Después de pasar varios días hospitalizado, Plácido Domingo dijo que el diagnóstico temprano del bloqueo de un vaso sanguíneo que le hizo un equipo médico en Madrid quizá lo haya salvado de complicaciones más graves.
Después de pasar varios días hospitalizado, Plácido Domingo dijo que el diagnóstico temprano del bloqueo de un vaso sanguíneo que le hizo un equipo médico en Madrid quizá lo haya salvado de complicaciones más graves.
En declaraciones que emitió en la Casa de la Opera de Madrid, al lado de uno de los médicos que lo atendieron, el cantante de 72 años dijo que antes de que lo internaran se sintió indispuesto al término de un ensayo y de inmediato solicitó asistencia médica.
El tenor dijo que el doctor Carlos González le detectó una trombosis venosa profunda y le aplicó el tratamiento apropiado. El cantante dijo que pensó que regresaría de inmediato al ensayo concluida la revisión médica. Sin embargo, se le indicó que tenía un problema serio.
González explicó que se había formado un coágulo sanguíneo en la pierna derecha de Domingo y avanzó hasta sus pulmones, donde se alojó en una arteria. El médico dijo que éste no era un problema de salud inusual, y que con frecuencia se le vincula con pasar muchas horas sentado en vuelos largos.
Suena catastrófico, pero no resultó así, afirmó González. Se hizo un diagnóstico temprano y debe haber una buena recuperación, una recuperación plena, apuntó.
El cantante dijo que en los cinco días que estuvo hospitalizado se puso a estudiar "Juana de Arco" de Giuseppe Verdi y expresó confianza en que estará lo suficientemente bien de salud para interpretar su parte en esta obra en el Festival de Salzburgo que se efectuará a principios de agosto.
"(Domingo) también espera mantener sus compromisos en Verona, donde cantará y dirigirá «Operalia» (una competición mundial de ópera)", afirmó Nancy Seltzer, su representante en Estados Unidos.
Por Facundo Borrego
Por Nicolás Maggi