Una estudiante entrerriana que viajó a San Pablo fue internada en la ciudad brasileña afectada por el síndrome Guillain-Barré, una enfermedad que ataca a una de cada 100 mil personas. La muchacha, de 27 años, se encuentra en estado crítico.
Una estudiante entrerriana que viajó a San Pablo fue internada en la ciudad brasileña afectada por el síndrome Guillain-Barré, una enfermedad que ataca a una de cada 100 mil personas. La muchacha, de 27 años, se encuentra en estado crítico.
Vivian Romina Buchmann Báez es estudiante de Ciencias de la Educación y había viajado el 25 de diciembre pasado en un plan de intercambio estudiantil. Ya en plenas vacaciones, el pasado 31 de enero debió ser internada de urgencia en el Hospital de Clínicas de la Ciudad, en San Pablo, con fuertes dolores en sus piernas, brazos y espalda.
Le diagnosticaron el síndrome de Guillain-Barré, la misma dolencia que a mediados del año pasado afectó a un argentino que se encontraba de luna de miel en Tasmania, noticia que tuvo amplia cobertura nacional.
Según comentaron amigos de la estudiante paranaense en un comunicado, el estado de Vivian es crítico: "Tiene inmóviles sus piernas y parálisis en su rostro y brazos. No se puede alimentar y habla con una importante dificultad". Tras una insuficiencia respiratoria fue trasladada a terapia intensiva.
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico, en el que la mielina es atacada por el que el sistema inmunitario. Ya que la función de la mielina es recubrir y aislar los nervios, quienes sufren esta rara dolencia pierden progresivamente capacidad de respuesta en sus músculos.
La enfermedad suele afectar primero a los miembros inferiores, con debilidad en las piernas, y avanza en horas o días. También puede manifestarse en problemas de visión, dificultad al tragar y pérdida de reflejos, con dolor en los músculos debilitados.