"Estas mujeres avanzaron aun con el miedo que produce desafiar los mandatos"

Muriel Santa Ana se pone en la piel de ocho figuras históricas que dejaron su huella en la reivindicación de los derechos femeninos.
19 de noviembre 2019 · 00:00hs

"Estas mujeres modificaron lo establecido para poder vivir una vida digna". Así definió la actriz Muriel Santa Ana al rescate histórico que hace "Pioneras" —una suerte de continuación de "Sufragistas"— de un grupo de ocho mujeres que dejaron su huella en la reivindicación de los derechos femeninos. A lo largo de cuatro docuficciones se abordará la vida de Mariquita Sánchez de Thompson, Raquel Camaña, Ada María Elflein, Juana Manso, Herminia Brumana, la uruguaya María Abella de Ramírez, la francesa Gabriela Laperrière y la rusa Fenia Chertkoff. Cada capítulo mostrará escenas en donde estas mujeres se trasladan a la actualidad para revivir sus consignas, demostrando que sus palabras tienen una gran actualidad y resuenan en los reclamos contemporáneos de las agendas feministas de toda la región.

"Pioneras" es una producción de Canal Encuentro que se emitirá por la TV Pública a partir de hoy, a las 22. El ciclo, que cuenta con la dirección de Rubén Szuchmacher, también estará disponible en la plataforma Contar con acceso gratuito. En las docuficciones participan además historiadoras, sociólogas e investigadoras de Tucumán, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Ushuaia, La Plata y Buenos Aires, que dan testimonio y reflexionan sobre los principales procesos y conquistas de las mujeres. En charla con Escenario, Muriel Santa Ana explicó cómo nació el ciclo y aseguró que la protagonista absoluta del programa es "la lucha colectiva de estas mujeres, su gran valentía y su legado".

En el espectáculo, las artistas evocan a madres y abuelas.

Bailes y canciones para celebrar a mujeres de la historia íntima y familiar

la foto menos pensada: james cameron y gerardo morales en purmamarca

La foto menos pensada: James Cameron y Gerardo Morales en Purmamarca

—¿Cómo surge este proyecto?

—Este proyecto surge como una continuidad de un primer trabajo que hicimos juntos con el director general Federico Randazzo, Canal Encuentro y la dirección escénica de Rubén Szuchmacher. En 2017 realizamos un especial para Encuentro que se llamo "Sufragistas", que de alguna manera retrataba y nos contaba cómo había sido el camino de algunas de aquellas mujeres que lucharon por el sufragio femenino, en coincidencia con el 70º aniversario de la ley. El canal quedó particularmente conmovido con la repercusión de este documental y propuso avanzar en la realización de un formato similar, acercando la vida de algunas de las pioneras de la lucha por los derechos por las mujeres, y de esta manera se llevó adelante este programa y en principio se eligieron a ocho de ellas.

—¿Cuál de estas mujeres te resultó más desafiante de interpretar?

—No puedo quedarme con una porque todas tienen aspectos desafiantes y las mismas vidas que llevaron adelante estas mujeres me resultaron sumamente conmovedoras, todas y cada una de ellas me modificaron. Fue muy útil el material que me facilitó el director y las lecturas que circularon entre nosotros para adquirir más conocimiento de sus vidas y su pensamiento. Gracias a eso pude acceder e incorporar toda esta información, ya que son ocho vidas y es muchísimo material. Mi trabajo fue más que nada ponerle el cuerpo a lo que decidimos llamar una "estampa poética". No se trata de una dramatización sino que una sola actriz usa su cuerpo para ser el cuerpo de muchas, por eso la actriz protagonista se vuelve anónima en algún punto, y el protagonismo pasa a ser la lucha de estas mujeres, la fuerza, su gran valentía, su legado y su herencia.

—¿Cómo te interpela en lo personal este proyecto?

—Esta idea de Rubén Szuchmacher y de Federico Randazzo de que haya un solo cuerpo universal, y que ese cuerpo sea el mío, me tocó, me llegó y me interpeló desde muchos puntos de vista. Usé mi cuerpo como canal de estas ideas de libertad, y sobre todo diría que colaboró con mi formación en los feminismos porque justamente el abanico de estas ocho mujeres nos acercó a la idea de la variedad de los feminismos. Algunas tienen un legado colectivo, otras más individual, pero todas lograron zonas de libertad en sus vidas y lucharon por la libertad de todas.

—¿Cómo se transformó el poder y la acción de las mujeres a través de los años?

—Hay gestos, marcas a veces muy pequeñas que van quedando, que se van haciendo en la historia. "Pioneras" resalta eso, algunas de las acciones de estas mujeres tuvieron mayor impacto y otras veces tuvieron uno menor, pero sin embargo marcaron un camino y luego otras que vinieron después hablaron de ellas, entonces la construcción colectiva es la única validada como construcción. El poder tiene que ver únicamente con lo colectivo, estas mujeres lograron trascenderse y que otras pudieran reflejarse en ellas. Se trata de reconocer que tal vez ya alguna mujer hizo algo antes que yo, y esto nos puede venir bien y puede permitirnos y animarnos a hacer determinada acción.

—¿Qué determinó que esas mujeres se perciban como actores sociales capaces de transformar la realidad?

—No sé si estas mujeres se percibieron como actores sociales capaces de transformar la realidad, eso forma parte de los procesos de lucha y del proceso en el que estamos ahora. Muchas veces se le exige al colectivo de mujeres que se manifieste o emita una opinión rápida sobre algunos temas y esto es algo que forma parte de un proceso que muchas veces es contradictorio y que también puede tener sus errores. Todo proceso implica el paso del tiempo y la transformación. Estas mujeres no se quedaron calladas, no se quedaron quietas, avanzaron aun con el miedo que produce desafiar los mandatos y lo establecido, ellas siguieron su deseo, registraron la desigualdad, la inequidad, la opresión, las diferencias y trabajaron para romper con eso. Todas dejaron un legado, ellas escribieron mucho. Nosotros nos basamos en cartas, en textos y en biografías, en todo tipo de material escrito para saber de ellas. De hecho, todo lo que dice mi voz en el programa son textos originales de estas mujeres. Ellas modificaron lo establecido para poder vivir una vida digna.

Ver comentarios

Las más leídas

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Lo último

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Conectividad: crece en las escuelas pero falta en la gestión

Conectividad: crece en las escuelas pero falta en la gestión

El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos

"El nivel inicial posiblemente es el más científico y creativo de todos"

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Fue atacado por dos individuos que habían intentado viajar sin abonar el boleto.

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Por Javier Felcaro

Política

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: Necesito encontrarte

Twitter se hizo eco de un encuentro romántico en la Plaza Pringles: "Necesito encontrarte"

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y el Estado nacional deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Newells: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Newell's: la llegada del Cholo Guiñazú dividió las opiniones de los leprosos

Ovación
La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo
Ovación

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Policiales
Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

La Ciudad
Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Una súper Noche de las Peatonales sumará nuevos atractivos

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino
Policiales

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías
Policiales

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Preso amenazó a comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Preso amenazó a comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino