"Hacemos lo posible para crecer como una ventana del cine latinoamericano"

Pablo Conde, el flamante director artístico del Festival de Cine de Mar del Plata habló de los desafíos del certamen internacional, en la previa de un certamen clase A que está a la altura de las muestras de Cannes y Berlín.
6 de junio 2022 · 01:05hs

Con 13 años dentro del equipo de programadores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Pablo Conde acaba de ser nombrado como su director artístico, puesto desde el cual profundizará el característico “abanico” en la propuesta del certamen, con el desafío de “trabajar para invitar al público en general, no sólo al especializado”. “Queremos un festival que dure todo el año”, dijo Conde, en alusión a la cita cinéfila que este año se desarrollará del 3 al 13 de noviembre.

  “En las películas que son eventos, como los superhéroes, hay convocatoria masiva y los festivales se han convertido en los lugares de resistencia de la cinefilia. Pero los festivales no le hablan sólo a un público específico, sino que hay que trabajar en invitar al público en general, no al especializado. El festival tiene que servir para convocar y con esta idea de abanico en la programación, no dejar a nadie afuera”, dijo Conde a Télam.

condenan a prision a un ex policia por el abuso de su hija menor de edad

Condenan a prisión a un ex policía por el abuso de su hija menor de edad

murio a los 83 anos antonio cabrales, historico empresario del cafe

Murió a los 83 años Antonio Cabrales, histórico empresario del café

  Conde se encuentra con un doble desafío. Por un lado, seducir al público con películas que sacudan la modorra de quedarse en casa y, por el otro, brindar espacio a filmes que, de otra forma, no llegarían jamás a la pantalla grande en Argentina. Una balanza entre el “cine de entendidos” y el “cine para un público más general”. “El año pasado hubo cinco películas nominadas a los Oscar que pasaron por Mar del Plata”, ejemplifica.

  Este año, el único festival Clase A de América Latina, categoría que comparte con Cannes, Berlín, Tokio y Venecia, se adelantó al 3 de noviembre por el Mundial de Qatar que comienza el 21 de ese mes. A la fecha, han recibido 500 películas y espera llegar al promedio de 3000.

   Conde llegó al puesto tras el paso de Cecilia Barrionuevo, quien si bien permanecerá en el equipo, la participación en una beca internacional no le da lugar a continuar en el cargo. “Es una tarea -dice Conde- que es cercana y lejana a lo que venía haciendo. Yo siento que es una oportunidad para seguir el modelo de festival que tiene que ver con el equilibrio y formas de ver el cine”.

  “La figura de Pablo apareció casi naturalmente en razón de su formación, capacidad, compromiso y particular manera de relacionarse con el cine, los compañeros y el festival”, dijo al respecto el presidente del festival, Fernando Juan Lima. “Celebro fuertemente que Pablo sea el nuevo director artístico para esta edición”, dijo, por su parte, Barrionuevo.

  Es prematuro adelantar algo sobre la programación o las actividades especiales, pero está la efeméride ineludible de los diez años de la muerte de Leonardo Favio, quien tendrá su lugar en el festival. Además, Conde destacó la idea de “incluir y generar comunidad” y la de tener “un festival que dure todo el año”.“Una de las cosas que pensamos que hay que hacer es comunicar más todo y ampliar la idea y la invitación al público para que sepa que hay oferta para todos los gustos. También vamos a volver con la presencialidad en las actividades especiales, a las que puede ir cualquiera, no sólo los acreditados”, indicó.

 —¿Cómo es el trabajo de un programador?

  —El trabajo para todos es el mismo. Estamos en contacto con gente de la industria, que nos envían su material, generalmente, en el proceso de finalización. Nosotros vemos todo, sumamos y vamos votando lo que puede tener coherencia a cómo está armado el festival. El trabajo del equipo es buscar las formas para conformar la programación. Se tienen en cuenta millones de detalles, como quién hizo la película o cómo se ajustan a las secciones. También temáticas, retrospectivas o algo que corte de forma transversal al festival.

  —¿Cómo balancean las películas que les acercan o ustedes buscan con las que ingresan por la convocatoria general?

  —Hay un balance que se va dando, no hay una receta fija. Se buscan películas que sigan la mirada general del festival. Sabemos que hay películas que la cinefilia sí o sí quieren ver y ese es uno de los considerandos. En general, también tiene que ver con cómo se arma la visión general. Los festivales se hacen en grupo.

  —¿Qué mirada le intentarás agregar?

  —La idea es que todo el abanico del cine esté en el festival y que cada persona pueda seguir su propia coherencia. Al mismo tiempo de intentar hacer dialogar al cine contemporáneo con el cine de antaño. Porque el cine es eso. Hoy se pierde de vista que el cine también es lo que está en el pasado, no sólo lo que está a mano en una plataforma. Es genial cuando tenés la posibilidad de descubrir cine e ideas estimulantes .  

—El año pasado, el presidente del Festival de San Sebastián (José Luis Rebordinos) dijo a Télam que Mar del Plata puede ser “un gran escaparate del cine latinoamericano”.

  —Creo que hacemos lo posible para crecer como ventana del cine latinoamericano, pero hay una audiencia que pide otras películas también. Tenemos un problema: es descorazonador que películas como “Drive My Car” hoy no se exhiban en pantalla. La industria hace el difícil esfuerzo de estrenar cine europeo. Hay un caída en la exhibición muy notoria, que tiene que ver con una cuestión de mercado y el triunfo del cine en casa. El festival tiene que tener un cine en sala al cual es difícil de acceder.

  —Una crítica que reciben varios festivales es que casi siempre se terminan programando las películas de los mismos directores o bien de los mismo grupos de cineastas.

  —Sí, hay una endogamia inevitable en cómo se hace cine, y hay muchos que filman mucho. Por un lado está bien seguir trayectorias y, por el otro, hay una idea del cine que tiene que ver con esa mirada. Hay momentos en que determinados realizadores están en boga y funcionan para el público.

  —Además en el caso de los festivales de Mar del Plata, son encuentros realizados con fondos públicos.

  —Hay una consciencia real y una idea muy puntual. El Festival se tiene que pensar como un lugar de exhibición de material nacional. Hay que potenciar más la exhibición y el cine argentino. Hay muchas ideas de ampliar esto. Queremos un festival que dure todo el año.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Cecilia Trabattoni: la rosarina que organiza bodas de lujo en el mundo

Cecilia Trabattoni: la rosarina que organiza bodas de lujo en el mundo

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de Succession

Teorías, pistas y especulaciones sobre el final de "Succession"

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda