La tercera edición del Festival Bandera ya tiene fecha y grilla confirmada. El próximo sábado 22 de octubre el Ovalo del Hipódromo del parque Independencia volverá a ser el epicentro de la cultura rosarina: 30 bandas, que tocarán en 3 escenarios, desfilarán en una jornada musical inolvidable para Rosario.
Babasónicos, Las Pelotas y Guasones encabezan la lista de bandas que actuarán en el festival en este 2022. Además, se confirmó la participación de El Kuelgue, El Mató a un Policía Motorizado, Dillon, Zoe Gotusso, Taichi, Saramalacara, Cruzando el Charco, Zeballos, Nafta, Acru, Peces Raros, 1915, The Colorated, Los Espíritus, Silvestre y la Naranja, Benjamín Amadeo, Los Pérez García, Pasado Verde, Feli Ruiz, Valle Acevedo y las bandas locales Killer Burritos, Groovin’ Bohemia, Brunella, Los Peñaloza, Broda (Mutu-Chulimane-Joako22) y Bad.
Tras los 2 años de ausencia obligados por la pandemia de coronavirus, la nueva edición del encuentro regresa con un programa que apuesta al crecimiento, la excelencia y la diversidad, con una locación inmejorable -el corazón del parque Independencia- y una puesta en escena de primer nivel, un sello característico del Festival Bandera.
No solo se presentará artistas consagrados sino que actuarán demás bandas y solitas emergentes de distintos estilos: rock, pop, indie, música urbana. Al igual que en las dos ediciones anteriores, se espera que el encuentro atraiga a público de todo el país, ya que el Festival Bandera ya integra la agenda nacional de la música popular. La primera preventa de entradas se agotó en menos de una semana, y ahora, con el line up develado, comienza la venta general: los tickets se pueden adquirir en el portal tuentrada.com y en Amadeus (Córdoba 1369, local 9).
La historia de este encuentro se remonta a 2018, cuando con la premisa de que Rosario tenga su propio festival, nació el Festival Bandera, el mismo año en se festejaban los 50 años del rock nacional y Rosario era declarada “Cuna del Rock Argentino”.
En 2019 tuvo su segunda edición por la que pasaron más de 20 bandas, en otro gesto más que dejó más en claro que nunca que el festival había llegado para quedarse.
Luego de un parate obligado por la pandemia, este año regresa la cita con el disfrute de la música en vivo, con el objetivo de “plantar bandera” y seguir haciendo historia en la cultura de la ciudad.