Gustavo Garzón vuelve a la pantalla chica con "Los pibes del puente"
El actor Gustavo Garzón regresará a la televisión con un papel protagónico en "Los pibes del puente", una miniserie escrita y dirigida por el chileno Patricio Salinas Salazar, que se estrenará a fines de julio próximo en Canal 7...
18 de junio 2011 · 01:00hs
El actor Gustavo Garzón regresará a la televisión con un papel protagónico en "Los pibes del puente", una miniserie escrita y dirigida por el chileno Patricio Salinas Salazar, que se estrenará a fines de julio próximo en Canal 7 y en la que encarna a un dealer que maneja todos los hilos del negocio del narcotráfico en una villa de la ciudad de Buenos Aires.
Acompañado por Guadalupe Docampo, Mónica Lairana, Norma Argentina, Nahuel Viale y Matías Marmorato, Garzón volverá a la pantalla chica en esta miniserie de 8 capítulos que se verá en la Televisión Pública y que fue una de las ganadoras del Plan Operativo de Fomento y Promoción de Contenidos Audiovisuales impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
Luego de haber superado una difícil enfermedad que lo alejó de los escenarios y de haber realizado una participación en el unitario "Socias", que se exhibía en 2008 en El Trece, Garzón volverá a la televisión para encabezar esta miniserie que saldrá al aire a fines de julio o principios de agosto por Canal 7.
Centrado en la historia de los chicos de la calle y con un abordaje profundo sobre la marginalidad y la exclusión, "Los pibes del puente" cuenta además con las actuaciones de Maxi Roberto, Nicolás Condito y Nadia Ayelen, y tiene un guión de María Celeste Casco y Salinas Salazar, quien además codirigió los capítulos junto a Victoria Miranda.
"La serie trata de unos chicos que viven en el subte y en las vías del tren y se manejan en la villa Piedrabuena", explicó Salinas Salazar en diálogo con Télam, y añadió: "Son chicos que le deben entregar una comisión a un dealer de la villa, y para escapar de esa situación, hacen un trato con un dealer más grande y comienzan a cocinar cocaína para juntar dinero e irse Africa".
"Quieren escapar a Africa porque ellos todo lo comparan con una selva y a la gente con animales, y quieren conocer una selva de verdad. Lo importante es que tienen un objetivo superclaro, que es escapar de todo lo que está impuesto y ellos no pueden cambiar", agregó el realizador.
Chileno de nacimiento
Nacido en Chile hace 27 años, Salinas Salazar vive en Buenos Aires hace 5 años y afirmó que la idea de la serie “partió de viajar mucho en subte y ver a miles de niños que mendigan y son miles de historias a las que me quería acercar. Lo que me interesaba contar es el hecho de la invisibilidad y desprotección que hay acá con respecto a estos chicos”.