La exitosa telenovela de época "Argentina, tierra de amor y venganza (Atav)", cuyo suceso extendió su permanencia en las noches de El Trece, concluye hoy, a las 22, por El Tres de Rosario, cuando se emita el capítulo 206 de la tira de época que fue un suceso en el rating en este 2019.
La ficción contó con un numeroso elenco coral integrado, entre otros, por Gonzalo Heredia, China Suárez, Albert Baró, Delfina Chaves, Benjamín Vicuña, Fernán Mirás, Andrea Frigerio, Virginia Innocenti, Mercedes Funes, Soledad Fandiño y Federico Salles, cuyos personajes, algunos con perfiles de héroes y otros de villanos, captaron al televidente desde el primer capítulo.
Ambientada en los años 30 del siglo pasado, el programa fue escrito por Leandro Calderone y Carolina Aguirre y tuvo en la dirección a dos duplas: Rodolfo Antúnez-Alejandro Ibáñez y Martín Sabán-Sebastián Pivotto, quienes supieron moldear una historia que no evitó ribetes trágicos pero también de mucha pasión.
Desde su estreno el 11 de marzo, la ficción generada por Pol-ka Producciones se sostuvo como uno de los favoritos de los televidentes locales y ostenta un promedio de 13.6 puntos de rating.
Es el momento del fin, llegó la última contienda de la guerra personal entre el perverso Torcuato (Vicuña) y el noble Bruno (Baró).
Los otrora compañeros de pelotón en la Guerra Civil Española se convirtieron en enemigos acérrimos.
La lealtad murió aquel día del disparo a traición de Ferreyra, que no pudo acabar con la vida del catalán. El primero construyó un imperio con la fortuna ajena, donde el soborno, la corrupción y el crimen organizado eran ley.
El segundo debió sortear numerosos obstáculos y aprender a reconstruirse para recuperar todo lo perdido.
Las obsesiones y las ansias de poder ilimitado de uno frente a la activa búsqueda de justicia y del amor verdadero del otro.
Es el duelo final. Ya no hay vuelta atrás. Es a matar o morir. Asimismo, es el último enfrentamiento entre Trauman (Mirás), el explotador sexual más poderoso del país, y Raquel (Suárez), la polaca traída engañada de Europa. La joven tuvo que soportar todo el yugo del cafishio, pero con el tiempo pudo tomar coraje y levantarse contra aquel hombre nefasto que sólo buscaba dominarla y suprimirla.Aldo (Heredia) fue su salvador y su gran amor en medio de este infierno. Pero también se erigió como el principal oponente para el proxeneta. Y la pobre Alicia (Funes), la supuestamente inútil, la siempre ignorada, la sombra de su hermano, intentará demostrar que está a la altura de las circunstancias.
El actor Benjamín Vicuña adelantó el final de "Argentina, tierra de amor y venganza" y se refirió a qué le sucederá a su personaje y cómo influirá en la pareja de Brunia.
En diálogo con "Por si las moscas", por La Once Diez/Radio de la Ciudad, el actor que interpreta a Torcuato Ferreyra en la ficción de El Trece, adelantó: "El final es vertiginoso y una locura lo que sucede. Vuelve por toda la venganza, aliado de Trauman, se aman, se traicionan y se potencian. A mí me encantó la vuelta que le dieron a Torcuato, es un tremendo final".
Además aseguró: "Es un final adulto, sorprendente y jugado, va a desatar un nivel de polémica importante, a mí como actor y personalmente me gusta. A Brunia les va a cagar la vida hasta el final", y agregó "mueren muchos personajes queridos por el público, los escritores se volvieron locos, y estoy seguro que va a haber críticas, pero es así".
Sobre el trabajo de su personaje, Vicuña contó: "Fue muy intenso y exigente, los autores tuvieron una forma de ir quemando cartuchos y avanzando en la historia que sorprendió a todos. Es muy complejo mi personaje y la época lo contuvo porque era xenofóbico, homofóbico, todas las fobias y todas las carencias que tiene. Y creo que nos salvó el humor, que pudimos encontrar algo de humor en la trama".
Al finalizar, analizó el éxito de Atav y dijo: "Creo en el factor de la historia, o sea, que el pueblo argentino revise su propia historia es bueno.
Por otra parte, las novelas tienen un tipo de público asegurado, pero también enganchó a un público esquivo a las novelas a través de sus villanos. De ese modo se volvió a instalar un producto de calidad en un prime time que puede ver toda la familia".