"Jamás traicionamos nuestra esencia"
El humor y el amor es mucho más que un juego de palabras. Es más, hay quienes aseguran que uno sin
el otro no tienen razón de ser. César Banana Pueyrredón y Sergio Gonal sostienen esa idea. Y la
llevan a un escenario con "El amor después del humor", que se presentará hoy, a las 21, en el
teatro Broadway, San Lorenzo 1223. Una cita para románticos que mueren por amor y que quieran
matarse de risa.
26 de septiembre 2008 · 01:00hs
El humor y el amor es mucho más que un juego de palabras. Es más, hay quienes
aseguran que uno sin el otro no tienen razón de ser. César Banana Pueyrredón y Sergio Gonal
sostienen esa idea. Y la llevan a un escenario con "El amor después del humor", que se presentará
hoy, a las 21, en el teatro Broadway, San Lorenzo 1223. Una cita para románticos que mueren por
amor y que quieran matarse de risa.
La puesta se basa en un tipo de barrio (Gonal) que pretende conquistar a una
joven y bella mujer (la debutante Yamila Ramírez) con un lenguaje y una actitud poco apropiada,
hasta que encuentra un consejero de lujo (Pueyrredón).
El tipo de barrio, que tiene las mismas diferencias con el tecladista romántico
que las que tiene "uno de una escuela pública con una privada", según Gonal, inventará modos de
acercamiento poco ortodoxos. Por ejemplo, mutará en un cantante de cumbias y usará una poesía que
espantaría a la mujer más enamorada del mundo.
La presencia de Banana fuera del piano y haciendo pasos de comedia dispara la
intriga de los espectadores, pero eso, según ambos protagonistas, es lo que mejor funciona. "No
hago nada fuera de lo que es Pueyrredón, actúo de mí mismo", dijo el músico.
Gonal, conocido por sus personajes de "El pajarrito" y "El diariero" en los años
90 en "VideoMatch" de Marcelo Tinelli, destacó que "el efecto sorpresa es uno de los atractivos de
la obra, y más cuando se den cuenta que con Banana también se van a reír".
La idea del título es una referencia directa al trabajo de Fito Páez "El amor
después del amor", un material emblemático en la música popular, que ostenta el récord de ser el
disco más vendido en la historia del rock nacional.
"Banana me dijo un día que el título de la obra tenía mucho que ver con la vida
real. Es decir, en una pareja primero viene el humor, porque le entrás a una chica por la simpatía
generalmente, y después llega el amor", destacó el humorista, quien paralelamente continúa
realizando su espectáculo "Gonalmente" en Buenos Aires.
Juntos son dinamita. Aunque la frase suene inocente y hasta remita al título de
la película de la década del 70 con Terence Hill, el muchachito pintón y ganador, y Bud Spencer, el
grandote fortachón y perdedor. No son Trinity y Bambino, pero esta propuesta de opuestos tiene todo
para armar un momento románticamente desopilante.
PEDRO SQUILLACI
Escenario