpretado estará basado en composiciones que forman parte de un disco que se lanzará en los próximos meses. En el programa de hoy se destaca también un breve fragmento en homenaje a la escritora Angélica Gorodischer, donde serán interpretadas composiciones e improvisaciones inspiradas en su obra literaria.
Para este proyecto se convocó a exponentes del género en la escena local y nacional y se planificó conceptualmente según el enfoque de composiciones originales y versiones de compositores contemporáneos en formato acústico.
“El objetivo del ciclo es ofrecer un acercamiento a la propuesta en un espacio accesible y de carácter íntimo; con la presencia de notables figuras del género, actuales referentes de espacios académicos en la ciudad, como también a nivel nacional e internacional”, dijo Socolsky.
El programa completo, de junio a octubre y siempre los viernes desde las 18, es el siguiente: Hoy comienza con la dupla Rocío Giménez López y Fermín Suárez, con Juan Duque como músico invitado; el 10 de junio, Ernesto Jodos; el 1º de julio, Eduardo Elía; el 5 de agosto es la presentación de Mariano Ruggieri, Pablo Socolsky y Mariano Suárez; el 2 de septiembre Julio Kobryn; y se cierra el 7 de octubre, con el sobresaliente guitarrista rosarino Carlos Casazza.