Afuera de los Tribunales de la ciudad de Santa Fe, en la plaza 25 de Mayo, se apostaron las representantes de los organismos feministas. Adentro, transcurrió por una hora y media la audiencia de vista de causa del jury de enjuiciamiento al juez Rodolfo Mingarini, quien se hizo popularmente conocido por una de las tantas resoluciones que dictó: la del caso Spies en el que dejó libre a un acusado de violación porque había usado preservativo. Ahora en diez días el Tribunal de Enjuiciamiento tendrá la última palabra. O lo destituye o lo absuelve.
El Procurador General de la provincia, Jorge Barraguirre, usó 31 minutos para su alegato y en ese lapso, durante 18 minutos compartió videos donde se presentaron fragmentos de varios de los casos en los que actuó Mingarini.
"Dejamos que los casos hablen por sí mismos", le dijo Barraguirre a La Capital, al referirse a casos de abusos sexuales en las que Mingarini desoyó las pericias de psicólogas, psicopedagogas y de médicos y desestimó los testimonios de las víctimas: niños, niñas, adolescentes y mujeres.
image - 2022-05-04T083052.394.jpg
Uno de los casos testigo presentado fue el de un niñito de 9 años con trastorno de espectro autista abusado sexualmente que dibubaja serpientes y se refería a ellas como que se lemetían en la boca, en los genitales y dentro del cuerpo. Pero tras la evidencia física Mingarini consideró que “no surgía que la víctima hiciera referencia a un pene” con sus dibujos.
Entre otras deciciones, en al menos tres fallos el magistrado bajó la pena de los abusadores argumentando que no habían golpeado a las víctimas o no tenían antecedentes, también sostuvo más de una vez que las lesiones vaginales o rectales de las víctimas se debían a falta de higiene.
El Procurador solicitó que el magistrado sea destituido del cargo que ocupa desde hace cuatro años.
La defensa de Mingarini, Georgina Stratta, usó su tiempo para poner en duda la edición de los videos y excusó al magistrado, en "el caso del profiláctico", al intentar decir lo que Mingarini habría querido expresar en su momento pero no dijo.
Si bien se viralizó la resolución en que Mingarini expresó que no podía "relacionar y entrar en la lógica de colocarse el profiláctico para tener esta relación cuando tiene que estar sometiendo a la víctima”, ahora su abogada dijo que su defendido quiso decir que si tenía las dos manos ocupadas no pudo haberse colocado la protección. Stratta pidió la absolución de Mingarini y la pronta reincorporación a su puesto. Y cerró con un tiro de elevación a la Cámara de Apelaciones de Santa Fe al decir: "Mingarini en todos los casos en los que le tocó actuar siempre cumplió con su visión de juzgar y nunca tuvo una sentencia anulada”.
>> Leer más: Definen si destituyen o no al juez santafesino que liberó a un presunto violador porque "usó preservativo"
Barraguirre dijo, que dio réplica a esos argumentos y cerró su alocución, parado cerca de Mingarini, diciendo que "la tarea del Tribunal de Enjuiciamiento es homenajear el frontispicio de este Palacio de Justicia que dice: 'Casa de Justicia', y así debe ser para todas las personas y en especial para las víctimas".
Al referirse al Tribunal de Enjuiciamiento, Barraguirre alude a los magistrados que este martes estuvieron presentes en la audiencia. Los integrantes de la Corte Suprema de Justicia Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi. Además, el senador Armando Traferri, en representación del Senado y el diputado Maximiliano Pullaro, por diputados, y los representantes de los colegios de abogados de Rafaela y Reconquista.
Todos deberán decidir el futuro profesional de Mingarini, suspendido provisoriamente el 7 de septiembre pasado y a quien se le retuvo el 50% del salario durante el proceso. En caso de recibir una condena, Mingarini será separado del Poder Judicial. Si es absuelto, deberá retornar a su cargo y a su vez se le tendrá que abonar el pago de los sueldos que le fueron retenidos.