Santa Teresa.—El temporal que azotó la zona sur de Santa Fe recordó el fenómeno que en
noviembre del 2001 dejó en malas condiciones a las localidades de Peyrano, Cañada Rica, Cepeda y
Godoy.
En aquella ocasión en la localidad de Peyrano el fenómeno dejó más de 20
viviendas destruidas, voladuras de techos y rotura de paredes en dos escuelas.
En el 2001 se destruyeron totalmente las cosechas de trigo, maíz y soja
y los vientos de más de 115 kilómetros por hora barrieron con lo plantado en los campos.
En 2008 la consecuencia más graves registrada en Peyrano es la suspensión del
festival que se iba a realizar anoche en la localidad.
En aquel temporal la localidad de Santa Teresa también se vio perjudicada y se
registró el derrumbe de al menos 27 techos de las viviendas del Fonavi.
Un ingeniero agrónomo de la zona manifestó a La Capital que el jueves “no
cayó piedra ni se arruinaron las quintas”, en Piñero y en la vecina Coronel Domínguez.
Como hecho curioso los fuertes vientos desplazaron las gateras del
hipódromo de Santa Teresa.
En tanto, este jueves en la zona rural las pérdidas fueron muchas. Se
estima que afectaron unas 10.000 hectáreas, según indicó el intendente de Santa Teresa, Gustavo
Calabró. “La tormenta comprendió un radio de tres por ocho kilómetros y la soja quedó
literalmente triturada por la piedra, es difícil recuperarse”, dijo.