“Doña Disparate y Bambuco”, la clásica obra para chicos de María Elena Walsh, se despide definitivamente con dos funciones con entrada gratuita, hoy, a las 21, y mañana, a las 19, en el teatro La Comedia (Mitre y Ricardone). Se trata de la segunda producción de la Comedia Municipal de Teatro Norberto Campos que ofreció casi cincuenta funciones por distintas salas de toda la ciudad.
Desde su estreno en el mes de agosto pasado, la versión rosarina de la clásica pieza de teatro para niños fue vista por casi 15.000 rosarinos de todas las edades. La puesta en escena es la segunda producción _la primera fue el grotesco criollo “Relojero”, de Armando Discépolo_ de la Comedia Municipal, organismo estatal creado por ordenanza en septiembre de 2012 para promover la labor de actores, directores y dramaturgos locales.
La versión local de este importante referente de la cultura popular, que a medio siglo de su estreno sigue abriendo puertas a un mundo mágico y fantástico, está dirigida por Patricia Ghisoli, quien propone una relectura de la obra en el contexto actual, bajo un abordaje clown-musical con seis actores en escena.
La propuesta incluye música en vivo, creando un concepto musical original que afecta el modo de abordar las canciones y la atmósfera sonora en general. La dirección musical es llevada a cabo por Ariel Migliorelli.
Integran el elenco, María del Carmen Sojo (Doña Disparate), Mariano Di Franco (Bambuco), Julia Castillo (Sra. de Morón Danga, Reina de Gulumía, Manuelita, la Gioconda), Facundo Fernández (chofer de tranvía, bombero, gato que pesca, Mono Liso), Alejo Castillo (Músico I) y Gabriel Marinucci (Músico II).
La versión realizó 25 funciones en el teatro La Comedia que tuvieron en total 7.680 espectadores. Concluido ese primer ciclo con gran convocatoria de público, en septiembre comenzó una gira de más de 20 funciones por todos los barrios de Rosario, que finalizó en la Casa de la Cultura Arijón.
En su paso por Auditorio del CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini, Doña Disparate y Bambuco reunió 1.800 espectadores, en La Granja de la Infancia 800, en el Centro Cultural Cine Lumière 1.970, en La Isla de los Inventos 710 y en el Distrito Sudoeste 1.000.