Blur sedujo a los argentinos en Tecnópolis con los hits que ratifican su vigencia

El grupo británico se presentó el domingo en Tecnópolis, en un divertido ida y vuelta con el público. Hubo clásicos y también temas nuevos.
13 de octubre 2015 · 01:00hs

Los británicos de Blur pasaron el domingo por Buenos Aires y dejaron una estela de todo lo que una banda de rock tiene que hacer: mezclar clásicos con canciones nuevas, traer un set sin escatimar instrumentos y, por sobre todo, demostrar que tras 25 años la diversión entre público y músicos todavía es posible.

A las 21.05, la guitarra de Graham Coxon largó como estiletazos los primeros acordes de "There Is No Other Way", un clásico de "Leisure", y la gente sintió cómo esas dagas que emergían de la Les Paul la transformaba en una masa compacta que saltaba desenfrenada.

Seis minutos antes, encabezados por el carismático todo terreno Damon Albarn, el cuarteto británico -completado por el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree- apareció en el escenario del microestadio de Tecnópolis y arrancó su show con "Go On", uno de los cortes de difusión de su flamante "The Magic Whip".

La puesta en escena era un tanto somera, pero, en contraposición, el grupo fue acompañado por un tecladista, tres coristas, un percusionista y cuatro vientos (dos trompetas, un trombón y un saxofonista que tocaba, además, el clarinete), evitando, así, el vicio actual de tirar pistas pregrabadas desde la consola.

Ya desde la primera canción, Albarn desenrolló su faceta histriónica abriendo botellas de agua y arrojándosela a la gente, como si fuera un sacerdote bendiciendo a sus feligreses, pero con cierto aire satánico que invitaba a la violación de la paz en pos de la diversión.

Tras "Badhead", otro clásico del brillante "Parklife", el cantante se señaló la rodilla y explicó que la noche anterior (tal vez durante el show en Córdoba) se la había lastimado, aunque, a diferencia de varios artistas que se mandan la parte, en ningún momento acusó recibo del dolor.

A partir de la quinta canción, "Ghost Ship", el sonido se empezó a acomodar, aunque las falencias que hasta el momento había mostrado se mantuvieron hasta el final: un bajo que no se notaba y unos coros demasiado bajos, sobre todo cuando Coxon elegía subir la distorsión y llevar el experimento hacia el rock más clásico.

Si bien existe la tendencia de encasillar a los grupos dentro de un estilo, como si fueran piezas de cañería dentro de una ferretería, el caso de Blur es paradigmático, porque tiene poco descaro para decir que es brit pop, pero demasiada alegría para incluirla en el post punk.

Albarn da todo el perfil para ser un sensual rock star, pero en vez de preocuparse por los cortes de pelo y la vestimenta, aparece ataviado tan sólo con una chomba y un jean, como si fuera un joven saliendo de su trabajo, con el pelo despeinado, en la city porteña.

Con esta dicotomía, expresada, también, en un público que intercala el grito desenfrenado de las mujeres, otro que está más concentrado en la música y el que salta ante cada hit, se puede entender cómo se animan a pegar cinco canciones fuera de la distorsión y cercana a un ambiente más Radiohead.

Así, pasaron "Out of Time", "Caravan", "Beetlebum", "Thought I Was Spaceman" y "Trim Trabb", hasta que llegó "Tender" y su estribillo rozando el gospel, brindó un ambiente de sagrada misa, en la que Albarn pasó la posta de maestro de ceremonias a Coxon y coristas.

A esta altura, Tecnópolis ya se había convertido en una cápsula en la que el tiempo se había detenido y sólo se movía al compás de Blur, dejando momentos fuera de la variable temporal, como cuando invitaron a cantarle el feliz cumpleaños a una chica que gritó desde el campo: "It"s my birthday!".

Luego llegó "Parklife", canción para la cual subieron al escenario unas adolescentes que se sacaron fotos y hasta se animaron, invitadas por Coxon, a cantar el estribillo.

Agotado, Albarn cayó rodando dos veces sobre las tablas, pero lejos de quejarse siguió cantando y, como si fuera un líder barrabrava desde arriba de un paravalanchas, agitaba con los puños cerrados a que la gente haga lo mismo.

Antes de los bises pasaron por el mega hit "Song 2", "Ong Ong", "To The End" y "This Is Low", una canción del último disco, que bien podría pertenecer a cualquiera de los trabajos que los llevaron al estrellato a mediados de los 90.

Cinco minutos después, los músicos regresaron para terminar la ceremonia empezada una hora cuarenta antes y, como si fueran sermones, pasaron por "Stereotypes", "Girls and Boys", "For Tomorrow" y "The Universal", canción que tuvieron que reiniciar tras un pifie que Albarn achacó a Rowntree, aunque al segundo dijo: "Tal vez me equivoqué yo".

Fueron casi dos horas en los que toda una generación pudo disfrutar no sólo de la vigencia de los clásicos que los vio crecer, sino, también, del podio que el cuarteto de Colchester se supo apropiar.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano