"El humor es casi tan sublime como la música". La afirmación pertenece a Fabiana Cantilo quien, junto con Hernán Casciari, presentan "Comedias", hoy, a las 21.30, en Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza). El dúo transita el género desde la música y la narrativa, en un cruce entre las obras del escritor y la cantante.
La puesta, que ya fue presentada en Buenos Aires, propone un espacio a modo de living donde la artista, acompañada por los músicos Marcelo Capaso y Cay Gutiérrez, se sientan a escuchar los cuentos escritos e interpretados por Hernán Casciari, y en medio de cada uno de ellos Cantilo interpreta sus canciones.
Las obras de Casciari pertenecen a sus libros ya publicados por la Editorial Orsai, y entre ellos figuran "La edad de los países", "Aburrido en los casamientos" y "El celular de Hansel y Gretel", entre otros. Los remates musicales son canciones como "Mary Poppins y el deshollinador", "Una tregua" y "Balada para un loco".
Esta reunión en escena, según contó Cantilo, surgió de una serie de coincidencias. "La idea del espectáculo surge porque tenemos un nexo en común Casciari y yo. Laura López, quien es manager y productora, me había invitado a participar de otra obra de Hernán, «Una obra en construcción», y como me encanta lo que él hace, me convocó para que cante, para sea parte del show. Así le propuse a Hernán por qué no hacer stand up también y se copó y armamos este pequeño y hermoso espectáculo".
"Una obra en construcción" es la propuesta teatral de Casciari en la que participa casi toda su familia. Esa pieza se suma al otro show que el escritor protagoniza junto a Zambayonni, "Tragedias", que también mostraron en Plataforma Lavardén en marzo pasado.
A diferencia de aquel en el que Diego Perdomo aportaba su música y Casciari sus textos a historias dramáticas, en este el humor marca el rumbo. "Hernán cuenta sus cuentos maravillosos, graciosos y geniales y yo, simplemente, soy yo, que ya había hecho stand up en mis propios shows. Hace tiempo que me convertí en una persona que cuenta y habla y comparte con el público y mi aporte es musical con mis chistes y anécdotas", dijo Cantilo.
El humor también marca el relato sobre cómo es su relación en el escenario y desmienten con ironías que haya rivalidad por ver quién resulta el más gracioso y aplaudido. "Yo soy el Gordo Porcel, no Hernán", apuntó Casciari. Y Cantilo replicó que es ella misma en escena y "no Moria Casan", pero matizó: "Al final del show nos agarramos a las trompadas con Hernán y hacemos un aplausómetro a ver a quién aplaude más el público".
Sobre este encuentro entre el rock, el pop y la literatura Casciari sostuvo que es un hecho "fructífero", en tanto que Cantilo añadió: "El humor está presente en el discurso y el trabajo de los dos. Todo lo que puedo decir es que el humor surge de la gente inteligente. Surge de reírse de uno mismo y es algo que admiro. El humor es algo tan sublime como la música", completó.