Los formatos de las tiras argentinas "100 días para enamorarse" e "Historia de un clan", producidas por Underground y que se emitieron a través de Telefe, llegarán al mercado hispano de Estados Unidos a partir de la adquisición de la cadena Telemundo Global Studios de las producciones locales que forman parte de Viacom International Studios (VIS).
Esta primera incursión de dos ideas argentinas de VIS en la televisión estadounidense tendrá sendas versiones que pueden abrir una ventana para la ficción televisiva nacional en aquellas pantallas.
Pierluigi Gazzolo, titular de Viacom International Media Networks-Americas , destacó "la alianza con Telemundo para traer «100 días para enamorarse» e «Historia de un clan», algunos de nuestros formatos más exitosos, a los Estados Unidos".
En ese sentido, Gazzolo consignó: "Esto marca un hito para nuestro estudio y está en línea con lo que nos propusimos desde su creación, solo un año atrás. Somos creadores de historias y nos encanta ver cómo se expanden en los distintos mercados, especialmente en uno tan relevante como Estados Unidos".
Por su parte, Marcos Santana, presidente de Telemundo Global Studios, señaló que "estamos muy entusiasmados en adaptar, con nuestro sello, estos dos formatos creados por Underground y Viacom".
La creación de Sebastián Ortega, "100 días para enamorarse", con guión de Ernesto Korovsky, Silvina Frejdkes y Alejandro Quesada, tuvo los protagónicos de Carla Peterson, Nancy Dupláa, Luciano Castro y Juan Minujín. "Historia de un clan" tuvo la dirección de Luis Ortega, y guión de Ortega y Javier Van de Couter, Pablo Ramos y Martín Méndez en una miniserie sobre la historia de Arquímedes Puccio protagonizada por Alejandro Awada, Nazareno Casero y Chino Darín.