"He conocido de todo pero más he conocido el monte y así me quedo"

Con 93 años don Sixto Palavecino sigue cultivando sus raíces defendiendo el quichua. Estuvo el fin de semana en Rosario para ser homenajeado por la UNR y el Concejo. Lo llaman "el violín de Dios". Nació en el monte donde a los seis o siete años, jugando, se hizo su primer instrumento. Sufrió el desprecio de hablar solamente quichua, pero una vida de esfuerzos y música le dieron la revancha.
1 de diciembre 2008 · 01:00hs

Lo llaman "el violín de Dios". Nació en el monte donde a los seis o siete años, jugando, se hizo su primer instrumento. Sufrió el desprecio de hablar solamente quichua, pero una vida de esfuerzos y música le dieron la revancha. Si hasta tradujo el Martín Fierro a su idioma natal y paseó su orgullo por todo el país y el mundo junto a sus musiqueros santiagueños. El saludo lo pinta. "Ama Sua, Ama Llulla, Ama Ckella" (Ni ladrón, ni mentiroso, ni holgazán) se le escucha decir como una lección que enrojece a más de uno.

A los 93 años, don Sixto Palavecino estuvo el fin de semana en Rosario para recibir los honores al camino realizado. Ese que no termina ni lo hará nunca porque su vitalidad no lo permitirá. El sábado a la tarde viajó en el avión personal de gobernador de Santiago del Estero y cuando llegó al hotel sus acompañantes (familiares y músicos) quisieron hacerlo descansar. "¿Para qué he traído dos trajes?", cuentan que preguntó. Luciendo uno de ellos y después de la entrevista con LaCapital, partió hacia el Bernardino Rivadavia donde se hacía el primero de los tributos. El segundo se lo puso ayer en El Círculo, donde la Universidad Nacional de Rosario le entregó el título de doctor honoris causa y el Concejo Municipal lo declaró visitante distinguido.

—¿Qué significa para usted este reconocimiento?

—Estoy muy agradecido de todo Rosario. Lo que me va a entregar la UNR es lo más grande que he recibido. Tengo muchos reconocimientos por todos lados (en 1997 la Presidencia de la Nación lo homenajeó por su aporte cultural), pero declararme doctor es una cosa muy especial para alguien como yo que ha nacido en los montes, en un paraje que se llama Barrancas. Ahora yo digo "qué casualidad es que yo que soy de Barrancas reciba este honor en las barrancas donde Belgrano hizo flamear por primera vez nuestra bandera argentina cuando nos dejaron libres".

—¿Verdad que anda con un violincito que hizo usted mismo cuando era chico?

—Sí, es un violincito que yo he hecho. Y he aprendido música y a tocarlo solito. Primero, cuando tenía seis o siete años, juntaba botellas vacías y las paraba según el sonido, de agudos a graves. Hacía una media luna y me paraba con dos palitos y cantaba haciendo el compás. Con las botellas sacaba las chacareras. Y con la esquina de la boca hacía el violín.

—¿Lo hacía como jugando?

—Cuidaba mi majada, cabras, ovejas, vacunos, yeguarizas. Con ellos vivíamos, sembrábamos para nuestro consumo y el de los animales. Y mientras tanto en un hueco de un añoso quebracho yo tenía paradito guardado el violincito, porque mi madre me decía que no me iba a dejar aprender porque mañana iba a ser un borracho, un calavera. Porque esa fama tenían los musiqueros.

—¿Qué recuerda de aquella época?

—A los diez años entré en la escuela. En mi casa el habla diaria era quichua. Yo nunca había hablado una palabra castellana. Allí aprendí el idioma.

—¿Extraña aquel lugar?

—Yo soy criado en esos montes vírgenes que ningún hombre tocó. Quebrachos colorados, algarrobos y yo conozco cada planta de ese lugar, los remedios que pueden salir de allí para cada enfermedad.

—¿Cuándo fue a la ciudad?

—Después ya nos fuimos a la ciudad, de grande, con mis hijos y con mi señora, allí puse una peluquería. He conocido de todo pero más he conocido el monte, los animales, los pájaros, a todos los conozco perfectamente y así me quedo.

—¿Qué piensa de quienes lo consideran un referente cultural ineludible por su defensa de las lenguas originarias?

—Desde el vientre de mi madre vengo respirando quichua. Y música. Así he llegado al mundo. Por eso lo quiero tanto al quichua, que era despreciado por los mayores de las ciudades. El quichua hasta era prohibido en las escuelas. Y así fue que yo empecé a pensar porque me daba pena que este idioma de nuestros mayores sea no querido. A la larga lo que yo quería era arrimarlo al Martín Fierro, porque cuando recién salió también había sido despreciado por los grandes. José Hernández también era despreciado como el quichua. Pero en vez de arrimarlo lo he unido, lo he traducido, de ida y vuelta en quichua que es mi lengua desde el vientre de mi madre.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

El inesperado encuentro de un sobrino del fotógrafo: Soy uno de los que mató a Cabezas

El inesperado encuentro de un sobrino del fotógrafo: "Soy uno de los que mató a Cabezas"

Lo último

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Convocados por el Ministerio de Educación, los sindicatos llevaron sus planteos antes de las paritarias. Salario, jubilaciones y extensión horaria, los principales puntos

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Por Claudio Berón

Policiales

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024
Turismo

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista
Policiales

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas
La Región

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

Llegó a Sunchales el avión con el que un santafesino atacó en soledad a la flota inglesa en Malvinas

El inesperado encuentro de un sobrino del fotógrafo: Soy uno de los que mató a Cabezas

El inesperado encuentro de un sobrino del fotógrafo: "Soy uno de los que mató a Cabezas"

Keylor Navas en Newells: Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar

Keylor Navas en Newells: "Estoy contento de estar aquí, hablé con Messi y estoy para jugar"

Ovación
El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Por Gustavo Conti

Ovación

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Los problemas que trae Newells no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Los problemas que trae Newell's no empiezan ni terminan en Éver Banega y Panchito González

Newells y la locomotora Keylor Navas: tiene la frutilla, ahora debe elaborar el postre

Newell's y la locomotora Keylor Navas: tiene la frutilla, ahora debe elaborar el postre

Policiales
Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón
Policiales

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista

Usaron un picaporte para simular un arma y le robaron a un taxista

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

La Ciudad
Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos

Los debutantes de Newells deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo
Ovación

Los debutantes de Newell's deberán hacer más méritos: solo Maroni se destacó algo

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo
Información general

Murió en Mar del Tuyú un delfín al que sacaron del agua para fotografiarlo

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto
Información General

Chocaron una moto y un cuatriciclo en una playa de Villa Gesell: hay un muerto

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso
La Ciudad

Los riesgos y beneficios de Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario celebró la baja de las retenciones