Durante años la televisión rosarina le dio la espalda a los humoristas que, a pulmón, batallan el circuito underground de teatro local.
Durante años la televisión rosarina le dio la espalda a los humoristas que, a pulmón, batallan el circuito underground de teatro local.
Con cuentagotas algunos de actore lograron insertarse en los programas de mayor audiencia, pero sus participaciones fueron esporádicas y sin el desarrollo que merece una disciplina artística que, sin ir más lejos, la televisión nacional valora y mucho.
La tendencia esta temporada parece haberse revertido. De hecho, uno de los segementos más festejados del programa "Bótelos", que se emite los domingos a las 19.30 por Canal 5, es el jingle de los precandiatos a cargos electivos de las próximas elecciones que cantan a dúo el conductor del envío, Lisandro Cavatorta, y el Marca Cañón Germán Mazzetti.
También su compañero y amigo en la compañía cómica, Jorge Fossetti, se sumó al elenco de uno de los programas más tradicionales de la televisión rosarina, "Magazine", con un segmento de humor titulado "El ricnón de la cultura".
En el sketch que se emite los sábados en el programa que conducen Carlos Bermejo y Gachi Santone por la pantalla local de Telefé encarna a un profesor, con saco, corbata y unos enormes anteojos, hace una parodia de los eruditos que, de tanto en tanto, en los canales culturales hablan de literatura, artes plásticas o cine.
Fossetti, que integra el grupo Marca Cañón desde su fundación 1996, se hizo famoso a nivel nacional cuando encaró a Daniel, una parodia del gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli en "ShowMatch".
La primera labor humorística profesional de Marca Cañón fue el programa televisivo "Marca Cañón, Humor Fino (tan fino que ni se nota)", emitido en un canal de cable de Rosario y que obtuvo 2 Premios Martín Fierro del Interior consecutivos (por las temporadas 1996 y 1997). Su continuación fue Marca Cañón, la marca del campión (sic), emitido durante 1998 en Canal 3.