Antes de su presentación en Caracas prevista para mayo, Fito Páez calificó al presidente venezolano Hugo Chávez de "caudillo anacrónico", "subido de tono y bastante estridente", según una entrevista publicada ayer en el diario El Universal.
Antes de su presentación en Caracas prevista para mayo, Fito Páez calificó al presidente venezolano Hugo Chávez de "caudillo anacrónico", "subido de tono y bastante estridente", según una entrevista publicada ayer en el diario El Universal.
Páez planea presentar en mayo el álbum a piano y voz que compuso el año pasado, "Rodolfo", y la película en la que incursionó detrás de cámaras "¿De quién es el portaligas?". "No me gusta mucho hablar desde afuera (de Venezuela), porque me molesta que lo hagan los extranjeros cuando llegan a mi país. Lo que pasa es que ustedes tienen a un presidente bastante subido de tono, muy estridente", dijo Páez al periódico caraqueño.
Páez consideró un "gesto más de anacronismo" el que en Venezuela le negaran al español Alejandro Sanz cantar en un recinto público por opinar contra la política de Chávez. "Alejandro es un artista muy neto, muy claro, con canciones románticas. Ya Chávez debería escuchar algunas letras mías, meterse con gente más pesada como yo. En ese sentido es peligrosísimo porque Alejandro es muy popular y sencillo. Se demuestra la necedad de prohibir a alguien que no está de acuerdo con sus formas", indicó Páez.
El cantante de "Mariposa tecnicolor" firmó hace una semana un comunicado junto con otros artistas solidarizándose con Sanz. "Eso es muy sencillo. En cualquier lugar del mundo donde se prohíba cantar a un artista, eso se debe condenar. Es una muestra más de la arrogancia y brutalidad de Chávez", dijo al periódico El Nacional.
Al ser consultado sobre qué nombre le pondría a una canción sobre Venezuela, el artista rosarino contestó que no sabría, porque no hace "slogans publicitarios". "La canción política también me parece anacrónica. Hay que hacer política, no canciones de política. Hay que tener textos más fuertes, que permitan dar una pelea adulta y con los mismos niveles de complejidad que presenta el contrincante. La canción se ve ingenua al lado de los gestos de envergadura que tiene un político, incluso Chávez", expresó Páez. l
Merecimientos
Fito Páez, que hace un año indicó textualmente que si el presidente Hugo Chávez seguía "rompiendo las pelotas" iba a escribirle algo, ahora, imparable, señaló que sigue bastante de cerca los pasos del mandatario venezolano y que está "a punto de merecerse unas palabras fuertes" de su parte.
Por Lucas Vitantonio