Calle 13 se convirtió en 2009 en incómodo portavoz de la rebelión latina

“Esto se lo dedico a Mercedes Sosa, que en paz descanse. Ella es una voz que no debe morir nunca y los jóvenes deben escucharla”. Así hablaba en noviembre René Pérez, “Residente”, cantante y líder del grupo puertorriqueño Calle 13, tras recibir el Grammy latino al mejor disco del año. El músico no sólo hablaba de música, sino que afirmaba que seguiría alzando la bandera de la denuncia, que la cantante argentina, fallecida el 4 de octubre, enarboló durante toda su vida.  Video:  Atrévete-te-te 
28 de diciembre 2009 · 09:43hs

“Esto se lo dedico a Mercedes Sosa, que en paz descanse. Ella es una voz que no debe morir nunca y los jóvenes deben escucharla”. Así hablaba en noviembre René Pérez, “Residente”, cantante del grupo puertorriqueño Calle 13, tras recibir el Grammy latino al mejor disco del año.

El líder del irreverente grupo de reggaetón no sólo hablaba de música, sino que corroboraba así que seguiría alzando, como viene haciendo, la bandera de la denuncia, que la cantante argentina, fallecida el 4 de octubre, enarboló durante toda su vida.

La guionista rosarina Candela Buttigliero, premiada en España.

Una guionista rosarina ganó un premio en España por un corto contra el abuso sexual

Las fanáticas se encontraron con un enemigo inesperado al intentar conseguir entradas para los shows de Taylor Swift en Argentina. 

Taylor Swift en Argentina: la preventa de entradas tuvo un inesperado villano

En su blog, “Residente” recordó así el 5 de octubre a la argentina: “Su voz me conectó con todo lo que la escuela no me quiso enseñar. Me reveló todo lo que me trataron de esconder. Le inyectó vitaminas a una colonia deshidratada, a mi isla Puerto Rico. (...) Con su voz la bandera estadounidense se desaparece y mi bandera parece que está sola. ¡Mercedes hace magia!”

“Mercedes Sosa fue una mujer que se atrevió a hablar como ningún hombre pudo. Su voz es tan real como las necesidades latinoamericanas”, concluyó. Las mismas necesidades sobre las que siguen cantando los “boricuas”.

Y es que 2009 fue el año en el que Calle 13 se consagró como portavoz de la rebelión latina, porque las letras sobre desigualdades, humillaciones e injusticias, sobre el sexo desenfadado, la violencia, la hipocresía de los poderosos, sonaron en todos los rincones de Latinoamérica.

Para el cantante de los brazos tatuados y la mirada desafiante, su cometido está claro: “Me dicen que la política no se mezcla con la música y para mí eso es como no mezclar las papitas con la sal”. O como dice la letra de uno de sus hits: “Yo digo 50 malas palabras por segundo, porque la verdad es que me gustaría cambiar este puto mundo”.

Y si bien los sonidos urbanos de los puertorriqueños, con sus letras rebeldes e incómodas, parecen estar en las antípodas de la cálida voz de la tucumana, antes de su muerte grabaron un tema juntos. Retomaron un clásico de Armando Tejada Gómez, “Canción para un niño en la calle”, e hicieron una conmovedora nueva versión para el disco “Cantora”, el último trabajo publicado por la argentina.

Hacía tiempo que un grupo latinoamericano no gozaba de tanta popularidad repartida por igual en todo el subcontinente como ocurrió en este 2009 con Calle 13.
“Residente” lo sabe. Y en la entrega de los MTV latino, en la que ofició de presentador, se hizo eco de los diferentes conflictos de la región con camisetas que llevaban frases como: “Chávez nominado mejor artista pop”, “México nunca olvida 2/oct/68”, “Viva Puerto Rico libre”, “Micheletti rima con Pinochetti” o “Uribe paramilitar”.

Y a pesar de la incomodidad de las autoridades y las censuras, también la industria tuvo que rendirse a los “boricuas”, que se fueron triunfantes de la ceremonia de los Grammy latinos con un total de cinco trofeos.

El colombiano Juanes también considera que la música y el compromiso deben ir de la mano y, a pesar de los insultos y las amenazas, no desistió y cumplió su sueño de celebrar un multitudinario concierto por la paz en La Habana, en la histórica Plaza de la Revolución.

“Fue el concierto más grande de mi vida: más de un millón de personas, bajo un sol tenaz, siete horas de música, casi 40 grados. Y lo mejor fue que todos quedaron contentos: los cubanos del régimen, pero también los del exilio. Todos vieron que no era una manipulación política de ningún lado. Era la música sonando por la paz y la libertad”, dijo el cantante hace pocos días, a modo de balance, a un medio colombiano.

Acompañaron a Juanes en septiembre en el escenario de la capital cubana Miguel Bosé, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Olga Tañón, Danny Rivera, Jovanotti, Juan Fernando Velasco y una nutrida representación cubana integrada por Amaury Pérez, Los Van Van, Silvio Rodríguez, Orishas, Carlos Varela, X Alfonso y el conjunto cubano- venezolano Cucú Diamante y Yerbabuena.

El concierto se vio precedido de semanas de duras críticas por parte de sectores del exilio cubano en Miami, que acusaban a los artistas e apoyar con el concierto al gobierno comunista presidido por Raúl Castro. Pero Juanes consideró que su concierto era “una manera de empezar a tejer lazos de unión” entre los cubanos de Cuba y los del exilio en Miami.

“Lo que ha sucedido es necesario. Es parte de todo el proceso. En mi opinión esas cosas deben cambiar en el futuro y este concierto quiere decir precisamente eso, que somos hermanos, aunque pensemos distinto”, declaró Juanes al diario cubano “Juventud Rebelde”. Su =sueño ahora es repetir el concierto en Miami, una asignatura pendiente, quizá para 2010.

Pero la gran noticia del año fue sin duda la muerte de Mercedes Sosa, ocurrida el 4 de octubre. La pérdida de la “Negra” Sosa, uno de los grandes íconos de la música popular latinoamericana y símbolo de la lucha por la libertad, sumió en el dolor a los argentinos. Era una artista muy querida y un símbolo de los derechos humanos y del compromiso político y social.

En sus casi seis décadas de carrera difundió la música folclórica argentina y latinoamericana por todo el mundo e incursionó también en el pop y el rock.
Su último trabajo, el mencionado disco doble “Cantora”, contiene duetos con muchos de los músicos iberoamericanos más reconocidos. Además de Calle 13, allí aparecen Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Shakira, Gustavo Cerati, Charly García y Joaquín Sabina.

La cantante, que murió a los 74 años, no pudo hacer una presentación oficial de ese trabajo debido a los problemas de salud que ya comenzaban a complicarse. Ese concierto sí que quedará pendiente para siempre.(DPA)

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

Una guionista rosarina ganó un premio en España por un corto contra el abuso sexual

Una guionista rosarina ganó un premio en España por un corto contra el abuso sexual

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

Un argentino cayó por un acantilado en Tenerife y está grave

El dólar blue tuvo su mayor caída diaria en casi 5 semanas

El dólar blue tuvo su mayor caída diaria en casi 5 semanas

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única

El sorteo finalizó en horas del mediodía de este lunes. Algunos precandidatos no cumplieron con las pautas del Tribunal Electoral y enviaron fotos con sombrero o camisetas de Argentina y logos que se alejan de lo permitido para confeccionar las boletas.

Así será el orden que tendrán los precandidatos a gobernador de Santa Fe en la boleta única
Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades
La Ciudad

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: descartan el robo como móvil del crimen del ruralista Aldo Viscovich

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Ciudad

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos
Política

Sobreseyeron a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por lavado de activos

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: Es una difamación por especulación electoral
Política

Pullaro se defendió de la denuncia de Carrió: "Es una difamación por especulación electoral"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

El tramo de Oroño en el parque Independencia cambia su fisonomía

Ovación
El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores
Ovación

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

El presidente de la Conmebol tienta a Messi con la Copa Libertadores

Copa Sudamericana: Newells se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Copa Sudamericana: Newell's se prepara para jugar ante Santos con la vuelta de Brian Aguirre

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Leandro Paredes se despidió de Juventus y volverá a Paris Saint Germain

Policiales
Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte
Ciudad

Quién era el hombre que murió al caer por el hueco de un ascensor en Puerto Norte

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Mensajería violenta: qué lecturas ameritan las balaceras con panfletos

Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito, dijo Iribarren

"Rosario necesita más recursos para enfrentar el delito", dijo Iribarren

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

La Ciudad
Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Por Martín Stoianovich

Ciudad

Barrio Ludueña: buscan a dos vecinos que fueron vistos por última vez el jueves

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero no pueden hacer otra cosa

Para Educación el reclamo de la Vigil es legítimo pero "no pueden hacer otra cosa"

Javkin afirmó que hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores

Javkin afirmó que "hay un motivo razonable de preocupación de los recolectores"

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

Recolectores de residuos comienzan esta noche un paro de actividades

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones
Economía

La Aduana podría multar a una empresa de Reconquista por subfacturación de exportaciones

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Por Delcia Karamoschon

La Región

Distinguen a egresado del LAM de Funes por rescatar a dos personas varadas bajo agua

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI
Política

Cumplido el objetivo en China, Massa se enfoca en el acuerdo con el FMI

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las  bancas de la cámara
Política

Senado: oficialismo y oposición arriesgan un tercio de las bancas de la cámara

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico
Política

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC
Política

Rodríguez Larreta formalizó su intención de sumar a Schiaretti a JxC

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente
Información General

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla
Información General

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

La inversión en  energías limpias superó a la de petróleo
Información General

La inversión en energías limpias superó a la de petróleo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental
Información General

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente