Ana Belén y Víctor Manuel, juglares del viejo y el nuevo siglo

Comenzaron a ser conocidos en el mundo a fines de los 60, cuando España intentaba sacudirse la pesada carga del franquismo y el canto empujaba una libertad.    
6 de abril 2013 · 01:00hs

Comenzaron a ser conocidos en el mundo a fines de los 60, cuando España intentaba sacudirse la pesada carga del franquismo y el canto empujaba una libertad que se convertía en clamor. Víctor Manuel componía canciones peligrosas que hablaban de la gente y de sus cosas y confesaba que le daba vergüenza ser un izquierdista de café (“Por eso estoy aquí”). Ana Belén, que despuntó con el canto en la niñez, por entonces ya era una mujer que buscaba su destino en el cine, el teatro y los escenarios. Ambos se conocieron filmando en 1971 y desde entonces caminan juntos una vida que les dio dolores y alegrías. Como todas las vidas, aunque gran parte de la vivida por los artistas es sobre los escenarios del mundo.

   Exitos y fracasos; nuevos intentos y algunas derrotas fueron afirmando un camino común que se caracterizó por el compromiso con las causas populares y el trabajo constante en todos los frentes: la composición, la actuación y la producción. Hoy, tras 40 años de obra común, regresan a la Argentina para mostrar que aquella estirpe sigue intacta porque, precisamente, su destino es andar cantando.

Santi, Pedro, Luis y Raúl son los protagonistas de Machos Alfa, una serie que mezcla humor con crítica social.

Llegó la tercera temporada de "Machos Alfa", la exitosa comedia española de Netflix

El domingo en Gran Hermano, se despidió uno de los participantes por votación del público

"Gran Hermano": quién se fue de la casa, en una eliminación sorpresiva

   Víctor Manuel y Ana Belén dialogaron con Escenario y ambos evocaron sus orígenes, algunos de sus pasos artísticos y familiares, y su actualidad.

   Víctor Manuel, el mismo que cantó a los cuatro vientos la insensatez de las guerras y confesó su amor en temas como “Quiero abrazarte tanto”, hoy mira a su alrededor con una perspectiva más analítica pero sin abandonar las pasiones.    

—¿Cómo ve el momento por el que atraviesa Europa?

   —Europa está muy mal. Hemos vivido unos años de cierto esplendor en los que parece que algunos se han gastado lo que no debían gastarse. Finalmente está pagando toda la sociedad, incluso los que no han gastado: están pagando recortes en sanidad, en las cosas fundamentales para el ser humano.

   —¿En un marco social tan duro a quién puede cantarle hoy?

   —Hay mucha gente cantando en Europa y ocupándose de las cosas que pasan. Lo que es difícil es seguir cantando esas canciones y componiéndolas, y encontrar los medios masivos de comunicación que difundan ese trabajo.

   —¿Se dedicó a producir espectáculos en prevención de lo sucedido en sus primeras épocas, cuando fue perseguido?

   —No. La verdad es que tuve problemas cuando tuvo problemas mucha gente en España con la censura. Después hubo etapas de gran éxito y otras muy boyantes. Me dediqué a producir entre el 87 hasta el 93.

   —¿Cómo hace para mantener su vigencia y no quedarse como compositor y cantante de una generación?

   —Creo que eso ocurre cuando has tenido éxito en diferentes décadas. Yo empecé a tener un cierto éxito en la década del 70, también en los 80, en los 90 y en los 2000. Siempre hubo gente nueva para esas canciones nuevas. Creo que eso sucede porque canto canciones que le puede interesar a un grupo mayoritario. Eso se produce así: si la gente no quiere esas canciones pues no hay nadie que les haga comprarlas o escucharlas.

   —Y con las que quiere, el público obliga al artista a convertirse en esclavo de sus propios éxitos.

   —Claro. Pero eso es inevitable, porque siempre hay un tira y afloja, y tu estás queriendo cantar las cosas más nuevas y el público pide lo que más conoce. Teniendo en cuenta que a lo mejor a lo largo de mi vida voy a cantar cinco veces en Rosario, entonces no siempre va la misma gente a verte. Quizá va un día gente que quiere que Ana le cante “Lía” o “Pienso en tí” o que cantemos “La puerta de Alcalá”, y si no las escucha se va con una gran frustración a su casa. Como espectador fui a Madrid a ver a Simon & Garfunkel la única vez que han estado en España cantando, y acababa el concierto y no cantaban “Puente sobre aguas turbulentas”. Y empecé a cabrearme....(risas)

   —La paradójica historia creó lazos constantes entre españoles y argentinos: a principios del siglo XX y luego de la Guerra Civil miles de españoles vinieron a la Argentina y luego, sobre finales del siglo los argentinos emigraron a España. Hoy muchos españoles llegan a la Argentina en busca de trabajo.

   —Sí, es cierto. Tengo parte de la familia de mi madre (asturianos) que se fueron a vivir a Bahía Blanca. Tengo grabado en la memoria un recuerdo de los años 50. España estaba sumida en la misera absoluta y ellos nos mandaban, desde Bahía Blanca, ropa para toda la familia. Bueno; eso es la vida. En esos momenos para España era horroroso y afortunadamente la Argentina, desde el año 2001 que estuvimos aquí, se ha recuperado y está mucho mejor.

   —¿Qué espectáculo presentarán en esta ocasión?

   —Pues traemos el repertorio nuestro, las canciones que comentábamos antes, que el que compre un ticket quiere escuchar. Y después un repertorio que no es conocido porque la última visita nuestra fue hace diez años y hemos grabado cada uno de nosotros varios discos.

   —¿Usted que fue un perseguidor de utopías allá por los 70, cree que hoy queda algún resquicio para meter una cuña de esperanzas?

   —Yo creo que la gente está esperando respuestas. Por supuesto la gente aspira a un mundo mejor y mucha gente lucha por ello. Lo que pasa es que el capitalismo feroz, desde hace muchos años, no tiene nada enfrente, ningún dique de contención y la democracia se ha convertido en una especie de sombra de sí misma. Entonces la gente está muy perdida porque no tiene dónde engancharse. Ahora lo que hay son pequeñas guerras individuales o de colectivos no muy grandes, y eso se tiene que encarnar en una fuerza porque hay mucho más gente de izquierdas que de derechas.

 

La dueña del encanto. Dueña de un gran encanto personal, Ana Belén trabajó intensamente para no quedarse sólo con su imagen. Desde sus tempranos inicios con la canción recorrió un espectro artístico que incluyó la actuación teatral y cinematográfica, terreno en el que llegó a la dirección. Su aprendizaje escénico se basó en clásicos como Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Moliere y Lope de Vega, entre otros.

   Con la canción no fue menos exigente: giró por el mundo sola y acompañada en recordadas giras como “El gusto es nuestro”, que realizó con Víctor Manuel, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat. Como intérprete abrevó en distintas fuentes como la cercana de Víctor Manuel, la de Joaquín Sabina, o las de nuevos compositores como Pedro Guerra, Jorge Drexler y Jorge Fandermole; plasmó versiones en castellano de célebres temas como “El hombre del piano”, de Billy Joel y concretó grabaciones junto a Ketama y Fito Páez, entre tantos otros.

    —Desde su última visita a la Argentina nada es igual en el mundo. ¿En qué cambió la propuesta artística?

   —Uno va haciéndose mayor y sigues trabajando en esta profesión y aprendiendo más. Con mi último trabajo discográfico me di cuenta que vas desprendiéndote de cosas, como de accesorios que no necesitas para nada; vas más directo a lo que llamamos la almendra. Tuve un profesor de teatro que decía: “Hay que ir a la almendra”. Quizá no haces tantos alardes, vas las cosas más cercanas. Finalmente, es ir a la almendra del asunto.

    —Esta es una visita casi familiar con David San José en el grupo.

   —(Risas) Viene nuestro hijo David. Nuestra hija (Marina San José) que está en España haciendo teatro, decía: “¡Cómo me gustaría ir...!”.

   —¿Por qué siguen cantando?

   —Porque es una necesidad física. Yo soy una persona que no sé estar sin hacer nada y lo que sé hacer es esto. He aprendido tanto de esta profesión que probablemente podría estar detrás de una cámara o entre bambalinas, porque es la profesión lo que me gusta. Me ha enseñado a ser persona y me ha abierto caminos que ni yo me hubiera podido imaginar que existieran. Entonces la quiero, la amo, me siento feliz, me siento solidaria. Me siento absolutamente comprometida con mi profesión.

   —Hay artistas que han contado en más de una ocasión que los momentos de crisis son los más productivos. ¿A usted le parece que las crisis valen la pena?

   —No. Las crisis no deberían existir por ningún motivo (risas). Ni siquiera para componer la mejor canción del mundo. No deberían existir pero sí es verdad que en los momento difíciles aguzamos el ingenio. Y de momentos difíciles sabemos muchísimos nosotros, que hemos trabajado bajo una dictadura ferocísima y hubo que aguzar mucho el ingenio para seguir insistiendo y cantando lo que querías sin que te detuvieran, sin que te prohibieran más de lo que te prohibían. Y esta profesión sabe mucho de los problemas de la gente porque, desde que yo tengo uso de razón y estoy en ella, oigo hablar de que está en crisis. Es una profesión insegura de por sí. Lo sabemos perfectamente: ¡qué nos van a contar a los cómicos! Lo que ocurre ahora es que estamos viviendo una crisis que no sólo forma parte del mundo de la cultura; forma parte de todo un país y diría de todo un continente. Está empobreciendo el alma de la gente.

   —Quizá el sistema alienta la crisis para que los artistas sigan existiendo.

   —Están tratando de que sobrevivamos ... (risas).

   —Como hablábamos con Víctor hay épocas en las que los latinoamericanos viajan a Europa para trabajar y otras en las que los europeos vienen a Latinoamérica.

   —Sí, es difícil este momento, porque ahora mismo, en todo el mundo, parece ser que lo único que rige es el mercado entre comillas. Nuncas sabes quiénes son. Sí tienen nombre y apellido, evidentemente, pero es como un ente y se lo están haciendo pasar muy difícil a la gente que tiene menos posibilidades de resolver, lo cual es doblemente criminal y muy triste.

   —Las canciones pueden ser una esperanza.

   —Esperemos que los jóvenes, si se enganchan por una canción, tengan curiosidad por saber qué hay detrás de esa canción. ¡Y tantas canciones hay!

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Lo último

Depilación definitiva: la demanda sigue alta y hay nuevos jugadores

Depilación definitiva: la demanda sigue alta y hay nuevos jugadores

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

Llegó la tercera temporada de Machos Alfa, la exitosa comedia española de Netflix

Llegó la tercera temporada de "Machos Alfa", la exitosa comedia española de Netflix

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?

En la capital provincial, 33 bañistas sufrieron mordeduras en la Laguna Setúbal en un lapso de apenas cuatro horas. Expertos analizan la situación en la ciudad

Las palometas vuelven a ser noticia pero en Santa Fe: ¿qué pasa en Rosario?
Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas
Información General

Ola de calor en la Argentina: 14 provincias bajo alerta por las altas temperaturas

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía

Choque de modelos

Por Facundo Borrego

Exclusivo suscriptores

Choque de modelos

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Quini 6: un apostador acertó los seis del Tradicional y se lleva $892 millones

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Rosario se prepara para la semana más sofocante del verano

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Hace dos años ganó 100 millones de pesos pero el casino todavía no lo pagó

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Ovación
Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Por Hernán Cabrera

Ovación

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newells encara una semana definitoria

Otro refuerzo: llega Luciano Lollo y Newell's encara una semana definitoria

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Australian Open 2025: Nadia Podoroska perdió en el debut

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Policiales
Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Detuvieron en la Rambla Catalunya a un sospechoso de abuso sexual infantil

Barra brava de Newells: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Barra brava de Newell's: el turno de las defensas en la imputación a Guille Cantero y otros 10 acusados

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

La Ciudad
Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario
La Ciudad

Perros, gatos, aves, patos y hasta cabritos: en 2024 se rescataron 175 animales en Rosario

Decidir por nosotros mismos

Decidir por nosotros mismos

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Arranca la semana con renovación de alerta amarillo por calor agobiante

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Producción lanza una guía para orientar inversiones en Rosario

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones
La Región

Baigorria: conducía borracho, chocó las barreras  y le hallaron municiones

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola
Economía

Un alimento multiplica su precio por diez del campo a la góndola

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO
Politica

El gobierno se muestra optimista sobre una alianza con el PRO

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común
Zoom

Los Palmeras anunciaron que trasladaron a Cacho Deicas a una sala común

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior
Información General

El día que el subte de Londres se llenó de pasajeros en ropa interior

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo
Información General

Tierra del Fuego perdió un atractivo turístico: se derrumbó la Cueva de Jimbo

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar
Política

El gobierno mantuvo la canción de Canticuénticos en la plataforma Educ.Ar

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas
Información General

Incendios en Los Ángeles: 16 muertos, 150 mil evacuados y 12.000 estructuras quemadas

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Por Matías Petisce

La Región

"La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo ganaron en Chile

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales
La Ciudad

La vacuna contra el virus sincicial respiratorio, en centros de salud y hospitales

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida
Ovación

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron
Economía

En 2024 hubo más patentamientos en Santa Fe: cuántos fueron

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas
Información general

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero
La Ciudad

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos
Policiales

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario