Mar del Plata. Enviado especial.- El cine argentino toma alas en el festival de Mar del Plata. Los estrenos de “El 5 de Talleres”, de Adrián Biniez, y “Pistas para volver a casa”, de Jazmín Stuart, presentadas en la segunda jornada del encuentro internacional en el marco de la competencia argentina, demuestran que es posible una mirada alternativa y que vaya más allá del ámbito de los festivales.
Las dos películas tendrán su estreno comercial en 2015, la de Stuart en enero y la de Biniez en marzo. “Este es un gran momento del cine argentino, hay distintas propuestas y otras miradas, y cada vez hay más y mejores actores, guionistas y directores en nuestro país”, destacó Stuart a Escenario.
Ambos filmes cuentan con actores conocidos en la televisión, y eso es un gancho para el espectador, pero también para los directores porque pueden mostrar nuevos registros, no tan alejados de las estéticas tradicionales y en las antípodas del cine experimental, y lo hacen a través de rostros familiarizados con el público.
En “El 5 de Talleres”, del director que tomó vuelo con “Gigante”, ganadora de un Oso de Plata en la Berlinale, los actores protagónicos son Esteban Lamothe (actualmente en “Guapas”, de El Trece), Julieta Zylberberg y César Bordón, quienes también vienen de sendas participaciones en el elenco de la exitosa tira de Pol-ka.
Por su parte, en “Pistas para volver a casa”, la directora y actriz Jazmín Stuart reclutó a cuatro actores de peso específico, y ampliamente reconocidos. El dúo protagónico es integrado por Juan Minujin (“Viudas e hijas del rock & roll) y Erica Rivas (estrella del filme “Relatos salvajes” y sigue en la pantalla chica con las repeticiones de “Casados con hijos”), y además brillan el eterno Hugo Arana y Beatriz Spelzini.
“Mi expectativa principal era ver la reacción del público, porque nunca había presentado la película ante la mirada de la gente”, dijo Stuart, quien confesó que el vínculo de los hermanos que protagonizan Rivas y Minujin se inspiró en un viaje que hizo con su hermano un año menor, por lo que el filme tiene un costado autobiográfico. “El pasado nos alimenta, me di cuenta que un hermano era como un documentalista de mi propia vida, tiene la suficiente autoridad como para hablar de vos”, destacó la realizadora.
En la película los hermanos Dinah y Pascualino se juntan para asistir a su padre, internado en un hospital y él les revela que tiene un importante dinero escondido en un bosque, pero que debido al golpe sufrido olvidó el lugar. “Quise hacer como una búsqueda del tesoro, en donde una información lleva a la otra y son como cajitas que se van abriendo”, dijo Stuart, quien en diálogo con Escenario confirmó que la fecha del estreno comercial de la que es su ópera prima será el 29 de enero. “Creo que hay un público para cada cine, lo que falta es reforzar los circuitos de exhibición”, agregó.
“Esta película fue la primera vez que trabajamos juntos, porque se filmó antes que nuestros trabajos conocidos en televisión”, dijo Zylberberg, coprotagonista de “El 5 de Talleres”, en alusión a sus roles en “Farsantes” y en “Guapas”, donde hizo dupla con su marido, Esteban Lamothe.
En el filme, ambos son una pareja de clase media baja que busca ganarse la vida y que deben tomar decisiones cuando él decide abandonar el fútbol profesionl. “Soy una botinera y él es futbolista, pero la diferencia es que es una familia más humilde y es un equipo de la C”, dijo ella.
Lamothe, a su turno, dijo que admiraba a su mujer como actriz antes de su vínculo sentimental y dijo que fue mucho más fácil trabajar con ella y no hubo cortocircuitos. “Tenemos todo a favor, o todo en contra, porque somos marido y mujer, pero fue un placer laburar juntos”, destacó el actor.
Una película con hinchada propia
“El 5 de Talleres”, que gira en torno a un futbolista de Talleres de Remedios de Escalada en el ocaso de su carrera, contó con la presencia del Patón Bonassiolle, ex futbolista del equipo, en quien se inspiró la historia, e integrantes de la hinchada, junto a directivos, que revolearon las camisetas rojiblancas. como si estuvieran en la tribuna del equipo que milita en Primera C.