La actriz Beatriz Bonnet, con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, falleció ayer a los 89 años tras una prolongada internación en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires.
Popular. Beatriz Bonnet.
La actriz Beatriz Bonnet, con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, falleció ayer a los 89 años tras una prolongada internación en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires.
La noticia fue difundida por el productor Carlos Rottemberg, a través de su cuenta de Twitter, en la que expresó que la actriz fue “símbolo de una etapa de la comedia argentina en cualquiera de los terrenos artísticos que le tocó transitar”.
Bonnet había nacido el 11 de diciembre de 1930, en Gualeguay, Entre Ríos, y desde su infancia mostró vocación por el arte. Era hija de madre soltera, condición de la que siempre se sintió orgullosa.
Mientras trabajaba como cadete en una bombonería en Diagonal Norte y Suipacha, consiguió una prueba para la película “Mansedumbre”, estrenada en 1953 con el protagonismo de Bonnet y Mario Vanadia. Fue la piedra de toque de una intensa trayectoria.
Ingresó al Instituto de Arte Moderno y, poco después, el director y empresario Francisco Gallo la contrató para hacer comedias en el teatro Astral. Pero continuó su entrenamiento y decidió estudiar vocalización y tomó clases de actuación con Hedy Crilla.
En teatro trabajó en títulos como “Los árboles mueren de pie”, de Alejandro Casona; “La zapatera prodigiosa”, de García Lorca, dirigida por Cecilio Madanes; “La niña boba”, de Lope de Vega, dirigida por Margarita Xirgu; “Boeing Boeing”, vodevil de Marc Camoletti; “Una viuda difícil”, de Conrado Nalé Roxlo y muchos más.
Por Alvaro Torriglia - Enviado Especial a Mar del Plata