Hasta que los sobres no se abran todo será especulación. Pero el público, a través de las encuestas, y los apostadores, con sus pálpitos, ya determinaron quiénes son los favoritos en la 80ª entrega de los premios Oscar
Hasta que los sobres no se abran todo será especulación. Pero el público, a través de las encuestas, y los apostadores, con sus pálpitos, ya determinaron quiénes son los favoritos en la 80ª entrega de los premios Oscar
De concretarse el deseo de los seguidores del séptimo arte, la comedia "La joven vida de Juno" eclipsaría a los lúgubres favoritos "Sin lugar para los débiles" y "Petróleo sangriento". Según un sondeo de E-Poll/Reuters entre 1.100 adultos, el 29 por ciento de los encuestados se inclinó por "La joven vida de Juno", el 25 por ciento eligió a "Sin lugar para los débiles" y el 20 por ciento prefirió el filme épico "Expiación, deseo y pecado". En las casas de apuestas, "Sin lugar para los débiles" se ubica como favorita con una proporción de 18 a 1. No sin apoyo, también compite el thriller sobre corporaciones "Michael Clayton". En los mismos sondeos, el 72 por ciento de los encuestados se quejó de que las nominaciones para mejor película de este año fueron influenciadas por los críticos y la industria de Hollywood.
El magnate del oro negro de Daniel Day-Lewis ("Petróleo sangriento") está primero en las encuestas y en las apuestas (paga 16 boletos a 1). Pero los aficionados votan por el barbero asesino de Johnny Depp ("Swenney Todd"). Ambos competirán con el siempre bien posicionado policía de Tommy Lee Jones ("En el valle del Elah") y el promocionado abogado de George Clooney ("Michael Clayton"). Un poco más atrás se ubicaría el matón ruso compuesto por Viggo Mortensen ("Promesas del Este").
Si fuera por los apostadores no hay misterio: Julie Christie ("Lejos de ella") paga 3 a 1 y se ubica como la candidata con más posibilidades. Pero para la gente, la canadiense Ellen Page ("La joven vida de "Juno") triunfará, por ser "bonita" y "realista", sobre la australiana Cate Blanchett ("Elizabeth: la edad de oro"), quien contaría con el atributo de tener "estilo". De todos modos, pocos se sorprenderán si la francesa Marion Cotillard ("La vida en rosa") es premiada y muchos sí lo harán si gana Laura Linney ("La familia Savage").
Encabezando la lista de favoritos están Joel y Ethan Coen ("Sin lugar para los débiles"), quienes, según los expertos, serán los primeros hermanos en alzarse con el premio al mejor director. Dado el ánimo decaído que respira Estados Unidos, la historia de un mal negocio de drogas parece tener ventaja. Otros, con igual argumento, apuntan a Paul Thomas Anderson ("Petróleo sangriento"). Cierran el quinteto Tony Gilroy ("Michael Clayton"), Jason Reitman ("La joven vida de Juno") y Julian Schnabel ("La escafandra y la mariposa").
Para el público no hay un favorito. El español Javier Bardem ("Sin lugar para los débiles"), Philip Seymour Hoffman ("Juego de poder") y Hal Holbrook ("Hacia rutas salvajes") recibieron el 22 por ciento de los votos de la gente. Los expertos afirman que Bardem se llevará el Oscar. También pelean Casey Affleck ("El asesinato de Jesse James") y Tom Wilkinson ("Michael Clayton").
El 29 por ciento de los espectadores dijo que esperan ver a la también nominada a mejor actriz Cate Blanchett ("I’m Not There") ganar el premio como actriz secundaria en el papel del cantante Bob Dylan. Blanchett enfrenta a Ruby Dee ("Gángster americano"), Saoirse Ronan ("Expiación, deseo y pecado"), Amy Ryan ("Desapareció una noche") y Tilda Swinton ("Michael Clayton").
Este año no fue nominada ninguna producción en español en la categoría de mejor película extranjera. Las candidatas, sin favoritas a la vista, son la austriaca "The counterfeiters" de Stefan Ruzowitzky, la israelí "Beaufort" de Joseph Cedar, la polaca "Katyn" de Andrzej Wajda, la kazaja "Mongol" de Serguei Bodrov, y la rusa "12" de Nikita Mijalkov.
Montado en su diatriba anti-Bush, el director Michael Moore vuelve a ser favorito con "Sicko", su pintura sobre el sistema de salud norteamericano. Además compiten "No End in Sight", "Operation Homecoming: Writing the Wartime Experience", "Taxi to the Dark Side" y "War/Dance". Como mejor corto documental queda a la expectativa "La corona" de Colombia, el único filme nominado hablado en español.
Los admiradores de los FX aún no han decidido cuál es la cinta más firme a ganar el Oscar. Correría con ventaja "La brújula dorada" seguida de cerca por "Transformers". En tercer lugar quedaría, por la repetición de efectos, "Piratas el Caribe 3: en el final del mundo".