Después de los oficiales, dieron a conocer los Premios Nobel Alternativos 2009
El canadiense David Suzuki, el congoleño René Ngongo, el neozelandés Alyn Ware y la etíope
Catherine Hamlin fueron galardonados hoy con el premio que concede todos los años la fundación
Right Livelihood Award. Fue creado para apoyar a quienes trabajan en soluciones para los problemas
más urgentes del mundo.
13 de octubre 2009 · 09:25hs
El canadiense David Suzuki (foto), el congoleño René Ngongo, el neozelandés Alyn Ware y la
etíope Catherine Hamlin fueron galardonados hoy con el premio que concede todos los años la
fundación Right Livelihood Award. Fue creado para apoyar a quienes trabajan en soluciones para los
problemas más urgentes del mundo.
Suzuki, zoólogo y moderador de televisión, de 73 años, recibió la medalla de honor por su
"trabajo realizado desde hace varios años en defensa de la responsabilidad social de la ciencia y
para crear conciencia sobre los peligros del cambio climático y las medidas necesarias para limitar
su impacto", según reportó la agencia alemana DPA.
El biólogo René Ngongo fue distinguido por su "valor de enfrentarse a aquellas fuerzas que
destruyen la selva húmeda del Congo y por sus esfuerzos por crear apoyo político para la
conservación y la explotación sostenible de esa selva".
El pedagogo neozelandés Alyn Ware fue galardonado "por su trabajo y sus iniciativas
internacionales desarrollados durante más de dos décadas para fortalecer la educación para la paz y
crear un mundo libre de armas nucleares".
La ginecóloga etíope Catherine Hamlin, nacida en Australia, fue premiada por "dedicarse desde
hace 50 años al tratamiento de pacientes con fístulas de nacimiento, restaurando así la salud, la
esperanza y la dignidad de miles de mujeres africanas muy pobres".
Cada uno de los premios, con excepción de la medalla de honor, está dotado con 50.000 euros
(unos 73.900 dólares).
La fundación Right Livelihood Award fue fundada en 1980 por el publicista y filatelista
germano-sueco Jakob von Uexküll.
Los Premios Nobel Alternativos fueron creados para homenajear y apoyar a aquellas personas que
"trabajan en la búsqueda y aplicación de soluciones para los cambios más urgentes que necesita el
mundo actual".