Jaime Abut destacó que "instalamos a Rosario en el mundo"

El Mozarteum rosarino desarrolla una actividad que deslumbra cuando se releen los programas de los espectáculos programados a lo largo de sus treinta años de sostenida labor.
23 de diciembre 2012 · 01:00hs

Jaime Abut, quien preside el Mozarteum Argentino Filial Rosario desde sus comienzos, anunció a Escenario su retiro de la función generando fundadas dudas sobre la continuidad de las actividades de la institución. El Mozarteum rosarino desarrolla una actividad que deslumbra cuando se releen los programas de los espectáculos programados a lo largo de sus treinta años de sostenida labor. El intenso trabajo realizado hizo posible que parte de la elite de la música académica del mundo llegara al escenario del Auditorio Fundación Héctor I. Astengo.

   Durante la entrevista, el directivo corroboró las palabras que pronunció en ocasión de presentarse el último concierto de la Temporada 2012, ocasión en la que anunció su retiro de la presidencia del Mozarteum.

El rosarino Alejandro Sandler será el director invitado. 

La Orquesta Sinfónica Provincial se presenta en El Círculo con entrada gratuita

Damon Albarn, el cantante y líder del grupo inglés, durante su último show en Argentina. 

Confirmado: Blur viene a la Argentina a fines de noviembre

   —Muchas veces anticipó su renuncia ¿Esta vez es la definitiva?

   —Es verdad; yo venía anunciando que me retiraba después de 30 años de actividad. Prácticamente no quedó gente a mi alrededor con la cual se pueda plantear la continuidad de la institución. Al llegar a este punto, uno se da cuenta que no se ha podido formar un equipo. Esta actividad no es fáci y requiere una dedicación muy intensa, y hay a veces que también hay que aportar dinero. Y son cifras importantes.

   —No son pocos los que lo han señalado a usted como el que no permitió que se formaran equipos a su alrededor.

   —Si usted se reúne con gente que asuma las responsabilidades, que entienda que hay que jugársela; que formar parte de la institución es más que estar en la foto y que las opiniones hay que darlas antes y no después, usted formó un equipo. Si falta esa actitud entre los que lo rodean, uno debe llenar el vacío. Tal vez yo me haya equivocado en asumirlo todo, pero de lo contrario, el Mozarteum hace tiempo que estaría cerrado, porque hace rato que tenemos dificultades. En estos 30 años yo he cometido errores: lo asumo; pero no he tenido posibilidad de compartir las decisiones. Esto es muy bravo.

   —¿Usted está diciendo que no hay continuidad para el Mozarteum de Rosario?

   —Yo llegué hasta aquí. Hablé con algunas personas que yo creo que podrían continuar. Sé que han tenido contactos con las autoridades del Mozarteum Argentino pero, hasta ahora, no tengo respuestas. Lo único que escuché es que iban a hacer una temporada mucho más reducida. Me parece bien pero ¿qué programa, qué presupuesto, a qué precio el abono? La realidad es que hasta ahora no hay nada. Yo no quiero meterme más, ni opinar. Si no hacen nada, que no lo hagan. Yo no quiero entrometerme. El Mozarteum, tal como está a la vista, no tiene temporada 2013.

   —¿Entonces, de la competencia sana y enriquecedora entre las dos grandes instituciones dedicadas a los conciertos en nuestra ciudad —el Mozarteum y El Círculo— podemos decir que la ganó la Asociación Cultural El Círculo?

   —Yo creo que ganó El Círculo en la medida que ha demostrado que tiene un grupo humano que ha trabajado y sigue trabajando intensamente, apoyando la tarea de Guido Martínez Carbonell. Pero El Círculo es dueño del teatro y tiene otros ingresos, además del los abonos: el alquiler de la sala es un ingreso importante. Debo destacar que nosotros nunca tuvimos apoyo oficial: ni provincial, ni municipal. Le tocará a El Círculo tomar la posta, pero fuimos nosotros quienes iniciamos las temporadas de abonos —que no existían en la ciudad— y la planificación de cada una de ellas con uno o dos años de antelación, cosa que tampoco existía en la ciudad. Ocurre que los números estelares se deben contratar con años de antelación. Estamos en el hemisferio sur y los números, en su totalidad, vienen del hemisferio norte. Una temporada ya está perdida, porque cuando nosotros empezamos ellos terminan, y números como Martha Argerich o Daniel Barenboim no se contratan para el año que viene; y las grandes orquestas internacionales se contratan con dos o tres años de antelación, como mínimo.

   —¿Cuál es su mayor satisfacción luego de estos años de intensa actividad al frente del Mozarteum Rosario?

   —Instalamos a Rosario en el mapa, no de la Argentina ni en el de la región, sino en el del mundo. Rosario ya empezó a ser parte del mundo y los representantes de los artistas nos incluían a nosotros como parte de ese mundo; los artistas descubrían Rosario por venir a actuar en el Mozarteum, y muchos de ellos quedaron sinceramente impresionados por la calidez del público local. Había números que se presentaban sólo en Buenos Aires y en Rosario. Eso es un gran logro de estos intensos años de actividad. Es nuestro haber.
 

Una cadena de visitantes ilustres. A modo de catálogo incompleto citamos algunos de artistas que integraron las programaciones del Mozarteum como las sinfónicas de Birmingham, con Simon Rattle y la de Pittsburgh, con Lorin Maazel; la Sinfonía Varsovia, con Penderecki y la Staatskapelle de Berlín, con Daniel Barenboim. Un lugar prominente fue ocupado por los pianistas Martha Argerich y Nelson Freire, y por el bailarín Rudolph Nureyev que inauguró las actividades del Mozarteum.
 

Ver comentarios

Las más de leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Lo último

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Por Delcia Karamoschon

Exclusivo suscriptores

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Ovación
Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida

"Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida"

Newells necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Newell's necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Policiales
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza
Información General

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Los pasos a Chile continuarán cerrados hasta nuevo aviso
Información General

Los pasos a Chile "continuarán cerrados hasta nuevo aviso"