El arte andaluz llega a Rosario de la mano de Carmen Rivas
Carmen Rivas, “la talegona”, una de las referentes mundiales del género, presenta su espectáculo “bailaora” esta noche en el teatro Príncipe de Asturias.
19 de septiembre 2015 · 01:00hs
El arte andaluz desembarca en Rosario de la mano de Carmen Rivas, “La Talegona”, una de las máximas exponentes mundiales del baile flamenco que llega por primera vez a la ciudad. La artista presenta “Bailaora”, un espectáculo de alto nivel internacional, hoy a las 21, en el teatro Príncipe de Asturias en el Parque España (Sarmiento y el río). Acompañada de los mejores músicos flamencos de Argentina; Rodrigo González, Mariano Manzella en guitarras, Alvaro González y Eugenio Romero en canto, Juan Romero Cádiz en percusión y las bailaoras rosarinas Julieta Dibidino, Camila González y Melisa Picón, Rivas dará un show para los aficionados y amantes de este maravilloso arte andaluz.
“La idea del show es compartir un momento grato con la gente de allí. Hace mucho tiempo quería ir a Rosario. El espectáculo va a ser a puro flamenco, con mucho amor y cariño”, expresó Rivas en diálogo con Escenario con su particular tono español.
El género, que proviene de Andalucía y conjuga la guitarra y el baile de una manera única, ha sido declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Unesco. Desde su nacimiento ha evolucionado hasta convertirse en un arte profesional y universal que se encuentra en los mejores escenarios del mundo, emocionando a los públicos más diversos con una riqueza estilística y una gran capacidad de conmoción. “El flamenco ha evolucionado muchísimo, no sólo en España, sino en todo el mundo. El gran problema que vivimos en España es la crisis. Lo primero que recortan es lo cultural, así que los artistas la estamos pasando muy mal. En España los artistas salen a trabajar afuera del país para poder actuar más a menudo, porque en España es imposible por los impuestos altos que cobran, cada vez dan menos posibilidades”, destacó Carmen.
Lo que es el flamenco para los españoles, es el tango para los Argentinos, ya que ambos fueron declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “Me fascina toda la cultura argentina. El tango es muy semejante al flamenco, ya que ambos son muy pasionales. Me gustaría aprender a bailar tango argentino. Cada vez que vengo a la Argentina me siento en casa”, apuntó la artista.
Rivas nació en Córdoba ?(Andalucía, España) ?en 1976 y pertenece a una reconocida estirpe flamenca, sobrina de la insigne saetera María “La Talegona” y del célebre cantaor, “Talegón” de Córdoba. Durante su extensa carrera, la artista se presentó como solista en distintas compañías como la de Manolete, Cristóbal Reyes, Rafael Amargo, Juan Andrés Maya o Blanca del Rey y viaja junto a ellas por todo el mundo; Japón, Grecia, Turquía, Canadá, Inglaterra, Francia, Holanda, Taiwán y Brasil. Sin embargo, la gran satisfacción de Carmen fue cumplir el sueño de bailar con sus referentes de la infancia. “Cuando era muy pequeña y vivía en Córdoba, le decía a mi madre: “Cuando sea grande voy a trabajar con éste”. Y precisamente son personas que admiro muchísimo, son grandes maestros. He tenido el placer de trabajar con mi todo, Antonio Canale. Esos momentos me marcan el corazón para siempre”, expresó y concluyó: “No puedo explicar lo que siento al bailar flamenco. El flamenco es mi manera de vivir y sentir, no concibo mi vida sin estar un día escuchando flamenco”.