Mumbai- India será el país anfitrión del próximo concierto Live Earth destinado a recaudar fondos para iluminar casas con energía solar en lugares en los que la gente no tiene acceso a electricidad, dijeron los organizadores.
Mumbai- India será el país anfitrión del próximo concierto Live Earth destinado a recaudar fondos para iluminar casas con energía solar en lugares en los que la gente no tiene acceso a electricidad, dijeron los organizadores.
En el evento de diciembre el roquero estadounidense Jon Bon Jovi y la súper estrella Amitabh Bachchan, compartirán el escenario.
Se trata de un concierto descrito por los organizadores como uno de los más grandes eventos realizados en India.
El concierto se llevará a cabo en la capital financiera india de Mumbai el 7 de diciembre, dijo el fundador de Live Earth Kevin Wall.
“(El ex vicepresidente de Estados Unidos) Al Gore me pidió si podíamos hacer esto en India, y dije que sí”, dijo Wall a Reuters desde Mumbai. “Esto va a ser enorme”, añadió.
“Jon Bon Jovi es sólo un nombre y el señor Bachchan es sólo un nombre, pero habrán muchos artistas internacionales”, informó.
Wall, quien organizó una serie de conciertos el año pasado con el ex vice presidente estadounidense, dijo que el evento en India sería transmitido por televisión en más de 100 países.
Gore, quien habló esta semana vía satélite durante una conferencia de prensa realizada en Mumbai dijo que India podría tomar el liderazgo necesario para generar cambios en las políticas mundiales sobre el cambio climático.
El dinero recaudado por el concierto será destinado a la campaña “Light A Billion Lives”, que cuenta con el apoyo del ganador del premio Nobel Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental del Cambio Climático de Naciones Unidas.
Al menos 1.600 millones de personas alrededor del mundo no tiene acceso a la electricidad, dijo Pachauri, añadiendo que la campaña tendría como objetivo ayudar a aldeas en países como India, Myanmar, Pakistán, Etiopía y Malaui.
Los organizadores dijeron que instalarían pantallas gigantes y distribuirían televisores en aldeas remotas para el concierto. (Reuters)