Infancia clandestina, de Benjamín Avila y con protagónicos de Natalia Oreiro y Ernesto Alterio, quedó confirmada hoy como una de las cuatro finalistas a la mejor película iberoamericana de los 27º Premios Goya que se entregarán el 17 de febrero.
Infancia clandestina, de Benjamín Avila y con protagónicos de Natalia Oreiro y Ernesto Alterio, quedó confirmada hoy como una de las cuatro finalistas a la mejor película iberoamericana de los 27º Premios Goya que se entregarán el 17 de febrero.
El filme aborda el drama de la propia infancia del director, a través de un niño (a cargo del sorprendente Teo Gutiérrez Moreno) que sufre en carne propia ser hijo de militantes montoneros durante la última dictadura militar argentina.
Infancia clandestina pugnará por el galardón español con tres obras de fuerte impacto aunque ninguna haya llegado a preseleccionar a los Oscar: la paraguaya 7 cajas, de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori; con la mexicana Después de Lucía, de Michel Franco; y con la cubana Juan de los muertos, de Alejandro Brugués.
Como antecedente español, Infancia clandestina se alzó en noviembre con el Colón de Oro, máximo galardón del 38º Festival de Cine Hispanoamericano de Huelva y, anteriormente, fue escogida para la apertura de la sección competitiva Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián.
Además y desde su estreno a finales de septiembre (que en salas argentinas logró vender 186.745 localidades), Infancia clandestina se constituyó en la gran ganadora de los premios Sur, también otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, donde acumuló una decena de lauros. (Télam)
Por Delcia Karamoschon
Por Lucas Ameriso