El director argentino Pablo Trapero presentó en la sección paralela oficial “Una cierta mirada” del Festival de Cannes un filme policial, “Carancho”, que conmovió al público y a la crítica. Fotogaleria: Festival de Cine de Cannes
El director argentino Pablo Trapero presentó en la sección paralela oficial “Una cierta mirada” del Festival de Cannes un filme policial, “Carancho”, que conmovió al público y a la crítica. Fotogaleria: Festival de Cine de Cannes
Escrito por Alejandro Fadel, Martín Máuregui, Santiago Mitre y Trapero, e interpretado por Ricardo Darín y Martina Gusmán, que ya había impresionado a Cannes cuando en 2008 se presentó en concurso con “Leonera”, el filme fue elogiado como “un policial lleno de ritmo y poblado de personajes auténticos y bien dibujados”.
Se destacó que la película, además, describe un ambiente inédito en cine, el de los denominados “caranchos”, personajes que representan ante las compañías de seguros a miles de accidentados y los estafan robándoles gran parte de las indemnizaciones que perciben.
Sosa (Darín) es uno de estos “caranchos”, un hombre solitario que descubre inesperadamente el amor en la persona de una médica, Luján (Gusmán ), quien tras un primer momento de rechazo lo ayudará a llevar a cabo un plan para hacerse con una indemnización abultada y de paso salvarse de una muerte segura a la que lo condenó el patrón para quien trabaja.
Autenticidad y realismo. Trapero y sus colaboradores en el guión, los mismos de “Leonera”, multiplican los episodios que pintan la actividad tanto delictiva de Sosa como la abnegada de Luján, usando actores no profesionales y dirigiéndolos con esa autenticidad y realismo que el director siempre muestra en sus películas.
Darín, en su primer filme con Trapero que fue rodado después de “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella y que obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera, maneja con su autoridad habitual un personaje que trata de redimirse no solo ante los ojos de su amada sino también ante sí mismo.
La película es un éxito en la taquilla argentina y sólo fue superada por “Robin Hood” al cortar más de 200 mil entradas en las dos primeras semanas de su estreno.
Por Carina Bazzoni