La cúpula de la Iglesia católica criticó la puesta en escena en versión libre de la obra “Theodora” en el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires, ya que consideró que “se bastardearon y blasfemaron la fe y la religiosidad con palabras que no se pueden aceptar referidas a la Virgen María”.
Un comunicado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) indicó sobre la obra en la que participa la actriz Mercedes Morán: “Recibimos con tristeza y dolor cómo en una pretendida expresión artística se bastardearon y blasfemaron la fe y la religiosidad con palabras que no se pueden aceptar referidas a la Virgen María”.
“Se han vertido nada menos que en el Teatro Colón, ícono de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de nuestra patria, donde los argentinos nos deleitamos con el arte y la música del mundo; ahí se dijeron expresiones que ultrajan la sensibilidad de una porción muy importante de nuestro pueblo, que más allá de su creencia religiosa siempre respeta a la Virgen”, afirmaron los prelados.
Y añadieron: “Pedimos a las autoridades que velen por una sociedad sana y democrática, en la que se respeten todos los símbolos sagrados, de cualquier religión que sean, tanto como se respeta y defiende la libre expresión de los artistas”.
>> Leer más: Mercedes Morán hizo un duro descargo tras haber sido abucheada en el Teatro Colón
El comunicado fue firmado por el obispo de San Isidro y presidente de la CEA, monseñor Oscar Ojea; el arzobispo de Buenos Aires y vicepresidente 1º, cardenal Mario Poli; el arzobispo de Mendoza y vice 2º, monseñor Marcelo Colombo, y el obispo de Chascomús y Secretario General de la CEA, monseñor Carlos Malfa.
También destacaron que “el fin de semana pasado, una multitud de hombres y mujeres libremente convocados, nuevamente volvió al camino para cubrir a pie la distancia que nos separa del Santuario de Nuestra Señora de Luján”.
“Fue después de un año lleno de privaciones, incertidumbres y angustias: muchos, con el corazón atravesado por el dolor a causa de haber perdido a familiares y seres queridos”, dijeron.
Sostuvieron, como contraposición, que “la Peregrinación Juvenil para los católicos es una imagen de la Iglesia peregrina, que a pesar de las pruebas, recibe muchas gracias y consuelos a través de la Madre del Salvador, y por eso, fuimos cantando y caminando para pedir 'trabajo y salud para nuestro pueblo'”.
El pronunciamiento de los obispos estuvo referido a la puesta en escena de la obra “Theodora”, sobre una mártir cristiana, que contempla visiones actuales sobre el feminismo. La versión escénica del del oratorio de Georg Friedrich Händel y libreto de Thomas Morell, a cargo del director y dramaturgo Alejandro Tantanian, con la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por Johannes Pramsohler, tiene textos de Franco Torchia y participa Mercedes Morán como actriz invitada.
Morán tuvo un incidente días atrás, cuando fue abucheada por parte del público que presenció "Theodora" en el Colón. "Soy actriz. Interpreto personajes. Me alegra hacerlos creíbles", respondió la actriz desde su cuenta de Twitter.