El verano está a la vuelta de la esquina y la necesidad de vacaciones se hace sentir más en esta época del año. Muchas personas realizan búsquedas en plataformas que ofrecen atractivos sitios para alquilar o paquetes turísticos a precios muy convenientes, sin embargo desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindaron una serie de recomendaciones para no caer en estafas a la hora de realizar contrataciones de servicios.
"Una de las cuestiones que empezamos a advertir desde la Defensoría, algo que se hace habitualmente en esta época, es lo referido a alquileres y, más en pandemia, como lo es el uso de las plataformas de internet. Hemos recibido muchas consultas y una de las cuestiones que empezamos a advertirle al ciudadano es la relación precio-calidad. Muchas veces hay ofertas muy tentadoras a las que hay que prestarle atención y a veces uno termina entregando datos de su tarjeta de crédito", expresó este viernes para introducir al tema el defensor adjunto de la provincia, Gabriel Savino, en declaraciones al programa "El primero de la mañana", de LT8.
Las estafas a la hora de concretar alquileres, fundamentalmente, tienen que ver con que se realizan depósitos a personas desconocidas. Entonces, ¿cómo estar seguro que el sitio que se contrata es seguro y no se va a caer en una estafa?
"Seguro, no hay nada", comenta Savino para luego explicar que "hay muchas plataformas simuladas, que uno cree que es oficial, a la cual le entregamos datos. Muchas veces cuando uno alquila lo que hay que hacer es mirar los comentarios, y si no hay, comencemos a desconfiar. Hoy el 70% de las personas ingresan a los sitios de consulta".
Otro de los planteos realizados a los usuarios desde la Defensoría es "no entregar o descargar los datos de la tarjeta de crédito. Una de las artimañas que emplean es pedir una seña alta y cuando se hace la transferencia bancaria se hace a una cuenta de mercado de pago donde es muy difícil luego rastrear dónde terminan esos fondos. Es lo que se conoce como el cuento del tío".
El funcionario dijo que por estos días la Defensoría empezó con una campaña de advertencias a la población para no caer en estafas a la hora de alquilar o comprar paquetes turísticos para ir de vacaciones. "Generalmente para esta época del año comienza la catarata de denuncias y reclamos y allí es donde la Defensoría pone sus mecanismos a andar. Así como pasa con los alquileres pasa en otras plataformas con la venta de automóviles y artículos de consumo diario. Las plataformas tienen todo lo bueno pero hay personas inescrupulosas que las utilizan para su provecho. Y aparte hay que denunciar, a veces la gente, por vergüenza o por ego, no las realiza".
Algunas otras recomendaciones para realizar denuncias
* Consultar en la página oficial de la provincia defensoriassantafe.gob.ar
* Para hacerlo personalmente, los afectados pueden dirigirse en Rosario a la sede de pasaje Alvarez 1516 ( 0341 4721112/08) o, en la ciudad de Santa Fe, en Eva Perón 2726 o en algunas de las 27 sedes de la Defensoría en el territorio provincial
* Tener en cuenta que antes de acudir a la Defensoría se debe intentar primero el reclamo ante la oficina, repartición, o comercio correspondiente en donde se realizó la operación.