"Bergoglio es un personaje carismático y también estricto"

Juan Minujín interpreta al papa en su juventud en la película dirigida por Fernando Meirelles.
22 de diciembre 2019 · 00:00hs

Juan Minujín, que encarna al joven Jorge Bergoglio en “Los dos papas”, el filme de Fernando Meirelles que propone una mirada íntima sobre la relación entre Benedicto XVI y Francisco y que tras una reducida exhibición en salas ya está disponible en Netflix, afirmó que el papel no le presentó “una responsabilidad mayor que con otros personajes”.

   “Creo que es un personaje muy carismático, muy apasionado, muy estricto también. Muy temperamental”, dijo Minujín en conversación con Télam, acerca del rol que le tocó interpretar y que en el filme puede verse a través de una serie de recuerdos del Bergoglio al que le da cuerpo el galés Jonathan Pryce.

   Minujín vive a los 44 años el que probablemente es el pasaje más exitoso de su carrera, con un presente laboral que incluye teatro, con la obra “La verdad”, que regresa al Paseo La Plaza en enero, en TV, con una tira de Telefe en 2020 y “El Marginal” 4, y el estreno en cines la semana pasada de “Las buenas intenciones”, en la que también actúan sus hijas.

   Su versatilidad para componer personajes de diferentes estilos y para manejarse con soltura en distintos géneros logró llamar la atención de Meirelles, responsable de “Ciudad de Dios” y “El jardinero fiel” para un papel que llevará su exposición a una escala internacional.

   El filme del director brasileño, con guión de Anthony McCarten y el coprotagónico de Anthony Hopkins como el papa alemán Joseph Ratzinger, viene acumulando nominaciones para la venidera temporada de premios y con seguridad tendrá presencia en los Oscar, en febrero próximo.

   La historia indaga en las controversias del ex Papa Benedicto XVI, conservador y defensor del Dogma, y en el actual Papa Francisco, popular y renovador de la Iglesia. La historia relata los acontecimientos más trascendentales de los últimos años en el Vaticano, cuando Benedicto XVI decide renunciar y convertirse así en el primer ex Papa vivo desde el siglo XV.

   “Más allá de la historia, me interesaba trabajar con Fernando Meirelles, es un director que admiro mucho desde hace mucho tiempo”, explicó Minujín sobre uno de los motivos por los que se acercó al proyecto, y afirmó que le parecía “muy lindo” que el director brasileño “sigue filmando con el entusiasmo y el nivel de detalle de un chico que está haciendo su primer cortometraje”.

   Además, el intérprete y también director (“Vaquero”, 2011) manifestó que le había resultado “muy interesante” el modo en que está narrada la parte de la trama en la que interviene.

   “Yo aparezco en flashbacks, pero no cualquier flashback, sino un recorte de la reposición que están haciendo Ratzinger con Bergoglio antes de que Bergoglio sea papa”, relató.

   Construida alrededor de una serie de encuentros imaginarios durante un fin de semana entre el papa Benedicto y el por entonces arzobispo de Buenos Aires, los flashbacks para contar la historia de juventud de Bergoglio exponen la pesada carga con la que asumiría poco después como sumo pontífice.

   Su rol como líder de los jesuitas en Argentina en los 70 y su confuso papel durante el secuestro y tortura por el lapso de cinco meses de los sacerdotes Francisco Jalics y Orlando Yorio, que militaban en el Bajo Flores porteño en 1976, no son eludidos en la película, sino utilizados para explicar la culpa y la duda de Bergoglio al tener ante sí la posibilidad de ser Papa.

   “Es el recorte que hace el mismo Francisco recordando su historia. Con lo cual no es que trabajamos sobre una mirada objetiva de esos episodios, es el recuerdo de lo que él hizo y la culpa o remordimientos que puede tener sobre algunas situaciones”, dijo Minujín en defensa de la propuesta del filme y sin querer pronunciarse sobre aquel episodio, en el que periodistas como Horacio Verbitsky llegaron a acusar a Bergoglio de haber tenido responsabilidad.

   “Yo me comprometo al cien por cien a hacer a este personaje y a veces comparto más o menos las miradas de las películas que hago”, agregó.

   Con respecto a la presión de representar a Bergoglio, Minujín afirmó que no sentía “que haya una responsabilidad mayor que con otros personajes”: “No estamos inventando un personaje de cero, es una persona pública que todo el mundo conoce, pero después las situaciones se atraviesan tanto si uno está haciendo de Bergoglio o de un personaje completamente ficcional”.

   El trabajo de composición consistió en ver “prácticamente todo el material que hay en YouTube” sobre Bergoglio, y en un proceso que realizó en conjunto con Jonathan Pryce en Londres.

   Juntos trabajaron el acento de Pryce, que aunque es galés debía sonar como un argentino hablando inglés, intercambiaron ideas sobre cómo enfocar las distintas edades del personaje y hasta “las formas de caminar”.

   “Fui desplegando mi imaginación alrededor del material de archivo que existe, pero ese material es una referencia sobre lo que aporto mi propia humanidad”, finalizó el actor.

Las dos visiones opuestas de la Iglesia

El realizador brasileño Fernando Meirelles aseguró que el pontífice argentino “es la única voz con poder que lucha por derribar los muros”. “Yo creo que Francisco es una de las voces más interesantes del mundo hoy”, señaló además el paulista creador de elogiados filmes como “Ciudad de Dios” (2002) y “El jardinero fiel” (2005) acerca de qué le había atraído del guión de Anthony McCarten como para aceptar sumarse al proyecto.╠

La Iglesia “es una de las mayores sino la mayor organización del mundo, con 1.200 millones de seguidores y esta institución es la única que está hablando contra el sistema económico, a favor de los cambios que el planeta precisa”, apuntó Meirelles en una entrevista con Télam en la que expresó su “admiración” por el papa Francisco.╠

“Los dos papas” imagina una serie de encuentros a puertas cerradas en 2012 entre el por entonces Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio (Jonathan Pryce), y el papa alemán Joseph Ratzinger/Benedicto XVI (Anthony Hopkins), en los que se enfrentarían dos visiones opuestas sobre la fe y la Iglesia, sobre el perdón y la redención.╠

Para Meirelles, el juego de oposiciones entre Francisco y Benedicto era interesante porque “representan dos lados distintos de la Iglesia”. “Bergoglio pertenece a una visión de una Iglesia que dialoga con el mundo, que tiene que escuchar al mundo y transformar a la Iglesia. Ratzinger quería un mundo que se ajuste a la Iglesia y no al revés”, comentó. Y añadió que si bien esos diálogos íntimos a los que accede el espectador son puramente especulativos, “a la vez son muy verdaderos, porque están inspirados en cosas que han dicho o escrito alguna vez”.

Finalmente, Meirelles aseguró que valora especialmente a Francisco “como político” más que como religioso”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Los dos asientos que podría utilizar Colapinto en la próxima carrera de F1

Los dos asientos que podría utilizar Colapinto en la próxima carrera de F1

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino