Carlo Seminara, el hombre de todos los ritmos

Al frente de un noneto, El percusionista presenta en vivo en el parque de España su nuevo álbum, “Barcos”. 
24 de mayo 2014 · 01:00hs

En su nuevo álbum, “Barcos”, Carlo Seminara se rodea de un montón de instrumentos: congas, cajones, pandeiros, berimbaus, bombo legüero, cajas chayeras, alegre, quijada, cajita, atabaques, entre los más populares y los menos reconocibles y, también, entre máquinas y otros accesorios. Quienes lo acompañan no se quedan atrás: una selección que toca timbales, marimbas, tambora, cuica, guitarra, banjo, bajo, contrabajo, acordeón, piano, sinte, clarinete bajo, violín, scratch, cello, guembri, farfisa y batería. Además, los ritmos a lo largo de los diez temas que conforman el CD, van de la cumbia al chill out, pasando por chacarera, candomblé, samba, free jazz, carimbó, meu boi, wanaragua, bulería y hasta murga uruguaya.

   Por todo esto, quien se disponga a escuchar la música de Seminara tendrá que dejar de lado lo que se entiende por género musical y, al mismo tiempo, tener la oreja bien abierta. También, por esta multitud de cuestiones la presentación en vivo de “Barcos” de esta noche en el teatro Príncipe de Asturias del Parque de España no será un recital más.

   “Barcos” suena muy diferente al CD anterior “A cada santo una vela”, sin embargo la filosofía de la música de Carlo Seminara parece ser la misma. “Sí, la esencia, la estética y la manera de contar es la misma, porque en definitiva es muy personal, muy viscera”, dice el músico. “La diferencia tal vez es lo que se cuenta en cada caso. El disco anterior, como todo primer disco, es una especie de catarata de ideas, acumulados a lo largo de muchos años; en cambio este disco fue gestándose en cuatro años, respondiendo a nuevas inquietudes y búsquedas”.

   —¿Cuál es el hilo conductor de tantos ritmos diferentes?

   — “Barcos” se sumerge mucho en la intervención de las matrices rítmicas, jugando, alterando las mismas, logrando nuevos ensambles y creando propios... utilicé muchos instrumentos de percusión diferentes, es mucho más tocado que el anterior. Y los climas que se logran son muy diversos, profundos. También hay un trabajo muy dedicado en cuanto al micro ritmo, de un pulso más elástico, ancho. Es lograr tocar de una manera diferente a la cuantización. El hilo conductor siguen siendo las diferentes músicas folclóricas latinoamericanas. Creo que se aprecian más en este disco. De hecho su nombre alude a esos barcos negreros, de conquista, los barcos trayendo inmigrantes que huían del hambre... Es la idea de que estas músicas, que rondan el tambor, viajaron en barcos. Al igual que “A cada santo una vela” es un viaje, geográfico, introspectivo y espiritual.

   —También hay un mensaje oral?, ¿cuál fue la intención?

   —El único discurso que hay en el disco es uno brindado por el Pepe Mujica en la cumbre Rio+20 por el desarrollo sustentable en junio de 2012. Fue añadido al tema porque la temática lo pedía. Se habla de la crisis energética, de ser humanos, de objetivos, valores, el consumo desmedido. En un principio había decidido no incluir material de archivo, pero lo pidió el tema, no le pude decir que no.

   —¿En qué medida interviene Rosario y su realidad en tu música?

   —Creo que Rosario interviene de la manera en que lo hace nuestro entorno, en cualquier caso. Es decir formamos parte de una comunidad, y nuestro entorno determina en mayor o menor medida eso que somos. En este caso en particular supongo que influye en la manera de ser, el ritmo de la ciudad. Una ciudad ribereña, todo esta relativamente cerca, es fácil conocer a la gente que está en el mismo ambiente. Una ciudad con una desigualdad social abismal, caminar y ver a cada instante las 4x4 llevándose por delante a un pibe que vende flores porque lo ve como un delincuente. Que sé yo, para mí la música es otra manera, otro vehículo desde dónde contar, dónde decir, y en ese decir hay belleza, agradecimiento, denuncia y tristeza, por ejemplo.

   —¿Cómo se traslada toda esa música del disco al escenario?

   —Cuando este proyecto se toca en vivo, el grupo ha adoptado el nombre de Carlo Seminara y La Barricada del Ritmo, y ahora está basada en una formación de noneto. Julián Venegas (guitarras y voz), Mariano Sayago (bajo), Mariano Braun (teclados y acordeón), Emanuel Marquiore (guitarras), y las percusiones de Silvina Andueza, Luciano Corvalán, Walter Pinto y Patricio Oneto. En este recital además estarán Julio Escudero (Marimba) de Río Cuarto, Ramiro Gonzalo (berimbau) de La Plata y los locales Marcelo Stenta, Marco Bortolotti, Mercedes Borrell, Kimey Gómez, Facundo Vitiello y la murga Los Vecinos Re Contentos. La música de “Barcos” es muy orgánica y dinámica, entonces se resuelve reflejar el espíritu, la esencia del tema más allá de las notas que hay que tocar.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

El mercado de cambios arrancó otra semana bajo presión

El mercado de cambios arrancó otra semana bajo presión

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana
La Ciudad

Controles en la exRural: demoraron a seis cuidacoches durante el fin de semana