Los trabajadores de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios (Coaposer) de la ciudad de Fray Luis Beltrán iniciaron ayer un paro en reclamo del pago de los haberes correspondientes al mes de marzo, en una jornada en la que se extendió por la ciudad la preocupación ante una potencial suspensión del suministro de agua potable para consumo humano que se produciría hoy, debido a la carencia en la cooperativa del sulfato necesario para la potabilización del líquido. Un rumor que fue desestimado por la intendenta local, Liliana Canut, quien afirmó que será la primera en enterarse sobre un posible problema de suministro.
La medida de fuerza se inició ayer, en medio de un reclamo por el pago del mes de marzo, que hasta ayer no se había efectivizado, en una cooperativa que ya viene teniendo inconvenientes tanto con el personal como de funcionamiento, al punto que tiempo atrás la Intendencia presentó un proyecto de municipalización del servicio.
Concretamente, los trabajadores sólo cumplen las guardias mínimas necesarias para ofrecer el servicio, pero no se está brindando atención al público para el cobro. La medida incluye un pedido de audiencia ante el Ministerio de Trabajo para reclamar porque además de la deuda no se hacen los aportes para la obra social ni se paga a la aseguradora de riesgos del trabajo.
Falta de insumos. Un delegado de los trabajadores de la planta, Esteban Aguilera, señaló ayer a la emisora de FM Horizonte, de San Lorenzo, que al margen del conflicto entre los trabajadores y los directivos, "por culpa de los consejeros de la entidad no se compra el sulfato necesario para el tratamiento del agua", y que "sólo se podía garantizar el suministro para ayer, pero para hoy no se sabe" y varios portales de la región se hicieron eco de la versión.
No obstante, ante una consulta de LaCapital a la intendenta Canut sobre la situación, esta manifestó desconocer el problema específico, pero señaló que "de ser así, la cooperativa y los trabajadores saben que la Municipalidad beltranense está siempre dispuesta para colaborar en la solución del problema".
En tal sentido, la mandataria recordó que "fue la Municipalidad la que recientemente contribuyó con la cooperativa para la adquisición e instalación de la nueva bomba de impulsión que envía el liquido a las cisternas de distribución".
Municipalización. La intendenta recordó que el pasado 9 de enero, a poco de haber asumido el cargo, presentó al Concejo su proyecto de municipalización del servicio de agua potable. Este le fue devuelto por el cuerpo para completar algunos requisitos tras lo que fue nuevamente enviado al recinto sin que hasta ahora haya sido tratado. "Justamente, mañana (por hoy) voy a tener una reunión con los ediles para ver si podemos darle un corte definitivo a ese tema", indicó Canut
La intención de quitarle la concesión a la Coaposer se originó en las reiteradas quejas de los vecinos por la falta de calidad del servicio, prestado según se indicó con equipos obsoletos, producto de años de desinversión.
Nueva comisión. Los cuestionamientos llevaron también a que hace pocos meses se renovara la comisión directiva de la cooperativa, ahora presidida por María Wilkinson, quien tiempo atrás, pidió un nuevo incremento de la tarifa debido a la mala situación financiera que atraviesa la entidad, pero por el momento el Concejo no aprobó la suba y exigió una serie de informes a la cooperativa.
En su momento Canut declaró a LaCapital sobre su proyecto que "la idea es desvincular de la cooperativa exclusivamente el servicio de agua y crear una dependencia municipal, garantizando la permanencia de los empleados. El objetivo es que a cada beltranense le llegue el agua potable en cantidad y con calidad".
Los empleados de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios de la ciudad de Fray Luis Beltrán mantienen la medida de fuerza en reclamo del pago de los sueldos, pese a que la entidad se comprometió a pagar los salarios hoy.