Villa Constitución.— El Ministerio de Salud extendió por 90 días la
intervención al Samco local, y recién en ese plazo se convocar a una asamblea para su normalización
definitiva, según reveló el actual interventor del organismo, Daniel Callegari. Si bien la
normalización estaba prevista para anoche, esa convocatoria fue impugnada por la CGT Regional Santa
Fe Sur y sus sindicatos adheridos porque no se respetó el plazo de 30 días previsto por la ley
respectiva.
“Las instituciones pidieron que se extiendan los plazos porque no
llegaban a reunir la documentación necesaria. Como no queremos limitar la participación, porque
sino se puede entender que buscamos que no participen, extendimos el plazo para elecciones”,
dijo Callegari.
Como por esta situación se exceden los límites legales fijados para la
intervención del organismo, que debía finalizar el próximo 26 del corriente, “se decidió
fijar un nuevo período de intervención por 90 días, y en ese plazo convocar a la
normalización”, señaló el interventor, que seguirá en sus funciones.
El Samco local fue intervenido por la provincia el 26 de marzo de 2004,
tras que una auditoría detectara “gravísimas irregularidades” en el hospital.
Tras más de 5 años de intervención (la medida original preveía un lapso
de 90 días), la viceministra de Salud, Débora Ferrandini, y la directora de Entes Comunitarios,
Sonia Lanciotti, anunciaron a fines de noviembre la normalización.
La convocatoria a una asamblea de representantes de instituciones
villenses para elegir la comisión directiva del Samco fue lanzada el 1º de diciembre pasado, y su
concreción estaba prevista para anoche. Sin embargo, la CGT y sus sindicatos adheridos impugnaron
esta convocatoria porque, denunciaron, no cumplía con el plazo de 30 días estipulado por la ley.
“De ninguna forma se puede aceptar que normalización alguna no cuente desde su inicio con la
legalidad correspondiente, y es el derecho de las instituciones exigir el cumplimiento de todas las
exigencias”, dijo el titular de la CGT local, Raúl Rivas.
Para Callegari, el Samco “será lo que la comunidad haga de
él”, y tras señalar que la participación será importante, afirmó: “Hasta hoy hubo un
límite a esa participación. Ahora se abrirán las puertas a la transparencia, haciendo que la
comunidad tenga que tomar más conciencia de lo que es trabajar aquí.