Con cinco décadas de carrera y una vida dedicada a los escenarios y el cine, la voz de Barbra Streisand sigue brillando. La cantante que luce radiante a los 72 años acaba de lanzar un nuevo álbum, “Partners”, en el que recrea sus clásicos junto a grandes vocalistas masculinos como Billy Joel, Stevie Wonder, Michael Bublé, John Mayer, John Legend y Babyface, quien produjo el disco. Incluso Elvis Presley está presente en un dueto virtual con Streisand, quien volvió a dar vida al hit de 1956 “Love Me Tender”. “Partners” también significó un nuevo récord para la vocalista, ya que entró en el ranking de la revista Billboard directamente en el primer puesto, convirtiéndola en la única artista en la historia en tener un lanzamiento en el número uno por cinco décadas consecutivas.
El nuevo álbum de duetos de Streisand sólo incluye a cantantes hombres, pero estrella no excluyó a las mujeres adrede. “Todas a las que invitamos estaban ocupadas”, explicó. La intérprete casi consigue a una gran diva: Beyoncé. “Ella puso a su gente a tratar de hacer la pista de una de las canciones de mi película «Nace una estrella», y no tuvimos tiempo de terminarla, de hacerla bien”, señaló. “Teníamos que lanzar el álbum. Quizás algún día hagamos un dueto porque ella es fantástica”, aseguró. En una entrevista con Associated Press, Streisand habló de música, cine, los derechos de las mujeres y también de política.
—¿Harías un próximo álbum de duetos sólo con mujeres?
—Posiblemente. Me encantó cantar con Celine (Dion) y Donna Summer.
—¿Cómo fue la energía en el estudio con tus invitados?
—Todos estábamos nerviosos. Todos me decían: “¡Estoy nervioso de cantar con vos!”. Y yo decía: “¡Ups! Yo estoy nerviosa de cantar con vos”... Me encanta ese tipo de nervios. Uno sabe que está haciendo algo para la posteridad. Supongo que esa también es la razón por la cual me gusta hacer películas, porque perduran.
—¿Cómo has mantenido la voz a lo largo de los años?
—No bebo. No me gusta el sabor del licor; a veces tomo cerveza. Puedo tomarme medio trago de vodka con agua tónica, pero para mí el alcohol es siempre como una medicina amarga. No tomo vino siquiera. Quizás tenga algo que ver. Fumé cuando tenía 10 años, en la calle, en las azoteas de Brooklyn porque mi padrastro fumaba, pero lo dejé a los 12.
—¿Fue raro cantar con la voz de Elvis en “Love Me Tender”?
—No, creo que salió bien, muy natural. Yo lo conocí, hablé con él. Lo quería para una película.
—¿Qué película?
—“Nace una estrella”, hace muchos, muchos años. Su carrera había caído ligeramente, tenía sobrepeso y pensé que era perfecto para el papel. Fue divertido hablar con él. Habló sobre cómo la gente no entiende que uno necesita tiempo y silencio antes de una actuación. Y habló de una chica en su vida que no entendía eso, y le dije: “Ay, vos tenés que explicárselo con paciencia y decirle que no es nada personal, simplemente es que necesitás silencio antes de subir al escenario”. Fue encantador compartir con él esa charla.
—Una vez dijiste que la experiencia no te quita las inseguridades. ¿Todavía pensás así?
—Sí. Antes de subir a un escenario todavía pienso: ¿Seré creativa? ¿Estaré inspirada? ¿Aparecerá mi voz? Finalmente quiero complacer a mis seguidores, pero todo comienza por si puedo complacerme a mí misma, porque soy mi más dura crítica.
—¿Tenés planeado hacer más películas?
—Me gusta dirigir. Planeo dirigir una película y quizás también actuar en un par de cosas que he querido hacer desde hace años.
—¿Te complace ver más directoras mujeres en el cine?
—Bueno, el problema es que no haya más. Juro por Dios que hace unos meses leí una encuesta en la que decía que menos del 6% de las mujeres están dirigiendo películas hoy, que es lo mismo que cuando hice “Yentl”.
—¿Por qué creés que es así?
—Creo que las mujeres siguen siendo tratadas como ciudadanos de segunda clase. Todavía no recibimos sueldos equitativos. Gracias a Dios estoy en la industria de la música, que es un poco diferente, pero soy afortunada en ese sentido. La mujer promedio no recibe la misma paga, recibe 77 centavos por cada dólar que recibe el hombre. Estoy muy involucrada en (la causa de) la cardiopatía de la mujer y tratando de crear conciencia y recaudar fondos. Hasta en la investigación médica las mujeres no son tratadas del mismo modo. En los últimos 50 años la investigación sobre el corazón de la mujer se ha hecho en hombres. Dado que las mujeres suman el 51% de la población, creo que de verdad deberíamos tener esa misma representación en el Congreso.
—Hablando de política, ¿has hablado con Hillary Clinton sobre si se lanzará a la presidencia?
—Me encantaría que lo haga. Creo que hemos avanzado con Obama y creo que la gente le está haciendo la vida difícil, lo que no es justo, porque su ley de cuidado de la salud está funcionando y ayudará a mucha gente. Pero es como la tragedia griega: siempre intentan tumbar a los dioses, tumbar a los reyes, tumbar a los líderes.