Por Carolina Taffoni
La programación de este verano surgió de una convocatoria destinada a elencos rosarinos, a la cual se presentaron 41 espectáculos locales. De ahí se seleccionaron tres obras y además se sumó una cuarta producción de Buenos Aires.
El ciclo arranca esta noche con "Naturaleza rota", de la Compañía Tuto Tul Teatro, una obra con un único intérprete y una puesta muy original. A través del humor, el clown, el circo y la danza, el multifacético actor José S. Guirado construye un personaje que inventa un nuevo mundo con los materiales que pierde o desprecia la sociedad de consumo.
"Naturaleza rota" se estrenó en 2012 en Madrid en un festival internacional de teatro, pero en su momento tuvo pocas funciones en Rosario. "Esta obra giró por todo el mundo, desde Corea del Sur hasta Alemania, pasando por Francia, España, Austria, Brasil y Argentina", contó a Escenario Gustavo Guirado, uno de los dramaturgos más reconocidos de la escena local y padre del protagonista. "Curiosamente—agregó—, donde menos se hizo fue acá en Rosario. Y por eso es una especie de reestreno".
El director definió esta creación como "una obra de clown con elementos de técnica del circo y del teatro de objetos, con una puesta en escena muy acendrada en los climas de luces y las atmósferas". Y sobre la construcción del personaje explicó: "José (Guirado) tenía la idea de trabajar sobre los desechos del mundo capitalista. El protagonista es El Gordo, que trata de construir la más hermosa de las muñecas, pero la construye a partir de residuos que la sociedad va dejando en su camino de consumo devastador. La animación de esos objetos, de la basura, es lo que produce un mundo mágico de objetos que literalmente cobran vida en escena. Es un trabajo basado fundamentalmente en la actuación de José, que tiene una amplia formación en España y Francia en escuelas de clown", afirmó.
Según Guirado, "Naturaleza rota" es ideal para ver en familia. "Es una obra para adultos, siempre y cuando estén vigilados por la atenta mirada de un niño", dijo entre risas.
Un casamiento muy normal
La otra propuesta del ciclo es un estreno especial para la ocasión. Después del éxito de "Matar al diván", la dupla de Romina Tamburello y Paola Chávez vuelve ahora con "De cómo estar juntos, una comedia de bodas", que debuta mañana en La Comedia. La obra transcurre en una fiesta de casamiento donde, a través del humor, se pone en debate la institución del matrimonio y el mandato de quererse para toda la vida. El elenco está formado por destacados actores de la escena humorística local, como Camila Olivé, Juan Pablo Yevoli, Juan Nemirovsky, Ofelia Castillo, Leila Esquivel y Juan Biselli, y se completa con un gran número de extras convocados para cada una de las funciones, lo cual hará que ninguna función sea igual.
El disparador de la historia fue "la imagen de todo lo que sucedía en el patio de un casamiento, con la gente que va a trabajar a la fiesta, los invitados y los novios", explicó la escritora y directora Romina Tamburello. "Empezamos a reflexionar sobre la idea de que, durante el casamiento, los novios, que son los que vienen organizando la fiesta desde hace meses, son los que menos disfrutan, los que menos comen, los que menos bailan, y se la pasan sacándose fotos. No hay nada mejor que ser el invitado en un casamiento. Es mejor que ser los novios", dijo entre risas.
En la obra aparecen pequeños personajes que empiezan a tener conflictos con el amor dentro de la celebración de un casamiento. "Está el mozo —ejemplificó Tamburello—, que llega para trabajar en la fiesta después de ser dejado por su novia, y entonces está profundamente enojado con el amor. Y está el mejor amigo del novio, que es un solterón empedernido. Y también están los novios, que se dan cuenta que en su propia fiesta no son protagonistas. La obra habla un poco de eso: ¿Nos estamos casando con alguien o ante alguien? Y si nos estamos casando ante alguien, ¿a quién le importa nuestro amor?", se preguntó.
La directora aseguró que "De cómo estar juntos..." es una comedia con un rango de público muy amplio. "Creo que esta propuesta va a generar mucha empatía, porque todos estuvimos en un casamiento, y algunos fuimos tan locos de casarnos alguna vez", bromeó.