"Este filme es un descubrimiento"

En "El arte de la guerra", que se estrena hoy en cines de Rosario, el reconocido cineasta chino Wong Kar Wai incursiona en el complejo terreno de las artes marciales para describir la brusca...
31 de octubre 2013 · 01:00hs

En "El arte de la guerra", que se estrena hoy en cines de Rosario, el reconocido cineasta chino Wong Kar Wai incursiona en el complejo terreno de las artes marciales para describir la brusca desaparición de una forma de vivir y entender el mundo, a la luz de las profundas transformaciones sufridas en China a principios del siglo XX.

Si bien se volcó a filmar la acción y el espectacular dinamismo del kung-fu, apelando además a efectos visuales y a un gran despliegue coreográfico, el director decidió combinar las destrezas de las artes marciales con la un período sensible y conflictivo de la historia de China, durante la República, inmediatamente después de la caída de la última dinastía imperial y en plena invasión japonesa, que se extendió entre 1937 y 1945 y convirtió al país en un caos de luchas internas, donde diferentes grupos y mafias se disputaban el poder.

En ese marco de violencia, Won Kar Wai sigue los pasos de un legendario maestro de kung-fu llamado Ip Man (el mentor de Bruce Lee en la vida real, encarnado por Tony Leung). Curiosamente, el director señaló que aunque siempre le habían interesados las artes marciales, parte del impulso lo recibió en Argentina, cuando rodó "Happy Together".

—Le llevó cinco años realizar "El arte de la guerra". ¿Fue debido al rodaje o al proceso de montaje?

—Para empezar, es un proyecto enorme. Yo no sabía nada de artes marciales, si bien soy fan nunca había practicado. Y luego lo que pasó es que decidimos plantear el film en tres capítulos. Comienza en 1936 y termina en Hong Kong en 1956, y tuvimos que filmar en el norte y en el sur, por lo que, primordialmente, necesitábamos tiempo. Fueron tres años, primero, de preparación entrevistando a artistas marciales y yendo a las presentaciones con ellos. Al mismo tiempo, teníamos que entrenar al elenco porque no podíamos simplemente contratar a un actor de acción para que hiciera de Ip Man, porque Ip Man no es un luchador típico. El venía de un entorno rico, era casi un aristócrata; tenía modales, elegancia, todos esos detalles. Tony Leung es muy buen actor pero nunca había hecho artes marciales. Miralo en la película y vas a entender por qué le tomó tres años. Luego la filmación nos llevó 22 meses.

—¿Cómo fue hacer una película como ésta, ambientada en una época anterior a la suya?

—Creo que "El arte de la guerra" es acerca de una época de la que escuché mucho pero que, en realidad, no viví. Casi todos mis filmes suceden en el Hong Kong de los 60: los inmigrantes, la Segunda Generación, y este filme es otra cosa... Quise saber de dónde venían. Volvimos a los primeros días de la República y, para mí, es territorio nuevo. No es volver atrás, es un descubrimiento. Cuando ves la película, te das cuenta de que mucha gente terminó en Hong Kong por diferentes razones. Por eso Hong Kong se ha convertido en lo que es hoy.

—En el filme se habla de los diferentes estilos de artes marciales y sus diferentes técnicas, y el cine hongkonés siempre se caracterizó por la presencia de diferentes géneros y estilos. ¿Eso es algo que tuvieron en cuenta?

—Por cómo está el mercado chino, la mayoría de los realizadores de Hong Kong trabajan en China a través de coproducciones. Y en un momento la gente se empezó a preguntar dónde estaba el cine de Hong Kong. De hecho, lo que pasó es que el cine de Hong Kong atravesó una etapa diferente, ahora tiene un territorio más amplio. Pero al mismo tiempo también hay que mantener la esencia, el espíritu, del cine hongkonés. Cuando estábamos filmando la película, éramos conscientes de que estábamos haciendo un homenaje, porque la película de Kung Fu es, en sí misma, un gran género. En los primeros treinta minutos, cuando Tony está llevando a cabo los tres desafíos en el burdel, es básicamente un homenaje a las películas de Lau Kar-Leung, los hermanos Shaw y el período Tsui Hark. Intentamos meter todo. No es simplemente una película de Kung Fu, es como hacer un "Erase una vez".

—¿Por qué cree que tomó tanto tiempo que Ip Man llegara a convertirse un personaje legendario para el cine?

—Lo que pasa es que en esta película no hay un solo personaje. Es realmente acerca del mundo de las artes marciales. A la película le decimos siempre "Erase una vez en Kung Fu". Es narrar a un hombre y su tiempo, y creo que es un abordaje diferente. Creo que con esta película el público va a tener, por primera vez, un entendimiento no sólo sobre quién es el mejor luchador sino sobre por qué las artes marciales, en especial las artes marciales chinas tienen una historia tan larga y por qué son tan importantes.

—El fragmento de la música de "Erase una vez en América", no es caprichoso, entonces. ¿Hay una conexión directa entre esa película y "El arte de la guerra?"

—Sí, es un homenaje. Creo que la razón por la que quise homenajear a "Erase una vez en América" y a Sergio Leone y a Morricone es porque ya no se hacen ese tipo de películas. La gente ya no tiene paciencia para las historias épicas. Las épicas realmente son sobre el tiempo. Es un viaje, no simplemente una acción.

—Yuen Woo aparece en los créditos como el coreógrafo de las peleas del film. El ha creado, a través de su trabajo, casi un estilo de autor en lo que hace. ¿Cómo trabajaron juntos?

—La forma en la que trabajo con Yuen Woo es muy directa. Cuando nos reunimos por primera vez, le dije que quería hacer una película de Kung Fu bien intensa, que fuera auténtica. Le dije que no quería alambres, ni trucos y que quería que mis actores hicieran Kung Fu, como en las primeras épocas, como en el cine de los hermanos Shaw. Al principio se sorprendió pero luego lo llevé a los entrenamientos, con Tony, y se dio cuenta de que yo le hablaba en serio. Juntos hicimos escenas de acción que fueron coreografiadas en conjunto con los entrenadores.

—Cuando habla de hacer "una película de Kung Fu auténtica", ¿lo dice como una forma de retomar los filmes del género hechos en los 70 en oposición al uso actual de imágenes generadas por computadora?

—En los últimos diez años, muchas películas sobre el Kung Fu se vienen haciendo de manera desmedida y grandilocuente. Y, llegado un momento, el público empieza a creer que las películas de Kung Fu son sólo un show, un varieté de trucos. Sólo usamos imágenes virtuales para las tomas en las que Ziyi Zhan es empujada al tren. En el resto de la película, toda la acción es muy fuerte, muy intensa.

—¿Hay alguna comparación posible entre "El arte de la guerra" y su película "Cenizas del tiempo"?

—En realidad, son géneros bastante diferentes. "Cenizas del tiempo" pertenece a un género llamado wuxia pian, que implica la pelea con espadas. Es más como "El Señor de los Anillos", es fantasía sin respaldo histórico. "El arte de la guerra" es diferente, es una película explícita sobre Kung Fu y está basada en personas reales y tiene un contexto histórico exacto. Es diferente: nadie vuela, nada va en contra de la gravedad. Toda la acción que ves Fue realizada por los mismos actores.

—¿Era importante para usted mostrar a un joven Bruce Lee al final de la película?

—Pensé que sería interesante porque la razón por la que quise hacer esta película y contar la historia del Gran Maestro Yip Man es porque creo que mucha gente es amante de las películas de Kung Fu y de las artes marciales chinas por Bruce Lee. Y por eso es que hay tanto cine sobre Kung Fu. A veces malinterpretan o malentienden las artes marciales chinas y las convierten en chop suey. Yo quería mostrar otra perspectiva del Kung Fu y me pareció interesante contar la historia a través de hombre que entrenó a Bruce, y creo que esa es la conexión.

De Hong Kong al festival de cine de Cannes, sin escala

El primer premio internacional que obtuvo Wong Kar Wai fue por una película rodada en Argentina, “Happy Together”, con la que recibió el galardón a mejor director en el Festival de Cannes, en 1997, un certamen en el cual, sin embargo, ya era un veterano. Wong nació en Shanghai y se mudó a Hong Kong con sus padres cuando tenía 5 años. Se introdujo en la industria del cine como guionista y comenzó a dirigir sus historias en 1988. Su debut fue “As Tears Goes By” (1988), con la que fue invitado a la Semana de la Crítica del Festival de Cannes de ese año. Su segunda película, “Days of Being Wild” (1990), ganó cinco premios en el Honk Kong Film Awards, incluyendo mejor director y mejor película. En 1992 fundó su propia compañía, Jet Tone y  en 1994 filmó “Cenizas del tiempo”. Pero el gran golpe, y de una forma completamente inesperada, lo dio con “Chungking Express” (1994), rodada rápidamente durante un descanso en la post producción de “Cenizas del tiempo”, y que se convirtió en su primer éxito internacional. Le siguió “Fallen Angels” en 1995 y en 1997 rodó en Argentina “Happy Together”, una tortuosa historia de amor homosexual. Todas sus películas siguientes también se estrenaron en Cannes: “Con ánimo de amar”, en 2001, y que obtuvo el premio a mejor actor para Tony Leung; “2046. Los secretos del amor”, en 2004, e inauguró el festival con su primera película en inglés “El sabor de la noche”, en 2007, su último largometraje hasta “El arte de la guerra”. “Cuando era chico, veía todas las películas de Bruce Lee” contó Wong, quien dijo en una entrevista que se sorprendió la vigencia que tenía Bruce Lee en Argentina cuando rodó “Happy Together”. En un primer momento tenía la idea de dedicar una película a Bruce Lee, pero luego descubrió que el mundo que quería evocar era el de las artes marciales de la República (1911-1949), edad de oro del kung-fu chino.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Lo último

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Ante el desfasaje con otras provincias, que arrancan más tarde, se estirará la programación de varios espacios con una búsqueda turística.
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Policiales

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado
Política

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente