Chabás.— Eduardo Doroni, un apasionado por la historia oriundo de Fighiera, se valió de
imágenes satelitales, información disponible en Internet, y una serie de planos topográficos para
determinar que un tramo del viejo Camino Real que unía al Alto Perú con Buenos Aires en la época
colonial atravesó zonas rurales de Bigand, Chabás y Villada, tres distritos del sur santafesino que
pertenecen al departamento Caseros.
Se trataría de un trayecto de casi 30 kilómetros que desde hace tiempo
estaría prácticamente oculto entre los sembradíos de explotaciones agropecuarias, aunque ello no
fue impedimento para que Doroni determine su trazado haciendo un valioso aporte a la historia de la
región.
El tramo en cuestión arranca en La Horqueta y su brazo canalizado hacia
el sur al noroeste del pueblo Bigand. Si bien no hay una fecha exacta, se estima que el camino
habría dejado de transitarse entre 1880 y 1920 y en su última etapa fue utilizado para el traslado
de hacienda.
Según Doroni, la traza puede observarse en fotos aéreas tomadas en 1965
por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y en imágenes satelitales publicadas en
el sitio digital Google Earth. Pero más clave aún para su trabajo fue acceder a un relevamiento
topográfico del viejo departamento Rosario realizado en 1857 por los agrimensores J. de Bustinza y
Blyth donde también aparece el mencionado trayecto.
“En realidad —aseguró— no se trata de un hallazgo sino
de haber puesto el ojo en elementos que me permitieron llevar adelante una investigación que derivó
en la conclusión de que ese tramo formaba parte del Camino Real”.
Vale aclarar que el trabajo de Doroni es complementario a otros estudios
de este mismo investigador que también hurgan en el rico pasado que atesoran otros pueblos de la
zona (ver aparte).