antesala. Darín obtuvo en 2015 la Concha de Plata en San Sebastián.
antesala. Darín obtuvo en 2015 la Concha de Plata en San Sebastián.
Ricardo Darín recibirá el Premio Donostia a la trayectoria en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre, convirtiéndose de esta manera en el primer actor argentino en acceder a dicha distinción. El reconocimiento coincidirá con la presentación de "La cordillera", un thriller político del director argentino Santiago Mitre protagonizado por Darín, ambientado en una cumbre de presidentes latinoamericanos. En el filme, Darín, como el mandatario argentino Hernán Blanco, se enfrenta a un conflicto familiar en un momento en que debe tomar la decisión más importante de su carrera política.
El actor argentino no es ajeno al festival de la ciudad vasca. En 2014 presentó allí "Relatos salvajes" de Damián Szifron, que fue reconocida por el público como la mejor película europea, y al año siguiente obtuvo la Concha de Plata a la mejor interpretación masculina por "Truman" de Gay, un premio que compartió con el coprotagonista de la película Javier Cámara.
Próximamente compartirá pantalla con Penélope Cruz y Javier Bardem en la nueva película del director iraní Asghar Farhadi, aún sin título.
La distinción al protagonista de "El secreto de sus ojos" se concretará el martes 26 de septiembre.
El tercer largometraje del autor de "El estudiante" y de la remake de "La patota" tuvo su premiere mundial en mayo pasado en el apartado "Una cierta mirada" del último Festival de Cannes
"La cordillera", en la que el galardonado actor encabeza un elenco que también reúne a Dolores Fonzi, rica Rivas, Elena Anaya, Daniel Giménez Cacho, Alfredo Castro, Paulina García y Christian Slater, se estrenará en la Argentina el 17 de agosto y en España el 29 de septiembre, tres días después de su paso por San Sebastián.
También por esos días en el festival francés se conoció la noticia de que el artista bonaerense, de 60 años, coprotagonizará junto a los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz la nueva película del iraní Asghar Farhadi, cineasta ganador de dos Oscar al mejor filme hablado en idioma extranjero por "La separación" y "El viajante", que se rodará en agosto en Madrid con un costo cercano a los 12 millones de dólares.
Darín llegará entonces al País Vasco, sede del Festival de San Sebastián, con el trajín por la filmación y también por la segunda temporada teatral española de "Escenas de la vida conyugal", la obra de Ingmar Bergman dirigida por Norma Aleandro que coprotagoniza con rica Rivas y que en 2015 pasó por Barcelona, Madrid y Valencia.
En busca del Premio Donostia, Darín subirá por segunda vez al escenario principal del Palacio Kursaal donde en 2015 obtuvo la Concha de Plata por su protagónico en "Truman", dirigida por el catalán Cesc Gay.
El Premio Donostia es presentado como "el galardón honorífico más importante" del Festival San Sebastián, que reconoce las trayectorias artísticas de grandes cineastas y actores desde 1986, cuando fue inaugurado con un homenaje al estadounidense Gregory Peck.
A partir de entonces fueron galardonados estrellas mundiales como Vittorio Gassman, Bette Davis, Lauren Bacall, Robert Mitchum, Catherine Deneuve, Al Pacino, Michael Douglas, Jeremy Irons, Anthony Hopkins, Michael Caine, Robert de Niro, Dennis Hopper, Francis Ford Coppola, Isabelle Huppert, Woody Allen, John Travolta, Oliver Stone, Denzel Washington y Benicio del Toro, entre muchos otros.