Robert Downey Jr. vuelve a ponerse en la piel del Tony Stark en "Iron Man 2". La
película, que se estrena hoy en los cines rosarinos, es la secuela de una exitosa primera parte
sobre el héroe con armadura de acero de alta tecnología. El personaje es uno de los más taquilleros
de la franquicia basada en la historieta de Marvel después de que el filme inaugural recaudó casi
cien millones de dólares en sólo tres días de exhibición en 2008.
El mundo ya sabe quién está detrás de Iron Man, que no es otro que Stark, pero
ahora poderosas figuras del gobierno y una opinión pública ansiosa pretenden que revele sus
secretos. Pero él no quiere que su arma más preciada caiga en las manos equivocadas.
Mientras, aparece en escena Ivan Vanko, a cargo de Mickey Rourke, una figura del
pasado de la familia Stark que tiene la intención de destruir al héroe y dar a conocer su propios
recursos devastadores basados en una tecnología similar que utiliza Stark.
En esta segunda película la producción puso especial énfasis en no hacer sólo
una secuela, sino que se sumaron personajes y se profundizaron las relaciones entre los ya
conocidos. Según contó Downey Jr. detrás de ese objetivo se encaminaron sus esfuerzos, los del
director Jon Favreau, también responsable del primer filme, y los del guionista Justin Theroux.
Nuevos personajes. Así se suman entre otros, Scarlett Johansson como Natasha
Romanoff, o La Viuda Negra, una morocha seductora que puede amenazar el romance de Stark con Pepper
Potts, la fiel novia interpretada nuevamente por Gwyneth Paltrow. El otro huésped inesperado es
Ivan Vanko, un vengativo ex presidiario ruso que llega en busca de venganza y poder.
De acuerdo con Downey Jr. gran parte del resultado tiene que ver
con el delicado equilibrio obtenido en la película entre suspenso y humor: “El filme deja la
sensación que tomamos el tema en serio pero que no nos tomamos a nosotros mismos muy en serio.
Siempre supe que era importante mostrar el aspecto estoico y fogoso de Tony Stark, pero también
darle sentido del humor”.
Para el realizador desarrollar la historia de “Iron Man 2”
comenzó mucho antes de que se escribiera la primera página del libreto para no repetirse:
“Robert Downey Jr., los productores y otros integrantes del equipo nos sentamos a conversar
sobre lo que nos interesaba, hacia dónde queríamos llevar los personajes, dónde comenzaría nuestra
siguiente aventura o cómo evolucionaría Tony”, explicó el cineasta.
El éxito mundial de “Iron Man” enfrentó a Favreau al desafío
de redoblar los esfuerzos en la dirección de la segunda entrega: “El reto de realizar «Iron
Man 2» fue mantenernos fieles a lo que el público disfrutó del primer filme y al mismo tiempo
llevar la segunda parte al siguiente nivel en cada aspecto, algo interesante pero difícil de
obtener”, observó Favreau. “Si es muy complicada, la secuela se hace recargada y pierde
su tono ligero. Pero si no tiene algo más que la primera, parece lo mismo, así que una continuación
es un arma de doble filo”, opinó.
Por su parte, Downey Jr. admitió que el proceso de representar en el set todos
esos aspectos puede parecer un poco “curioso”, especialmente para los recién llegados
que se familiarizaron con ese universo durante el rodaje, pero aseguró que es efectivo.
“Nuestro proceso es curioso. Pregúntenle a cualquiera y les dirá «No entiendo cómo ellos
tiene esos resultados con ese proceso». Es como pedirle a alguien que se meta con vos en una
especie de coctelera... a veces parece que no tendrá sentido, pero funciona y muy bien”,
aseguró.
El mejor equipo. Basado en su experiencia en “Una guerra de película”,
Downey propuso a Theroux para escribir Iron Man 2. “Me gustan sus ideas, sus diálogos, su
sentido del humor y sus puntos de vista,” dijo Downey. “Sabía que era el indicado para
escribir el guión y afortunadamente todos estuvieron de acuerdo. Lo primero que necesitás saber
sobre Theroux es que es un artista, un hombre renacentista. Hay mucho buenos guionistas, pero «Una
guerra de película» fue un indicador de cuán bueno es”, afirmó.
Uno de los retos que tuvo Theroux en las faces iniciales del guión fue
encontrar un punto de partida para el complejo personaje de Tony Stark. “¿Cómo tomamos un
tipo con una vida personal y pública como la suya y creamos un mundo a su alrededor?. Tony tiene
que encontrar el equilibrio entre la fama y el héroe y lo que puede suceder cuando le dice al
mundo, «Yo soy Iron Man». Si era el hombre más famoso en Estados Unidos después de la primera
película, en ésta es definitivamente el hombre más famoso del mundo”, explicó el guionista.
Downey Jr. está convencido que el filme es la máxima apuesta que el equipo pudo hacer y que
obtuvo los mejores resultados: “Con el equipo de Marvel, Jon (Favreu), Justin (Theroux), y
todo el grupo, siempre estuvimos seguros sobre el hecho de que no había razones para no hacer otra
cosa que lo mejor”, afirmó.